CREAR CAPACIDADES

CREAR CAPACIDADES

MARTHA C. NUSSBAUM

$ 269.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
BOOKET
Año de edición:
2020
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-607-747-927-7
Páginas:
272
Encuadernación:
Otros
$ 269.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

Si el producto interior bruto de un país se incrementa año tras año pero también lo hace el porcentaje de su población privada de educación, sanidad y otros servicios y oportunidades básicos, ¿progresa realmente esa nación? Si recurrimos a indicadores económicos convencionales, ¿podemos hacernos una idea fiel de la situación real de los miles de millones de personas que viven en el mundo? En la convincente crítica que aquí presenta, Martha C. Nussbaum argumenta que las teorías del desarrollo actualmente imperantes han producido políticas que ignoran nuestras necesidades más fundamentales de dignidad y respeto personales. Nussbaum ha trabajado durante los últimos 25 años en la elaboración y el perfeccionamiento de un modelo alternativo de evaluación del desarrollo humano: el llamado "enfoque de las capacidades". Ella y sus colegas parten de una pregunta sumamente simple: ¿qué es capaz de hacer y de ser cada persona? Y, a partir de ahí, ¿cuáles son las oportunidades que tiene realmente a su disposición? En esta era nuestra de desigualdad injustificable, Nussbaum nos muestra cómo podemos capacitar a personas de cualquier lugar y país (prestando atención a los relatos de los individuos y comprendiendo la repercusión cotidiana de las políticas implementadas) para que lleven unas vidas plenas y creativas.

Artículos relacionados

    1
  • CUERPO, INGRAVIDEZ Y ENFERMEDAD
    PEDRO ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ
    La salud es economía; y los cuerpos de los que trata el presente volumen conforman un riesgo palpable para el racionalismo económico más voraz. Un cuerpo enfermo es considerado por el «régimen de salud» imperante como un cuerpo inútil. Pero lo interesante del ejemplo que ellos representan es que, en su cuestionamiento de las políticas inmunológicas que les impiden normalizar su...
    En stock

    $ 350.00

  • CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS
    La pandemia provocada por el COVID-19 ha puesto en relevancia la centralidad de los cuidados en la vida humana y en la relación con su entorno. El trabajo de cuidados en sus distintas expresiones, fuera y dentro del mercado, en el hogar, en el ámbito comunitario o en el institucional, es esencial para el funcionamiento de la sociedad y la sostenibilidad de la vida. La debacle p...
    En stock

    $ 310.00

  • ESTRAGOS DEL COVID-19 EN LOS ENTORNOS LABORALES DE MÉXICO
    MARIO TRUJILLO BOLIO (COORD.)
    El libro muestra como el SARS-Cov-2 tuvo una trascendencia virulenta entre los trabajadores formales e informales de México en el transcurso de marzo de 2020 a marzo de 2022. En la obra, se hace un examen de como la política sanitaria gubernamental tuvo serias di?cultades para enfrentar el ?agelo epidemiológico para atender a millares de laborantes contagiados y fallecidos por ...
    En stock

    $ 246.00

  • ENTRE DOCTORAS Y PAISANAS
    CARLOS BARRIA OYARZO
    ¿Cómo el Estado, a través de sus múltiples actores, manejan las diversidades y las desigualdades? ¿De qué modo el campo de la política pública y lo sanitario construyen concepciones sobre la salud, la enfermedad y los modos de cuidar? ¿A qué lógicas responden las formas que adquieren los cuidados? Estas son algunas de las preguntas que guían la investigación de esta obra en el ...
    En stock

    $ 415.00

  • FAMILIAS EN EL SIGLO XXI
    SUSANA LERNER / LUCÍA MELGAR-PALACIOS
    Familias en el siglo XXI: realidades diversas y políticas públicas desafía las miradas fundamentalistas o esencialistas que plantean un ideal de familia en singular, inmutable y ahistórico que no reconocen la diversidad de estructuras, dinámicas y organizaciones familiares. Esta obra reta los dogmas de carácter religioso y las rígidas visiones que bajo el lema “familia solo hay...
    En stock

    $ 400.00

  • LAS RESIDENCIAS QUE QUEREMOS
    RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, PILAR
    ¿Cuál es el modelo de residencia que queremos para las personas mayores? ¿Qué desean ellas si tienen que abandonar su casa? ¿Con qué oferta desearíamos contar pensando en nuestra propia vejez? El aumento de la esperanza de vida nos hace tener que plantearnos cuáles son las necesidades y deseos de las personas mayores y sus familias y de qué forma podemos satisfacerlos. Enfrenta...
    En stock

    $ 450.00

Otros libros de la autora

  • LA TRADICIÓN COSMOPOLITA
    MARTHA C. NUSSBAUM
    La tradición cosmopolita, de Martha C. Nussbaum, quien fue Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en el 2012, estudia la idea del cosmopolitanismo a través de las obras de los estoicos, Cicerón, Séneca, Marco Aurelio, Grocio y además del británico Adam Smith. Con ayuda de ellos hace una distinción entre la idea protestante y la católica. Un libro que prefigura mucho d...
    En stock

    $ 399.00

  • ENVEJECER CON SENTIDO
    MARTHA C. NUSSBAUM
    Cada uno envejece a su manera, pero todos podemos aprender de las experiencias y las percepciones que compartimos. Y Envejecer con sentido nos comparte el enfoque de una filósofa y el de un abogado y economista, quienes conversan sobre temas que a todos nos preocupan: a qué edad conviene jubilarse, o cuáles son los riesgos, siguiendo al rey Lear, de heredar en vida. Además hay ...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 369.00

  • EL OCULTAMIENTO DE LO HUMANO
    MARTHA C. NUSSBAUM
    En este libro poderoso y elegantemente escrito, Martha Nussbaum, una de las filósofas más influyentes de la actualidad, critica el rol que la vergüenza y la repugnancia tienen en nuestras vidas individuales y sociales y, en particular, en el derecho. La autora sostiene que debemos desconfiar de estas emociones, que se asocian de modos problemáticos con el deseo de ocultarnos de...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 400.00

  • LA TERAPIA DEL DESEO
    MARTHA C. NUSSBAUM
    Los epicúreos, los escépticos y los estoicos no practicaban la filosofía como una disciplina intelectual independiente, sino como un arte universal que se dedica a cuestiones humanas cotidianas y urgentes. En esta clásica obra, Martha Nussbaum defiende que estas escuelas helenísticas se han abandonado injustamente en el recuento filosófico de la «tradición» clásica.A través del...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 598.00