DE ACTEAL AL EJIDO PUEBLA

DE ACTEAL AL EJIDO PUEBLA

LA DISPUTA POR LA RESISTENCIA INDIA EN SAN PEDRO CHENALHO

CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES

$ 90.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALTRES COSTA-AMIC EDITORES
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8154-56-2
$ 90.00
IVA incluido
En stock

De Acteal al Ejido Puebla. La disputa por la resistencia india en San Pedro Chenalhó en donde sus autores, es un texto que recorre históricamente el municipio de San Pedro Chenalhó, Chiapas. los autores centran su lectura y análisis político en los años de 1996 al 2013. En este periodo de tiempo, dicho municipio chiapaneco atrajo la atención nacional e internacional por lo sucedido en Acteal aquel 22 de diciembre de 1997. Si bien la escritura de ese libro fue urgente y coyuntural al intentar analizar en el ejido Puebla, municipio de Chenalhó, la disputa local que provocó una ermita dedicada desde 1975 al culto católico tradicionalista, donde vecinos católico-tradicionalistas, evangélicos de diversas denominaciones, y católicos diocesanos se veían a simple vista involucrados, el libro es una lectura política de diversos actores y escenarios que van más allá de lo local, lo regional y lo temporal. Para los autores, lo ocurrido aquel 22 de diciembre de 1997 y durante los primeros meses del 2013 en el Ejido Puebla no son actos de intolerancia religiosa, limpieza religiosa, persecuciones o enfrentamientos entre fanáticos; tampoco se trata de un crimen de Estado; ni una guerra entre el bien y el mal entre insurgentes revolucionarios, promotores de la liberación de los pobres, contra los paramilitares, aliados del mal gobierno o evangélicos violentos que luchan contra el buen gobierno. Dicen los autores, se trata de una guerra que libran las poblaciones indígenas en su resistencia.

Artículos relacionados

    1
  • INDIANISMO VS VIVIR BIEN
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    El libro de Odín Ávila estudia la dimensión ideológica de la disputa entre el movimiento indígena y el proyecto de Estado Plurinacional en el gobierno de Evo Morales en Bolivia como un problema actual de centralidad política del indígena. La centralidad política del indígena es un fenómeno que hace referencia al proceso complejo que enfrenta para lograr su constitución autónoma...
    En stock

    $ 188.50

  • LA CATEDRAL DE LOS NEGROS
    MARCIAL GALA
    A un barrio marginal de la ciudad de Cienfuegos se muda un matrimonio proveniente de Camagüey. El padre es un cristiano de la congregación del Santo Sacramento que descubre al poco tiempo de estar en la ciudad que Dios le ha dado una misión: construir un templo que supere todo lo visto en Cuba hasta ahora. En un barrio que es un hervidero de pasiones y conflictos, a los pies de...
    En stock

    $ 370.00

  • PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    HERNÁNDEZ BELLO, AMPARO / RICO DE SOTELO, CARMEN
    El enfoque predominante de lo social centrado en la focalización, los subsidios a la demanda, la descentralización y la privatización que han dominado el escenario regional en las últimas décadas han conducido a incrementar la vulnerabilidad social y la pobreza - y con ellas el deterioro en las condiciones de salud y acceso a los servicos de la población -, y han puesto de nuev...
    En stock

    $ 435.00

  • LA FARSA NEODESARROLLISTA Y LAS ALTERNATIVAS POPULARES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    MARIANO FÉLIZ / MARIA ORLANDA PINASSI
    El libro colectivo que a continuación se ofrece al lector es producto del trabajo realizado entre los años 2016 y 2018, en el contexto del proyecto de investigación Fondecyt Regular, cuyo título es Planes sociales de empleo y protección social para la (des)igualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Ello permitió invitar a distintos intelectuales y expertos a ...
    En stock

    $ 245.00

  • FIESTA, MEMORIA Y AUTONOMÍA
    MARTINEZ TS'UJUL, ROCÍO
    La construcción de la autonomía desde los pueblos rebeldes zapatistas, en el presente, se suma a una historia de larga duración guardada en prácticas ancestrales de los pueblos, como la del k'in tajimol. No hay pasado que no viva en el presente y que no de sentido a la construcción de las personas y de las comunidades (indígenas y no indígenas) que luchan por seguir viviendo. ...
    En stock

    $ 285.00

  • EL BRASIL DE BOLSONARO
    El bolsonarismo ha amalgamado un conjunto de tradiciones que se encontraban dispersas en la cultura política brasileña. Se pueden señalar la coexistencia de un ala militar, una neoliberal, una religiosa, una cultural –que remite al negacionismo, las teorías conspirativas y el anti-cientificismo– y la identificación con el Occidente, entre otras características. Este libro inten...
    En stock

    $ 485.00

Otros libros de la autora

  • DESLINDES PARA PENSAR ACTEAL
    CÉSAR ROBERTO AVENDAÑO AMADOR / MANUEL ALFONSO ANZALDO MENESES
    La masacre en Acteal, municipio de Chenalhó en el estado de Chiapas en diciembre de 1997, es un suceso que ha indignado en mucho a la sociedad toda; sin embargo, en éste como en otros casos, el manejo mediático de la información sobre los hechos, la fabricación de pruebas en la premura por resolver de cara a los medios y una serie de intereses diversos ocasionaron tal distorsió...
    En stock

    $ 80.00