LEGADOS, GENEALOGÍAS Y MEMORIAS POSCOLONIALES EN AMÉRICA LATINA

LEGADOS, GENEALOGÍAS Y MEMORIAS POSCOLONIALES EN AMÉRICA LATINA

ESCRITURAS FRONTERIZAS DESDE EL SUR

KARINA BIDASECA / ALEJANDRO J. DE OTO / JUAN OBARRIO / MARTA SIERRA

$ 940.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GODOT
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-987-1489-76-3
Páginas:
383
$ 940.00
IVA incluido
En stock

• Los Estudios Poscoloniales en América latina. Para un diálogo desde el Sur por Karina Bidaseca, Alejandro De Oto, Juan Obarrio y Marta Sierra

• Sobre Fanon. Dos notas para una conversación por Alejandro De Oto y Karina Bidaseca

• Frantz Fanon o la tranquilidad de un hombre blanco por Alejandro De Oto

• Fanon y los estudios poscoloniales por Karina Bidaseca

• Entre dos mundos. Edward Said por Karina Bidaseca

• Legados de Edward Said por Eduardo Restrepo

• Edward Said. Tres notas en el modo de una apología por Alejandro De Oto

• El concepto de vanguardia política y su historicidad: entre Koselleck y Chakrabarty por Claudio Sergio Nun Ingerflom

• ¿Cuántas historias del trabajo? Hacia una teoría del capitalismo poscolonial por Sandro Mezzadra

• Poscolonia / Postdictadura por Juan Obarrio

• Ya nadie me espera en el último paradero: la subjetividad subalterna en la poesía de Domingo de Ramos por Víctor Vich Florez

• Diálogos sur-sur: una lectura latinoamericana de los feminismos poscoloniales por Rosalva Aída Hernández Castillo

• Tercer Espacio: Las geografías paradójicas del feminismo y la colonialidad por Marta Sierra

• Reconociendo las superficies de nuestras hendiduras. Cartografiando el Sur de nuestros Feminismos por Karina Bidaseca

• Equivocação, tradução e interseccionalidade performativa: observações sobre ética e prática feministas descoloniais por Claudia J. de Lima Costa

• Violência contra mulheres negras no Brasil à luz dos estudos feministas latino-americanos por Tânia Mara Campos de Almeida y Bruna Cristina Jaquetto Pereira

• Modelos de tecnociencia y discursos: encuentro con una epistemología decolonial latinoamericana por Ana María Vara • Pensando desde la periferia: amílcar herrera, autonomía científica y otro mundo posible por Santiago Harriague

Desde hace un tiempo los temas y problemas que rodean y se piensan a partir del término clave de lo “poscolonial” habitan las academias argentinas, latinoamericanas y espacios de creación de pensamiento en otras latitudes. Lo poscolonial evoca la tensión entre la superación del colonialismo y la persistencia de la colonialidad que regula tanto las identidades de sexo/género como las raciales y políticas.

Artículos relacionados

    1
  • GUSTAVO ESTEVA
    GONZÁLEZ GÓMEZ, ELÍAS / TORNEL, CARLOS
    Siguiendo el hilo cronológico de su vida, este libro recupera los sucesos y encuentros con diversas personas que marcaron la obra y el pensamiento de Gustavo Esteva. Desde su ambiente familiar hasta su participación en los Acuerdos de San Andrés; desde su renuncia a la fe católica hasta su militancia marxista; desde sus años en el gobiero como funcionario público hasta su amist...
    En stock

    $ 320.00

  • LOS MUNDOS ESCOLARES EN EL NORESTE DE MÉXICO
    MÓNICA LIZBETH CHÁVEZ GONZÁLEZ / MEDINA ESQUIVEL, RENÉ
    Entre acequias y adobes : educación rural en el noreste de México -- La presencia de las mujeres en la educación : cátedras e inspecciones durange el siglo XX. ...
    En stock

    $ 292.00

  • RAZÓN, UTOPÍA Y ÉTICA DE LA EMANCIPACIÓN
    SIERRA GONZÁLEZ, ÁNGELA / GONZÁLEZ-LUIS, Mª LOURDES C.
    En este libro se han abordado algunos aspectos de la situación de Latinoamérica desde diversos enfoques. En ninguno de estos aspectos se ha pretendido ser exhaustivo, pero sí acercarse con una mirada crítica a los problemas que enfrenta Latinoamérica hoy, y que, en muchos sentidos, comprometen su futuro. Cuestiones tales como la multiculturalidad, la diversidad social, el resur...
    En stock

    $ 574.00

  • LOS DESAFÍOS DE LA PLURINACIONALIDAD
    Este libro es producto de un foro organizado por la Universidad Politécnica Salesiana, para reflexionar sobre uno de los acontecimientos que marcaron un punto de inflexión en la historia del país: el levantamiento indígena de 1990- Este libro, con el mismo título de aquel foro, reúne tres ensayos académicos escritos pro Pablo Ortiz, Iván Narváez y Víctor Bretón Solo de Zaldívar...
    En stock

    $ 375.00

  • PANCHO VILLA
    KATZ, FRIEDRICH
    Desde su entrada en escena en la Revolución mexicana, la figura de Pancho Villa, una de las más populares de la historia de nuestro país, ha crecido en la opinión pública mundial rodeada por el mito y la leyenda. Villa ha sido el despiadado, el generoso, el mujeriego, el invencible, un Robin Hood, un forajido, objeto de innumerables corridos. Basada en décadas de investigación ...
    En stock

    $ 798.00

  • ESCRITOS SOBRE EL LIBRO Y LA EDICIÓN EN AMÉRICA LATINA
    WEINBERG, GREGORIO
    Escritos sobre el libro y la edición en América Latina reúne un conjunto de ensayos de y sobre la labor editorial de Gregorio Weinberg, un trabajo que ejerció con pasión, convicción y un profundo sentido humanista construyendo -como él mismo señalaba- vínculos entre las y los hacedores de cultura, las y los autores y el público. ...
    En stock

    $ 310.00