PRODUCCIÓN ALIMENTARIA DE MÉXICO, RITOS Y RITUALES

PRODUCCIÓN ALIMENTARIA DE MÉXICO, RITOS Y RITUALES

SÁNCHEZ GUEVARA, GRACIELA / CORTÉS ZORRILLA, JOSÉ

$ 248.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DEL LIRIO
Materia
Alimentación y agroecología
ISBN:
978-607-8837-85-4
$ 248.00
IVA incluido
En stock

Los alimentos, los ritos y rituales son la base alimenticia corporal y espiritual de los seres humanos. La producción alimentaria y cultural ha sido estudiada ampliamente por antropólogos, biólogos, sociólogos y arqueólogos en el caso de los vestigios de los pueblos que vivieron en Mesoamérica antes de la llegada de los europeos a estas tierras mexicanas.

Los autores de este libro, Graciela Sánchez Guevara y José Cortés Zorrilla construyen un novedoso modelo transdisciplinario en el que tejen los campos cognitivos de la biología con el de la biosemiótica y la semiótica de la cultura que permiten analizar la complejidad de la producción alimentaria y su relación con los ritos y rituales que los pueblos originarios de México realizan en la selección de las semillas y el espacio-tiempo para lograr buenas siembras y mejores cosechas.

Con base en esta excelente conceptualización transdisciplinaria entre el comportamiento de lo natural y lo social, los autores involucran, además, los conceptos de Antropoceno y capitaloceno para repensar seriamente en las conductas no solo de la humanidad sino también de los gobiernos que han contribuido en gran medida a la capacidad destructora del entorno, sobre todo en los países subdesarrollados, todo ello con el afán de aganar más dinero, sin importar la producción alimentaria y cultural de los pueblos en el mundo y en especial de México.

Esta obra es recomendable para todas aquellas personas que desean conocer más sobre la producción de alimentos en la Ciudad de México, específicamente en Xochimilco, en San Gregorio y Milpa Alta, espacios donde se conservan las chinampas a pesar de las adversidades provocadas por los seres humanos. Además por el enfoque transdsciplinario que los autores imprimieron a la obra, pues el estudio está enfocado en la parte biológica, la ecología y la antropología cuando describen los ritos y rituales desde la producción hasta la elaboración de los platillos, todo ello visto como un ecosistema que une y religa todas las partes a fin de configurar un solo complejo producto alimentario.

Artículos relacionados

    1
  • MULTITUDES AGROECOLÓGICAS
    GIRALDO, OMAR FELIPE
    Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las transformaciones poscapitalistas, en un contexto de inminente colapso del sistema hegemónicamente instituido. La obra muestra de qué manera una multitud de proces...
    En stock

    $ 250.00

  • TERRITORIOS EN MOVIMIENTO
    GERARDO TORRES SALCIDO
    Territorios en movimiento. Sistemas agroalimentarios localizados, innovación y gobernanza pretende enmarcar el debate sobre tres grandes temas de las ciencias sociales en la actualidad: el territorio, la cultura alimenticia y la gobernanza socio-económica, con sus conflictos y promesas para el desarrollo. El primero, es el lugar con recursos específicos, construcción socio-cult...
    En stock

    $ 299.00

  • CIUDADES HAMBRIENTAS
    STEEL, CAROLYN
    La comida da forma a las ciudades y moldea el campo que las abastece. Podría decirse que alimentar ciudades tiene un impacto sobre nosotros y nuestro planeta mucho mayor que cualquier otra actividad humana. Sin embargo, pocos ciudadanos occidentales somos conscientes del proceso. La comida llega a nuestros platos como por arte de magia, y rara vez nos paramos a preguntarnos cóm...
    En stock

    $ 655.00

  • CONSTRUYENDO TERRITORIOS DE PAZ ENTRE EL CAMPO Y LA CIUDAD
    HOINLE, BRIGIT
    Los trabajos aquí presentados conforman una mistura cuyo principal ingrediente son los alimentos las diferentes instancias institucionales comunitarias y comerciales establecidas con lo alimentario desde diversas dimensiones: voces y experiencias que describen los conflictos socio ecologico entre el campo y la ciudad junto a las posibilidades de reconocimiento de territorios y ...
    En stock

    $ 465.00

  • AYURVEDA A LA MEXICANA
    CAMPION, IRIS
    Este libro es una guía para que puedas sanar y fortalecer tu cuerpo con base en los principios del Ayurveda: a través de alimentos ancestrales de México. Los sabios de la India y del México antiguo coincidían en que la sobrevivencia de sus comunidades se basaba en reconocer que los alimentos son medicina. Vivir este pensamiento nos conecta con una memoria genética que nos recue...
    En stock

    $ 280.00

  • LA MERCED
    CASTILLO BERTHIER, HÉCTOR
    En la década de los ochenta, operaba en la Ciudad de México, un sistema de abasto alimentario localizado en el viejo mercado mayorista de alimentos de La Merced en el centro histórico y precisamente, este trabajo de investigación se inició en 1980, cuando el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) comenzó un proceso de recuperación de información, a nivel nacional, para desarrollar ...
    En stock

    $ 300.00