ACONTENCIMIENTO Y PRÁCTICAS EMANCIPATORIAS

ACONTENCIMIENTO Y PRÁCTICAS EMANCIPATORIAS

LA PRAXIS Y LO HUMANO EN NUESTRO TIEMPO

ESPINOZA LOLAS, RICARDO A. / RIBA, JORDI

$ 540.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2023
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-19160-66-9
Páginas:
169
$ 540.00
IVA incluido
En stock

¿Qué queremos decir cuando decimos que la Comuna de París fue un acontecimiento? Esta expresión no designa simplemente el conjunto de hechos en una secuencia colectiva (manifestaciones, huelgas masivas, barricadas, etc.). Tales hechos, incluso tomados en su conjunto, no nos permiten decir que allí había algo como un acontecimiento, en lugar de una mera conjunción de hechos sin significado específico. Si la Comuna fue un acontecimiento, es precisamente porque merecía su nombre: a saber, que en esos 72 días no solo ocurrieron muchas cosas, sino que también ocurrió la Comuna.Pensar el acontecimiento es condición necesaria para pensar la política y la utopía en nuestro tiempo. Esta obra nos permite adentrarnos en la naturaleza de los momentos que delimitan el sentido común de nuestra época y configuran los diálogos entre el pasado, el presente y el futuro. El acontecimiento irrumpe en el régimen de descripción de lo conocido, impone una apertura que posibilita la política. La lucha por la emancipación pasa por preparar el acontecimiento que no podemos predecir, para el que tenemos que estar dispuestos.Este libro coral escruta las distintas capas de estos momentos y nos ayuda a entender aquello que nos pasa en común a la luz de este concepto poliédrico y espinoso. Da cuenta de las rupturas que aparecen en la historia, de las posibilidades y límites para la emancipación de los humanos (que somos «menos que nada»), de la «deriva» en la que nos encontramos y de la intuición necesaria para construir la utopía y salir del frío dogmatismo del realismo que condena a los dominados.

Artículos relacionados

    1
  • SOVIETS EN BUENOS AIRES
    ROBERTO PITTALUGA
    "En un contexto en el que la primera guerra mundial había hecho zozobrar muchas de las ilusiones del progreso, la revolución en Rusia abre un nuevo capítulo para las expectativas de cambio radical de la sociedad. Pero, ¿qué discute la izquierda de la Argentina cuando se encuentra ante la revolución de los soviets? Esta pregunta guía el trabajo de investigación del autor a travé...
    En stock

    $ 630.00

  • BADIOU Y LACAN
    FARRAN, ROQUE
    En diálogo constante con el pensamiento de Lacan y la práctica psicoanalítica, este trabajo filosófico en torno a la obra de Badiou es también, y quizá ante todo, una labor con el lenguaje: una búsqueda para captar los fallos y los intervalos por donde se escurren tanto el deseo como la pulsión; una exposición de los puentes corredizos por donde se cuelan los afectos; y una ind...
    En stock

    $ 554.00

  • EXTREMA DERECHA 2.0
    FORTI, STEVEN
    La extrema derecha está dejando de raparse la cabeza y cada vez emplea menos el saludo romano; ahora se pone traje y corbata, y, junto al emoji de carita sonriente y el de la taza de café, continúa la cadena de fake news y comparte los titulares con mayor clickbait que le han llegado a través de sus redes sociales para dar los buenos días. Aunque aquella resulta clara y llaname...
    En stock

    $ 470.00

  • LEVINAS Y LO POLITICO
    DREIZIK, PABLO
    Este libro reúne trabajos de la unidad de investigación y discusión en torno a la obra temprana de emmanuel lévinas, conformada en 2007 y enmarcada dos años después en el proyecto figuras de la subjetividad y la trascendencia en el pensamiento de emmanuel lévinas, del programa de reconocimiento institucional de equipos de investigación de la facultad de filosofía y letras, univ...
    En stock

    $ 525.00

  • MADEROS, CHUSMA Y ORDEN SOCIAL
    NEOCLEOUS, MARK
    ¿Cuál es el secreto más recóndito de la democracia liberal, la clave de bóveda oculta que sostiene el orden burgués? El poder policial. Quizás por ello, nadie ha tratado de descifrarlo de modo riguroso y exhaustivo desde que Karl Marx abandonara el desarrollo de una teoría del Estado en sus estudios tempranos, para centrarse en la concepción materialista de la historia y en la ...
    En stock

    $ 420.00

  • ESTUDIOS SOBRE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO LATINOAMERICANO
    PACHÓN SOTO, DAMIÁN
    Un pensamiento con un pie en la reflexión de las ideas heredadas de múltiples filósofos de nuestra región y el ojo abierto ante los aconteceres del presente. Así reflexiona y elabora Damián Pachón, autor del presente libro. En esta nueva obra, se adentra con agudeza en diversos temas que han ocupado al pensamiento filosófico latinoamericano, entre ellos: el problema de la histo...
    En stock

    $ 230.00