ACONTENCIMIENTO Y PRÁCTICAS EMANCIPATORIAS

ACONTENCIMIENTO Y PRÁCTICAS EMANCIPATORIAS

LA PRAXIS Y LO HUMANO EN NUESTRO TIEMPO

ESPINOZA LOLAS, RICARDO A. / RIBA, JORDI

$ 540.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2023
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-84-19160-66-9
Páginas:
169
$ 540.00
IVA incluido
En stock

¿Qué queremos decir cuando decimos que la Comuna de París fue un acontecimiento? Esta expresión no designa simplemente el conjunto de hechos en una secuencia colectiva (manifestaciones, huelgas masivas, barricadas, etc.). Tales hechos, incluso tomados en su conjunto, no nos permiten decir que allí había algo como un acontecimiento, en lugar de una mera conjunción de hechos sin significado específico. Si la Comuna fue un acontecimiento, es precisamente porque merecía su nombre: a saber, que en esos 72 días no solo ocurrieron muchas cosas, sino que también ocurrió la Comuna.Pensar el acontecimiento es condición necesaria para pensar la política y la utopía en nuestro tiempo. Esta obra nos permite adentrarnos en la naturaleza de los momentos que delimitan el sentido común de nuestra época y configuran los diálogos entre el pasado, el presente y el futuro. El acontecimiento irrumpe en el régimen de descripción de lo conocido, impone una apertura que posibilita la política. La lucha por la emancipación pasa por preparar el acontecimiento que no podemos predecir, para el que tenemos que estar dispuestos.Este libro coral escruta las distintas capas de estos momentos y nos ayuda a entender aquello que nos pasa en común a la luz de este concepto poliédrico y espinoso. Da cuenta de las rupturas que aparecen en la historia, de las posibilidades y límites para la emancipación de los humanos (que somos «menos que nada»), de la «deriva» en la que nos encontramos y de la intuición necesaria para construir la utopía y salir del frío dogmatismo del realismo que condena a los dominados.

Artículos relacionados

    1
  • VIRTUD Y TERROR
    ROBESPIERRE, MAXIMILIEN
    «Si el resorte del gobierno popular en tiempos de paz es la virtud, el resorte del gobierno durante la revolución son, al mismo tiempo, la virtud y el terror. la virtud sin la cual el terror es mortal. el terror sin el cual la virtud es impotente». Robespierre La defensa de Robespierre de la Revolución francesa sostiene una de las más poderosas y desconcertantes justificaciones...
    En stock

    $ 330.00

  • SOBRE MARX, ENGELS Y EL MARXISMO
    LENIN, VLADÍMIR ILICH
    Sobre Marx, Engels y el marxismo es una selección de artículos escritos por Lenin a lo largo de su vida, pero que comparten un objetivo común: construir una síntesis de la doctrina marxista-leninista con las principales ideas del materialismo dialéctico que sirviera de introducción para obreros y campesinos.El tono pedagógico de estos escritos no compromete su excepcional rigur...
    En stock

    $ 239.00

  • MARXISMO, DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS
    EUSEBIO FERNÁNDEZ GARCÍA
    Recopilación de estudios en torno al marxismo del siglo XX y lo que esta ideología representa para los Derechos Humanos y la democracia; asimismo, presenta los orígenes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), el desarrollo de sus planteamientos políticos y hace referencia a la historia del pensamiento socialista en otros países europeos, como Alemania, Italia y Francia. F...
    En stock

    $ 145.00

  • LARGA REVOLUCION
    WILLIAMS, RAYMOND
    Con este libro, el famoso historiador y novelista galés abrió el camino para reconocer la importancia de la prensa popular, el inglés y el público lector en la formación de la cultura inglesa y en la cultura occidental en su conjunto. Los argumentos que puso en circulación este libro cambiaron la forma en que muchos críticos e intelectuales analizaban y definían la cultura. Est...
    En stock

    $ 490.00

  • CONOCIMIENTO, TRABAJO Y DOMINACIÓN
    LILIANA B. COSTANTE
    El siglo XXI se inicia mostrando las más crueles contradicciones producto del modo de producción capitalista globalizado a escala planetaria. En la búsqueda de una respuesta a '¿Cómo llegamos a esto?', la autora rastrea ta ruta del disciplinamiento social desde la constitución de los primeros saberes y su manipulación, deformación u ocultamiento para beneficio de un grupo sobre...
    En stock

    $ 420.00

  • MATERIALISMO Y CRITICISMO
    NICOLÁS DEL VALLE
    El presente libro es un estudio sobre los inicios de la teoría crítica de la Escuela de Fráncfort centrado en la obra temprana de los filósofos alemanes Theodor W. Adorno y Max Horkheimer. Reconstruyendo las discusiones en sus escritos filosóficos, se sostiene que la teoría crítica emerge desde el materialismo como crítica de la metafísica occidental que inspira tanto una polít...
    En stock

    $ 250.00