AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.

AUTOESTIMA Y VIOLENCIA CONYUGAL: UN ESTUDIO REALIZADO EN BAJA CALIFORNIA.

FERNÁNDEZ DE JUAN, TERESA

$ 230.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
MA PORRUA
Año de edición:
2007
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-970-819-062-6
$ 230.00
IVA incluido
En stock

En México todavía muchas mujeres son vulnerables a padecer los daños físicos y psicológicos derivados del denominado maltrato conyugal, situación que se refleja de manera directa en su autoestima. En este libro se describe tal situación a partir de su estudio y se presentan los resultados obtenidos tanto en una muestra representativa de parejas mexicanas (con al menos un hijo en común y que vivan juntas, residentes en Tijuana, B.C., con o sin maltrato conyugal), así como una profundización de estos hallazgos sobre una extensión de la muestra a través de un estudio de casos y un estudio exploratorio. Tras la aplicación de distintos instrumentos de medición creados para tal efecto (cuestionario de entrevista inicial y pruebas sobre violencia conyugal) y de dos tests psicológicos (uno diseñado en este país y uno procedente de Estados Unidos pero validado en México), este estudio, pionero en explorar empíricamente la relación que existe entre la autoestima (general y por áreas) y la violencia conyugal -vista además a través de ambos miembros de la pareja-, destaca entre otros hallazgos la relación entre la violencia hacia la mujer y su escolaridad, su autoestima como pareja y su autoestima en general. Como variables de estudio fueron consideradas la violencia conyugal (medida a través de la Prueba de Lamoglia) y la autoestima (medida de forma general a través del Test de Coopersmith, y explorada en sus distintas áreas gracias a la Prueba de Vite) para los diferentes aspectos de la autoestima en la pareja, tanto para el hombre como para la mujer. Asimismo se incluyeron algunas variables socioeconómicas como la edad, la realización o no de un trabajo de tipo asalariado por parte de la mujer, el número de hijos, el nivel escolar, el nivel de ingreso del individuo con relación a su cónyuge, el estrato socioeconómico y, como indicador, el porcentaje de violencia y de sus tipos.

Artículos relacionados

    1
  • VISIBLE EN TODAS PARTES
    CAROLINA AGOFF / IRENE CASIQUE / CASTRO PÉREZ CASTRO
    El objetivo de este libro es proporcionar, a través del estudio de casos empíricos, elementos para el análisis de la violencia de género. Se trata de un volumen sobre diversos tipos de violencia contra las mujeres en diferentes ámbitos de México; y es fruto del intenso intercambio académico que los y las autoras sostuvieron con otros .académicos y activistas durante noviembre d...
    En stock

    $ 399.00

  • LABERINTOS DE LA IRA
    ZYAB IBÁÑEZ / ZYAB LUIS IBÁÑEZ GARZARÁN / MIGUEL PERLADO / JORGE TIÓ
    Esta obra da continuidad a la tarea desarrollada por el grupo de trabajo sobre radicalización violenta organizado por la Fundació Congrés Catalá en Salut Mental en colaboración con Pere Claver Grup. El proyecto se puso en marcha a finales del 2017, tras los atentados de Las Ramblas en Barcelona, reuniendo a profesionales de diversos ámbitos (educativo, judicial, sanitario, reha...
    En stock

    $ 565.00

  • SILENCIOS Y VIOLENCIAS DE GÉNERO
    GERARDO YOEL
    La obra compila una serie de artículos en torno a la violencia institucional hacia las mujeres. El libro se inicia con un racconto de Tununa Mercado sobre sus experiencias como exiliada política. El texto coral que surge de una mesa redonda con María Sonderéguer, Miriam Lewin y Lizel Tornay da testimonio de las militantes detenidas durante la dictadura militar del 76, cuando la...
    En stock

    $ 210.00

  • LA MORDAZA DE IFIGENIA
    PIEDAD SOLANS
    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje y del discurso del «saber» que han determinado la identidad, la función y la constitución psíquica y corporal de las mujeres, así como su inscripción en los roles simbólicos, sociales, sexuales y laborales de género y su exclusión del espa...
    En stock

    $ 600.00

  • VIOLENCIAS CONTRA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CHIAPAS
    DOMINGA AUSTREBERTA NAZAR-BEUTELSPACHER
    "El reconocimiento de las violencias contra niñas, niños y adolescentes como un problema social, de salud y un asunto de derechos humanos es históricamente muy reciente, y en los estudios relacionados con el hogar, con frecuencia se les considera víctimas secundarias. En esta investigación, realizada en tres ciudades de Chiapas, México, se analizan con detalle la magnitud, cara...
    En stock

    $ 250.00

  • EL NIÑO DE HOLLYWOOD
    MARTINEZ, OSCAR
    ¿Qué tiene que ver la Administración Reagan con el asesinato de más de cincuenta personas a manos de un pandillero centroamericano? ¿Qué relación existe entre la ciudad de Los Ángeles de los setenta y el violento occidente salvadoreño del nuevo siglo? ¿Cómo unos migrantes adictos al heavy metal terminaron pariendo la pandilla más conocida y temida del mundo? ¿Cómo de osado serí...
    En stock

    $ 275.00