COLONIZACIÓN DEL SER Y EL SABER INDÍGENAS EN LA HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA

COLONIZACIÓN DEL SER Y EL SABER INDÍGENAS EN LA HISTORIA GENERAL DE LAS COSAS DE NUEVA ESPAÑA

EUDAVE EUSEBIO, ITZA

$ 350.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-607-8918-05-8
$ 350.00
IVA incluido
En stock

En este libro analizamos la narrativa y el papel del cronista del siglo XVI como evangelizador, traductor y colonizador en la Historia general de las cosas de Nueva España de fray Bernardino de Sahagún, quien ocupó en su obra el uso de construcciones analógicas para la descripción del territorio, la naturaleza y los indígenas americanos. Reflexionamos en cómo es que estas descripciones formaron parte del proceso de resignificación para la fundación de un nuevo orden colonial, generando una reinvención e imaginario ?del indígena? y ?de lo indígena?. Para ello, desmenuzamos cómo es que en la narrativa se describieron formas de ver y vivir mexicas a las que se fueron superponiendo otras imágenes, palabras y conductas que funcionaron como sustento para la colonización, introyectando ideas de la filosofía cristiana y del modelo imperial, ocupando fórmulas retóricas de la lengua náhuatl, resignificando contenidos a las palabras y a los símbolos sagrados indígenas. Evangelizar, escribir y colonizar son tareas que Sahagún asumió en América como parte de la empresa realizada por dos poderes coloniales: la Corona española y la Iglesia Católica. De esta forma, la narrativa muestra una parte de la colonización, así como las herramientas utilizadas desde entonces para el dominio y control social. De ahí que es necesario releer, repensar y reescribir lo que se ha dicho que eran los antiguos indígenas desde una perspectiva crítica y decolonial.

Artículos relacionados

    1
  • LA CÁRCEL MÁS GRANDE DE LA TIERRA
    PAPPÉ, ILAN
    Pappe analiza las motivaciones y estrategias de los generales y los políticos, y el proceso de toma de decisiones en sí mismo, que sentó las bases de la ocupación. A partir de un análisis de las infraestructuras legales y burocráticas implementadas para controlar la población de más de un millón de palestinos, de los mecanismos de seguridad que aplicaron vigorosamente ese contr...
    En stock

    $ 655.00

  • LA ESCLAVITUD Y EL LEGADO CULTURAL DE ÁFRICA EN EL CARIBE
    El propósito de esta obra es dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos. Muchos países participaron en la trata de esclavos en distintos momentos y con diferente inten...
    En stock

    $ 680.00

  • OTRAS ASIAS
    GAYATRI SPIVAK
    En esta magistral indagación en la «centuria asiática», Gayatri Chakravorty Spivak reta al lector a repensar Asia en toda su complejidad política y cultural, en el Sur global y en la metrópoli. ...
    En stock

    $ 860.00

  • ENTRE CALLES ESTRECHAS
    RAMIREZ HITA,SUSANA
    Este trabajo presenta un estudio integral sobre los procesos de salud, enfermedad, y atención entre los gitanos de Perpinyà, donde se articulan los aspectos macro y microsociales analizando de qué manera la biomedicina, las políticas sociosanitarias y los nuevos movimientos religiosos (iglesia evangélica) ?junto con la medicina tradicional? han provocado cambios en la manera de...
    En stock

    $ 490.00

  • MUERTE EN EL GUETO
    JILL LEOVY
    En 2007, Jill Leovy abrió un blog en el LA Times llamado Informe de Homicidios, un intento de hacer la crónica de cada una de las 845 muertes de homicidios que tuvieron lugar en el condado de Los Ángeles ese año. El blog, que todavía está en marcha, tiene el lema "una historia para cada víctima", y toma un enfoque sobrio, impulsado por los datos. Como reportera veterana del cri...
    En stock

    $ 650.00

  • CUERPO POLÍTICO NEGRO
    VV. AA.
    «Los escritos compilados en este volumen proceden de épocas y autores tan distintos en edad como en intereses. Cada uno de ellos aborda un tema específico desde un punto de vista, un tono y un género literario diferente. Sin embargo, parten de una experiencia común que sin duda los une en un solo colectivo: el que constituye el Cuerpo político negro de Norteamérica». Mireia Sen...
    En stock

    $ 490.00