COMUNISMO DE LUJO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

COMUNISMO DE LUJO TOTALMENTE AUTOMATIZADO

BASTANI, AARON

$ 470.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LEVANTA FUEGO
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-84-09-24319-8

Imagina un mundo en el que nos hemos liberado del trabajo, han desaparecido los combustibles fósiles y somos capaces de curar una gran cantidad de enfermedades gracias a los avances en la investigación genética. Un mundo donde la sanidad, la vivienda, la educación y el transporte están garantizados; que ha conseguido frenar la crisis ecológica y donde la escasez es solo un recuerdo del pasado. Ese mundo en realidad es este. Tenemos la tecnología necesaria para hacerlo posible y las previsiones nos dicen que el desarrollo científico de los próximos años va a reducir aún más el coste de lo que producimos.

Sin embargo, esa tecnología no pertenece al conjunto de la sociedad, sino a unos pocos que la utilizan para enriquecerse. En sus manos, los avances tecnológicos significan desempleo, desigualdad y pobreza. En las nuestras, caminar hacia una sociedad donde todos podemos vivir vidas que merezcan ser vividas. En Comunismo de lujo totalmente automatizado, Aaron Bastani traza el mapa de esa sociedad y señala los caminos para llegar hasta ella. Recuperando un impulso utópico perdido durante décadas en la izquierda, el manifiesto muestra que cambiarlo todo es más viable y más necesario que nunca.

Aaron Bastani es cofundador y editor de Novara Media y tiene un doctorado en la Universidad de Londres. Sus investigaciones se han centrado en las redes sociales y las nuevas formas de comunicación, los movimientos sociales y la economía política. Ha escrito en Vice, The Guardian, Jacobin, London Review of Books y The New York Times y aparece regularmente comocomentarista en la BBC y Sky News.

Artículos relacionados

    1
  • EL IMPERIALISMO FASE SUPERIOR DEL CAPITALISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Este importante estudio de Lenin se publica en 1917, durante la primera guerra mundial. En esta obra se hace un profundo análisis de la evolución del capitalismo en su etapa imperialista.. Para afirmar su tesis del imperialismo como fase última del sistema capitalista, Lenin describe los rasgos principales del imperialismo, los monopolios y el desarrollo de la competencia entre...
    En stock

    $ 150.00

  • MANIFIESTO POR UNA CIENCIA «SLOW»
    STENGERS, ISABELLE
    En 2011, la Universidad Católica de Lovaina despidió brutalmente a la investigadora Barbara Van Dyck por haber participado en una acción de «descontaminación» de un campo de patatas genéticamente modificadas. El despido tuvo repercusiones mediáticas y académicas notables, dando visibilidad a las reivindicaciones de la llamada «slow science».Isabelle Stengers parte del «caso Van...
    En stock

    $ 170.00

  • REPENSAR LAS INJUSTICIAS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
    DI CASTRO, ELISABETTA
    ¿Cómo pueden analizarse algunos de los problemas cruciales que caracterizan nuestras sociedades contemporáneas? ¿Ésos que remiten a injusticias y discriminaciones y que no sólo demandan una reflexión crítica sino también una respuesta social y política? En los textos aquí reunidos se estudian las grandes desigualdades y exclusiones que requieren de un marco global que permita l...
    En stock

    $ 170.00

  • CAPITALISMO DIGITAL DESPUÉS DE LA PANDEMIA
    CASTILLO FERNÁNDEZ, DÍDIMO
    El capitalismo digital ha emergido como una manifestación tardía y avanzada del capitalismo global convulsionado y de la crisis del modelo neoliberal. En un intento de ?huida? de la caída sistemática de la taza de ganancia capitalista, dicho modelo neoliberal modifica, sustituye o amplia su lógica clásica de funcionamiento en mercados abiertos -característicos del capitalismo d...
    En stock

    $ 390.00

  • LOS VALORES DE LA FAMILIA
    COOPER, MELINDA
    ¿Por qué el discurso de los valores de la familia fue fundamental para la revolución conservadora y de libre mercado de la década de 1980 y por qué ha seguido ejerciendo una influencia tan profunda en la vida política estadounidense y de otros países occidentales? ¿Por qué los neoliberales del libre mercado a menudo han hecho causa común con los conservadores sociales sobre la ...
    En stock

    $ 400.00

  • EL GRAN MITO
    ORESKES, NAOMI / CONWAY, ERIK M.
    En ‘Mercaderes de la duda’, Naomi Oreskes y Erik M. Conway revelaron los orígenes del negacionismo del cambio climático. Ahora, desvelan la verdad sobre otro dogma desastroso: la "magia del mercado". A principios del siglo XX, las élites empresariales, las asociaciones comerciales, los poderosos ricos y los aliados de los medios de comunicación se propusieron construir una nuev...
    En stock

    $ 690.00