CUCHUMÁ

CUCHUMÁ

LA MONTAÑA SAGRADA DE TECATE

JOSÉ MANUEL VALENZUELA ARCE

$ 310.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2022
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8866-17-5
Páginas:
238
$ 310.00
IVA incluido
En stock

En Tecate, pueblo mágico de Baja California se encuentra Cuchumá, una de las montañas sagradas más importantes del mundo y geosímbolo espiritual de los kumiai del norte de Baja California y del sur de California. En esta obra recreamos aspectos socioculturales de los pobladores originales a partir de valiosos testimonios de mujeres kumiai. En esta montaña convergen diversas expresiones de religiosidad y espiritualidad vinculadas a la mirada esenia, mazdaznan, yoga monjes tibetanos, cultivadores del new age, hombres medicina y movimientos neonativistas. También convoca perspectivas míticas que identifican a Cuchumá como antigua morada de gigantes, lugar de avistamientos de ovnis y portal de transportación instantánea o otras regiones del mundo. La magia de Cuchumá convocó a figuras como el antropólogo especialista en religiones, Walter Yeeling Evans-Wentz; la escuela de vida del profesor Edmond y Deborah Székely, la presencia cuasimágica de la maestra de yoga, Indra Devi (y con ella, a varias personalidades del mundo Hollywoodense); la tradición vegetariana de Gloria Gasque, o la estancia iluminadora de Aldous Huxley, quien al pie del Cuchumá, trabajó sus últimas obras (La Isla y Literatura y ciencia), y consideraba que el hombre es .

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA MÍNIMA DE BOLIVIA
    HERBERT S. KLEIN
    Bolivia, una nación creada a fuerza de conquistas imperiales y adaptaciones nativas, con una singular población acostumbrada a vivir en las alturas, es aún la más amerindia de las repúblicas americanas, al tiempo que participa de lleno en la economía mundial. Sin embargo, ésta ha experimentado en los últimos tiempos mayor movilidad social y económica que cualquier otra població...
    En stock

    $ 300.00

  • SE HAN SUBLEVADO LOS INDIOS!
    LEÓN O'FARRILL, ISRAEL
    La resistencia de los pueblos mayas peninsulares ha admitido numerosas expresiones, desde la rebeldía misma hasta la escritura. Tales manifestaciones comprenden aspectos simbólicos, estructurados en discursos identificables a través de un análisis profundo desde un enfoque multidisciplinar. Teniendo como hilo conductor a Jacinto Canek, desde el momento de su rebelión en 1761 ha...
    En stock

    $ 220.00

  • LUCHAS Y AUTODETERMINACIÓN SOCIAL EN OAXACA
    GARZA ZEPEDA, MANUEL
    En este libro se ofrece una interpretación de luchas ocurridas en la zona urbana de la ciudad de Oaxaca en los años setenta del siglo XX, como portadoras de esos impulsos hacia la autodeterminación social. Se presentan los esfuerzos desplegados por los sujetos en la construcción de formas de relación y de organización de la vida común. ...
    En stock

    $ 180.00

  • MÉXICO: REPRESIÓN, RESISTENCIA Y REBELDÍA
    PRAXIS EN AMÉRICA LATINA (ORGANIZATION)
    ¿Pueden los movimientos sociales desde abajo, en fusión con una filosofía de la revolución permanente, transformar a México hoy en día? ...
    En stock

    $ 200.00

  • LA REVOLUCIÓN CHILENA
    PETER WINN
    La revolución chilena narra e interpreta los cambios que tuvieron lugar en Chile durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens (1964-1973). La tesis de su autor, Peter Winn, es que, más que la dictadura misma, este decenio, y especialmente los tres años de la Unidad Popular, constituye la verdadera historia prohibida del país. A su juicio, las invest...
    En stock

    $ 299.00

  • REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA: GENEALOGÍAS CULTURALES, FORM
    ANAMARIA AMAR SANCHEZ Y LUIS F AVILES (EDS.) / AMAR SANCHEZ, ANA MARIA
    Analiza las representaciones de la violencia política en América Latina y reflexiona sobre sus implicaciones éticas e históricas, el nexo entre memoria y violencia política, y los dilemas estéticos que plantea su representación literaria. ...
    En stock

    $ 533.00

Otros libros de la autora

  • JEFE DE JEFES
    JOSÉ MANUEL VALENZUELA ARCE
    La fuerte dosis de violencia y muerte que genera la creciente expansión del comercio ilegal de narcóticos y estupefacientes es uno de los fenómenos más inquietantes en la sociedad contemporánea.En el espacio particular de la frontera México-Estados Unidos la situación se recrea en crónicas que conforman una extensa producción de canciones, llamadas popularmente corridos, que de...
    En stock

    $ 145.00