CUENTOS PARA LOS HOMBRES QUE SON TODAVIA NIÑOS

CUENTOS PARA LOS HOMBRES QUE SON TODAVIA NIÑOS

WILMS MONTT, TERESA

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ALQUIMIA EDICIONES
Materia
NARRATIVA
ISBN:
978-956-6188-08-7

Cuentos para los hombres que son todavía niños fue publicado por primera vez en 1919 bajo el seudónimo de Teresa de la †, en Buenos Aires. Estos ocho relatos que la escritora dedicó a sus hijas, son un acercamiento a lo definitivo del terror, la soledad y la muerte. Dando voz a una muñeca de trapo, a un burro o al espectro de un arriero que deambula con un puñal en el pecho, Teresa Wilms Montt va enhebrando preguntas tan espeluznantes como reveladoras: «¿Es cierto que la bondad no existe?». Así, por medio de una prosa única y descarnada, advierte a sus lectoras sobre lo crepuscular de la existencia, como si estas páginas fueran consejos de ruta, o quizás también, un abrazo. La narrativa de Wilms Montt representa el horizonte más desconocido de su obra, donde, con igual voracidad que en sus diarios y poemas, consigue desbordar cualquier atadura de su tiempo, consagrándose como una de las escritoras chilenas más deslumbrantes y anómalas de principios del siglo XX.

“Una autora eclipsada por su intensa biografía: lo tenía todo, talento, educación y belleza, pero su fuerte personalidad la hizo chocar con unas convenciones sociales que desde niña la castigaron por su pasión literaria” (Elisa Fernández-Santos, El País, España).

Teresa Wilms Montt nació en Viña del Mar en 1893. Hija de un matrimonio entre reconocidas familias de la élite mercantil y política chilena, tempranamente comenzó a publicar textos poéticos adhiriendo a las ideas feministas y anarquista, cuya calidad y temática descolocaron a su círculo íntimo. Contrajo matrimonio con Gustavo Balmaceda Valdés a los diecisiete años. Este vínculo le permitió vivir en diferentes lugares de Chile como Valdivia e Iquique. Debido a los celos de su esposo por una supuesta infidelidad con su primo Vicente Balmaceda, fue recluida en el Convento de la Preciosa Sangre de Santiago durante dos años, donde escribió una parte sustancial de sus diarios. Tras un intento de suicidio en 1916, logró escapar hacia Argentina apoyada por el poeta Vicente Huidobro. Publicó todos sus libros fuera de Chile en un período de tres años, obteniendo el reconocimiento de los círculos intelectuales bonaerenses y españoles. Sus obras son: Inquietudes sentimentales (Buenos Aires, 1917), Los tres cantos (Buenos Aires, 1917), En la quietud del mármol (Madrid, 1918), Anuarí (Madrid, 1918) y Cuentos para los hombres que todavía son niños (Buenos Aires, 1919). Póstumamente la editorial Nascimento publicó en Chile Lo que no se ha dicho (1922), que recoge parte de sus diarios, entre otros textos. Y en 1993, Ruth González Vergara publicó una extensa y documentada biografía suya, titulada Teresa Wilms Montt: un canto a la libertad.

Artículos relacionados

    1
  • FERAL
    JAUREGUI GABRIELA
    En el día 0 o El Peor Día, Diana recibe una llamada: Eugenia, su amiga, su hermana, fue asesinada. La vida de la comuna, el espacio formado por cuatro amigas y habitado por sus círculos extendidos de manera itinerante, nos llega como el eco de una explosión a través de la investigación de unas archivistas del futuro. «Abajo, sabemos que nuestro archivo es antes que nada, una pr...
    En stock

    $ 275.00

  • EL CUERPO EN EL QUE NACI
    GUADALUPE NETTEL
    Inspirada en la infancia de la autora, El cuerpo en que nací es la historia de una niña con un defecto de nacimiento en un ojo. Su vida, durante los años setenta, se ve influida por su escasa visión pero también por la ideología dominante en esa época: el matrimonio abierto de sus padres, las escuelas activas, las comunas hippies, la libertad sexual y su correlato. Las diferenc...
    En stock

    $ 310.00

  • INTERSECCIONES
    CAVAZOS, MONICA
    Colección de cuentos, poemas y relatos que consagran la voz de siete mujeres que a través de la escritura se reencuentran, recuperan historias que necesitan ser contadas y revelan una visión única del mundo. ...
    En stock

    $ 279.00

  • LOS OPTIMISTAS
    MAKKAI, REBECCA
    La gran novela sobre los primeros días del SIDA en Estados Unidos.Yale Tishman es uno de los muchos amigos de Nico que se han reunido para honrar su memoria en una pequeña fiesta. A la misma hora, no muy lejos de allí, se celebra en una iglesia el funeral oficial, organizado por la familia, que ha dejado bien claro que sus amigos no son bienvenidos. Es Chicago, es 1985, y esos ...
    En stock

    $ 440.00

  • PECES Y DRAGONES
    RADZEVICIUTE, UNDINE
    Un jesuita italiano, pintor para más señas, enfrentado a los retos de la evangelización, de su oficio artístico y de la pérdida de la propia fe en la corte imperial china del siglo XVIII. Y cuatro mujeres, cuatro generaciones mal avenidas de una familia tan singular como característica del alma báltica; cuatro vendavales residentes en Vilna, en la actualidad, componiendo el ret...
    En stock

    $ 330.00

  • ESTOS DÍAS PRECIOSOS
    PATCHETT, ANN
    Una colección de ensayos profundamente personales de la autora de Comunidad y La Casa Holandesa Finalista del Premio Goodreads 2022 a mejor libro de no ficción Como escritora, Ann Patchett sabe cuál será el desenlace de su ficción. La vida, sin embargo, a menudo da giros inesperados. Patchett reflexiona sobre ello en esta colección de ensayos, que ofrece una mirada fresca e ínt...
    En stock

    $ 389.00

Otros libros de la autora

  • DIARIOS ÍNTIMOS
    WILMS MONTT, TERESA
    El poeta Vicente Huidobro definió a Teresa Wilms Montt como «la mujer más grande que ha producido la América. Perfecta de cara, perfecta de cuerpo, perfecta de elegancia, perfecta de educación, perfecta de inteligencia, perfecta de fuerza espiritual, perfecta de gracia». Desafortunadamente, como ha sucedido con tantas otras «mujeres perfectas» a lo largo de la historia, su leye...
    Agotado

    $ 470.00

  • MAHMÚ Y OTROS RELATOS
    WILMS MONTT, TERESA
    Teresa Wilms Montt (1893 - 1921) desafió los valores de la elite chilena al convertirse en escritora. La defensa de su autonomía la llevó a autoexiliarse en Buenos Aires y luego en Madrid y la apartó irremediablemente de sus hijas. Reconocida por su poesía y sus diarios, su obra narrativa es prácticamente desconocida. En ella, la autora despliega mundos fantásticos, realistas o...
    Agotado

    $ 295.00