CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR

CUIDAR, ENSEÑAR, LUCHAR

CONVERSACIONES CON LA MAGISTERIA REVOLTOSA

AA.VV

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BAJO TIERRA EDICIONES
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-607-69553-2-1
$ 420.00
IVA incluido
En stock

Este texto es el fruto de una complicidad, aquella que fluye espontáneamente cuando se han cultivado lazos de amistad. Ésta constituye la base desde la cual maestras con perfiles, edades, formaciones, trayectorias profesionales y vivencias diversas, pero unidas por inquietudes similares, aceptaron la invitación para encontrarse virtualmente y conversar sobre sus experiencias de lucha por la vida en el sentido más amplio del término.
El desenlace de este encuentro tan feliz y productivo se materializa en este libro, que recopila un conjunto de testimonios heterogéneos, articulados de un modo u otro por preocupaciones comunes sobre la enseñanza, el cuidado, las luchas magisteriales y la vida. Estas esferas, habitualmente percibidas como separadas, se entretejen en esta obra.
Apostando por la circulación de su palabra, la magisteria revoltosa se expone y comparte aquí múltiples experiencias de lucha en torno al cuidado y la enseñanza. Al mismo tiempo, cuestionan las injusticias y desigualdades lacerantes. Uno a uno, cada relato presenta a una magisteria que nunca se queda quieta ni indiferente; se ve continuamente interpelada por la realidad política, social y educativa, lo que la insta y convoca a no rendirse, a buscar respuestas, salidas y rendijas para luchar desde todas las trincheras posibles por un mundo mejor.
Los tres epígrafes del Comité Invisible con los que se inicia este libro representan una especie de declaración de intenciones: pensar en otra idea de la vida, compartir antes que economizar, conversar en vez de silenciar la palabra, luchar en lugar de sufrir. Acciones cotidianas que refieren a la atención y al cuidado como dormir, luchar, comer, celebrar, conspirar o debatir, aunque pasen a menudo desapercibidas, son igualmente o más relevantes que los sindicatos, los partidos o incluso el Estado. Esto es, más o menos, lo que se intenta subrayar, provocar y convocar en lxs lectorxs.

Artículos relacionados

    1
  • DESPUÉS DEL ACONTECIMIENTO
    BECERRA MAYOR, DAVID
    «Becerra emplea a fondo las armas de la crítica marxista, que algunos querrían arrinconar en el desván, pero en este ensayo se muestran relucientes y bien afiladas.» Isaac RosaLa crisis económica y, especialmente, el acontecimiento del 15-M abrieron fisuras en el inconsciente ideológico. Las contradicciones que la ideología se encargaba de armonizar y cohesionar de pronto empez...
    En stock

    $ 360.00

  • HABITAR Y GOBERNAR
    FERNÁNDEZ SAVATER, AMADOR
    Esta es una época de revueltas, pero ya no de revoluciones. ¿Ya no o aún no? Depende también seguramente de nuestras imágenes de lo que es una revolución.Hay mil prácticas cotidianas de transformación social, movimientos y luchas muy importantes, otras maneras de pensar lo político. Pero suceden a veces sin lenguajes y formas propias, bajo el umbral de algunas imágenes congelad...
    En stock

    $ 525.00

  • SEÑALES SIN RESPUESTA
    GONZALES ALVARADO, OSMAR
    Este libro es producto de la frustración y de la rabia. Pero cómo domesticar mi frustración y mi rabia si consideraba que el esfuerzo -¡tanto esfuerzol- por dar forma al Congreso de IU (1989), fue en vano y que en pocos días lo realizado terminó en la nada. Para escribirlo tomé como sujeto de análisis no a individualidades separadas, sino a un grupo de intelectuales-politicos c...
    En stock

    $ 350.00

  • EL SASTRE DE ULM
    LUCIO MAGRI
    La historia del Partido Comunista Italiano es mucho más que la simple historia de un partido: es la de los movimientos ideológicos que agitaron y conformaron las distintas corrientes comunistas a lo largo del siglo XX, con particular influencia en Europa. Desde el XX Congreso (1991), en el que se decretó la muerte del PCI, han pasado unos veinte años. Fue aquella una muerte del...
    En stock

    $ 395.00

  • HACER COMUNIDAD Y EL DESARROLLO DE UN PROTESTANTISMO ÉTNICO EN UNA REGIÓN FRONTERIZA DEL NORTE DE MÉXICO
    CCAMARGO MARTINEZ, ABBDEL
    Este libro presenta una aproximación socio-antropológica al proceso de reconfiguración étnica de los grupos indígenas migrantes a partir de su asentamiento en la región fronteriza del Valle de San Quintín y de la apropiación de propuestas religiosas distintas al catolicismo. El lector podrá conocer el proceso de reconfiguración de los territorios étnicos del país, así como el r...
    En stock

    $ 300.00

  • MOVIMIENTOS ESTUDIANTILES EN LA HISTORIA DE AMERICA LATINA V
    MARSISKE, RENATE
    En este quinto volumen de la serie Movimientos estudiantiles en la historia de América Latina, Renate Marsiske pone a disposición de los lectores una serie de textos escritos por jóvenes investigadores o por alumnos recién doctorados que ofrecen una visión incisiva y ampliamente documentada sobre diferentes aspectos de los movimientos estudiantiles ocurridos en Argentina, Colom...
    En stock

    $ 350.00