DEL MONÓLOGO EUROPEO AL DIÁLOGO INTER-FILOSÓFICO

DEL MONÓLOGO EUROPEO AL DIÁLOGO INTER-FILOSÓFICO

ENSAYOS SOBRE ENRIQUE DUSSEL Y LA FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN

GANDARILLA SALGADO (ED.), JOSÉ GUADALUPE / MABEL MORAÑA

$ 365.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-30-1073-3
Páginas:
443
$ 365.00
IVA incluido
En stock

La cuestión de emanciparse no se restringe ni a una expresión del sujeto (racional, moderno) ni a una zona del planeta (el occidente noratlántico) sino que compromete una dimensión de sentido universal en que se ven conmovidos el espacio que se ha ocupado en la historia del mundo (periférico) y el tiempo de interpelación que genera ese locus (desde la exterioridad). Estructuras de dominación y pugnas por la autodeterminación son la arena de disputa histórica que en nuestra región fueron perfilados un movimiento que, a fines de los sesenta, promovió un pensamiento de la liberación latinoamericana, un giro descolonizador en las estructuras del conocimiento. Con ese desplazamiento se ha ampliado en correspondencia la red conceptual y los planos a que vierte esa exigencia epistemológica. A esa fragua más integral del paradigma de la liberación se suma últimamente aportes de los enfoques de género y la lucha feminista, el reclamo de una ética propicia a una "filosofía de la liberación de la naturaleza", una "filosofía política de las ciencias" y para la economía del antropoceno, así como provee las bases para una política de la liberación que en dimensión normativa consolida propuesta para una renovada crítica jurídica. En cada uno de esos proyectos (desde un Sur que se extiende hasta en el Norte como existencia en sufrimiento) se anuncias las múltiples voces de un sujeto popular desde que desde que ha de emprenderse el diálogo inter-filosófico y el que ha de encaminarse hacia esa nueva etapa del mundo (la transmodernidad) que surja de los escombros que nos hereda la crisis actual. Cada uno de estos ensayos proyecta el pensamiento de Enrique Dussel hacia ámbitos que abren un debate con lo más granado del pensamiento social y filosófico que se está produciendo en el mundo entero, ello queda demostrado por la procedencia muy variada que en esta obra se ha congregado. Tocará a los lectores valorar sobre lo relevante que resulte este esfuerzo colectivo no solo para poner en consideración el trabajo filosófico de uno de nuestros grandes maestros sino para contribuir a la praxis de liberación, hoy tan necesaria como hace medio siglo.

Artículos relacionados

    1
  • FOUCAULT Y EL PODER
    HÉCTOR CEBALLOS GARIBAY
    Michel Foucault es recordado esencialmente como el polémico intelectual que en los años sesenta contribuyó a la difusión de la moda estructuralista. Sin embargo, como lo revela el libro del Ceballos Garibay, el Foucault que permanece con plena vigencia no es el autor de Las palabras y las cosas, sino más bien el teórico del poder, aquel que partiendo de la concepción microfísic...
    En stock

    $ 110.00

  • LA NACIÓN ENTRE NATURALEZA E HISTORIA. SOBRE LOS MODOS DE LA CRÍTICA.
    GISELA CATANZARO
    El par de palabras enfrentadas "naturaleza-historia" representa una parte fundamental de los lenguajes con los que las ciencias histórico-sociales han pensado y piensan la nación. Dicho par constituye una porción significativa del universo conceptual a través del cuál se busca hacer inteligible el proceso de formación de las naciones y de las ideas de nación. La interrogación y...
    En stock

    $ 275.00

  • CURSO DE SOCIOLOGIA GENERAL 2
    BOURDIEU, PIERRE
    Entre 1982 y 2001, Pierre Bourdieu dictó clases en el College de France. En un esfuerzo impresionante de síntesis reflexiva y divulgacion, dedico los primeros cinco años de enseñanza a una introducción general a la sociología, algo muy infrecuente en esa institución. Convencido de que lo propio del oficio científico es el arte de reconocer problemas teóricos en los hechos más b...
    En stock

    $ 790.00

  • ARTE, LITERATURA, REVOLUCIÓN
    MAO TSE-TUNG
    No se puede construir lo nuevo sin destruir lo viejo; no se puede abrir camino a lo nuevo sin cerrar el camino a lo viejo, ni hacer progresar lo nuevo sin detener lo viejo. La nueva cultura y las culturas reaccionarias están enfrentadas en una lucha a muerte. El verdadero amor de la humanidad nacerá cuando en todo el mundo hayan sido eliminadas las clases. Las clases han dividi...
    En stock

    $ 350.00

  • EL ORIGEN DE LA FAMILIA, LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO / THE ORIGIN OF THE FAMILY, PRIVATE PROPERTY AND THE STATE
    ENGELS, FRIEDRICH
    Obra concebida desde y para la lucha ideológica y política, "El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado" (1884) es uno de esos libros donde los significados y las consecuencias desbordan ampliamente lo que se dice en sus páginas. Si bien su intención era mostrar cómo las columnas sociales, económicas y políticas del mundo decimonónico descansaban en terreno inest...
    En stock

    $ 345.00

  • BADIOU Y LACAN
    FARRAN, ROQUE
    En diálogo constante con el pensamiento de Lacan y la práctica psicoanalítica, este trabajo filosófico en torno a la obra de Badiou es también, y quizá ante todo, una labor con el lenguaje: una búsqueda para captar los fallos y los intervalos por donde se escurren tanto el deseo como la pulsión; una exposición de los puentes corredizos por donde se cuelan los afectos; y una ind...
    En stock

    $ 554.00