DERRAMES II

DERRAMES II

APARATOS DE ESTADO Y AXIOMATICA CAPITALISTA

DELEUZE, GILLES

$ 690.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CACTUS
Año de edición:
2017
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-3831-21-8
Páginas:
415
Encuadernación:
Rústica
$ 690.00
IVA incluido
En stock

En este curso, dictado entre fines de 1979 y principios de 1980, Gilles Deleuze demuestra la eficacia de las hipótesis y conceptos que ha creado junto a Félix Guattari en la serie Capitalismo y esquizofrenia para pensar con originalidad uno de los problemas más transitados por las ciencias sociales: el del surgimiento y la relación entre Estado y capitalismo.

En la primera parte, a partir de investigaciones antropológicas y arqueológicas contemporáneas, y valiéndose de la teoría económica marginalista para pensar la posibilidad del intercambio en las llamadas comunidades primitivas, discute toda idea evolutiva sobre el origen del Estado proponiendo la hipótesis de una coexistencia de diversas formaciones sociales incluso antes del desarrollo de la agricultura. El Estado aparece así como aparato de captura, proceso de sobrecodificación de flujos, origen tanto de la agricultura como del dinero. Pero también de flujos que se descodifican, como el trabajo de los libertos y la propiedad privada.

¿Cómo esos flujos, que están en la base del capitalismo, pueden componer una formación social a pesar de estar descodificados? A esta pregunta responde la segunda parte del curso, en la cual Deleuze explica la noción de axiomática en las matemáticas y en el marco de una "política de las ciencias". La caracterización del capitalismo como axiomática lo llevará a recorrer algunos temas clásicos, como el de los límites del desarrollo capitalista o la diferencia entre totalitarismo y socialdemocracia, así como temas contemporáneos como el tipo de guerra actual o la desterritorialización de la desigualdad entre centro y periferia económicos.

Derrames II. Aparatos de Estado y axiomática capitalista condensa y desarrolla minuciosamente las tesis sociohistóricas y más directamente políticas que aparecen a veces dispersas e implícitas en El Anti-Edipo y Mil mesetas.

Artículos relacionados

    1
  • TEXTOS POLÍTICOS
    JEAN CALVIN
    Para muchos, el sujeto moderno se origina en la Reforma protestante. Si esto es así, deberíamos encontrar el embrión de estas ideas fundacionales en los textos políticos de Juan Calvino (1509-1564), reformador de Ginebra y padre de una de las corrientes principales del protestantismo. Sin embargo, frente al tópico, el lector encontrará en esta selección de escritos políticos, a...
    En stock

    $ 445.00

  • ELOGIO DE LA RAZÓN MUNDANA
    NURIA SÁNCHEZ MADRID
    Este libro es el ejercicio poderoso de una crítica que no está destinada a los reaseguramientos escolastizantes y estériles de la razón, sino fundamentalmente a las desestabilizaciones de sus intensificaciones dogmáticas, rituales, que ya sabemos constituyen un hábito de falsas seguridades que siempre amenaza con descarriar a la razón. Desde este punto de vista, se trata de una...
    En stock

    $ 485.00

  • LA LEY DE LA NATURALEZA
    JOHN LOCKE
    En el presente texto sobre la ley de la naturaleza, compuesto en 1664, trata Locke de uno de los asuntos fundamentales de toda filosofía moral y política. Postulada la existencia de una ley natural universalmente aplicable, la obra perfila en ocho “cuestiones” la esencia de dicha ley y sus características propias. Locke, consecuente con la línea general de su pensamiento, da ra...
    En stock

    $ 395.00

  • TIRESIAS DEVENIR-MUJER
    MARIO PERNIOLA
    He aquí el problema de Tiresias: ¿qué es la mujer? Su error es tomarla como es. Ahora bien, ni siquiera la mujer escapa a su nuevo proyecto total: necesita reinventarlo todo. En cambio, para conocer a la mujer, Tiresias se convierte en mujer: de esta forma comprende la alteridad, la diversidad, la novedad, como un dato preexistente y preconstituido, cuya adecuación es la condic...
    En stock

    $ 260.00

  • HISTORIA DEL PENSAMIENTO EN EL MUNDO ISLÁMICO: DESDE LOS ORÍGENES HASTA EL SIGLO XII EN ORIENTE
    MIGUEL CRUZ HERNÁNDEZ
    Es frecuente que la filosofía y la literatura islámicas sean examinadas sólo desde la perspectiva de su hipotética influencia sobre la civilización occidental o que se sobrevalore la recepción del legado griego en la cultura islámica, hasta el punto de restarle originalidad y de presentar a sus grandes pensadores como meros transcriptores o glosadores. La " Historia del pensami...
    En stock

    $ 599.00

  • ¿HAY QUE QUEMAR A SADE?
    BEAUVOIR, SIMONE DE
    «La aventura de Sade reviste una amplia significación humana. ¿Podemos satisfacer nuestras aspiraciones a la universalidad sin renegar de nuestra individualidad?, ¿o sólo podemos integrarnos en la colectividad mediante el sacrificio de nuestras diferencias? Este problema nos afecta a todos. En Sade, las diferencias se exageran hasta el escándalo, y la inmensidad de su trabajo l...
    En stock

    $ 270.00

Otros libros de la autora

  • CARTAS Y OTROS TEXTOS
    DELEUZE, GILLES
    Este libro, el último que quedaba por publicar del gran filósofo del siglo por-venir, continuidad de los volúmenes titulados La isla desierta y Los dos regímenes de locos, se compone de tres tipos de textos compilados y preparados por David Lapoujade. ...
    En stock

    $ 715.00

  • DIFERENCIA Y REPETICION 2ªED
    DELEUZE, GILLES
    ¿Por qué hay diferencia y no solamente repetición, copia, mimesis?, o lo que es igual: ¿por qué hay libertad de creación en el mundo y no sólo sujeción a la representación? En este libro, casi un tratado sobre el tema, se practica una autopsia exhaustiva de la cuestión a través del análisis de la historia de algunos conceptos filosóficos: la diferencia y la repetición, lo mismo...
    En stock

    $ 720.00

  • KANT Y EL TIEMPO
    DELEUZE, GILLES
    Lo escribí como un libro acerca de un enemigo cuyo funcionamiento deseaba mostrar, cuyos engranajes quería poner al descubierto, dice Deleuze de La filosofía crítica de Kant (1967).En estas clases, en cambio, más de diez años después de la edición de aquel libro, vuelve sobre el filósofo alemán movido por un ánimo distinto: Kant es como un trueno. Después siempre podremos hacer...
    En stock

    $ 390.00

  • NIETZSCHE
    DELEUZE, GILLES
    En 1965, luego de su Nietzsche y la filosofía, se le pidió a Gilles Deleuze hacer una introducción a Nietzsche como parte de una colección de iniciación a la filosofía. El fruto es este libro, suma virtuosa de tres textos inspiradísimos y de una selección no menos lograda de largos fragmentos del gran pensador intempestivo. La primera parte recorre la Vida de Nietzsche como si ...
    Agotado

    $ 300.00

  • EN MEDIO DE SPINOZA
    DELEUZE, GILLES
    En medio de Spinoza reúne las clases dictadas por Gilles Deleuze en torno a la obra del filósofo holandés. Su segunda edición completaba el curso con clases y fragmentos de clases que no fueron publicadas en la primera, y esta tercera edición adapta el libro al nuevo formato más grande de la Serie Clases.¿Cómo conciliar que haya una lectura y una comprensión analfabeta de Spino...
    Agotado

    $ 630.00

  • EL BERGSONISMO
    DELEUZE, GILLES
    Los libros de Henri Bergson, y cada uno de sus temas clásicos, como la primacía del tiempo sobre el espacio, la contemporaneidad del pasado y el presente, o la vida como diferenciación y creación, son un esfuerzo por saltar siempre detrás de las dicotomías que separan la psicología y la ontología, la conciencia y la materia, la libertad y la evolución biológica. Gilles Deleuze ...
    Agotado

    $ 405.00