DESARROLLO, PERIFERIA Y SEMIPERIFERIA EN LA TERCERA FASE DE LA MODERNIDAD GLOBAL

DESARROLLO, PERIFERIA Y SEMIPERIFERIA EN LA TERCERA FASE DE LA MODERNIDAD GLOBAL

JOSÉ MAURÍCIO DOMINGUES

$ 132.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CLACSO
Año de edición:
2012
Materia
Capitalismo global
ISBN:
978-987-1891-11-5
Páginas:
74
$ 132.00
IVA incluido
En stock

El tema del desarrollo volvió, casi de golpe pero inevitablemente, a ser importante para América Latina, mientras África se recupera de unas décadas muy difíciles y algunas regiones de Asia parecen cambiar totalmente –como se suele decir– su estructura interna e inserción en la economía mundial. El objeto de este texto es analizar estas cuestiones e indagar acerca del desarrollo en estas regiones, que se ubican en la periferia y la semiperiferia del sistema global. Para hacerlo elegí algunos países, de modo a que el análisis se pueda profundizar. Su dirección es, sin embargo, decididamente teórica y en cierta medida normativa. Hoy es usual hablar de países "emergentes" o de "BRICS", clasificaciones que llevan la impronta de los organismos financieros internacionales y las agencias de análisis de riesgo que tanta centralidad adquirieron en las últimas décadas de financierización del capitalismo. Este texto sigue una dirección fundamentalmente distinta, y pone en tela de juicio los límites de este tipo de caracterización, que además oculta ideológicamente las desigualdades y el desarrollo "desigual y combinado" del capitalismo, hoy y siempre. Es el tema de la semiperiferia que debe ser focalizado cuando se investigan este tipo de cuestiones, puesto que realmente hay transformaciones significativas en curso, sin cambiar los marcos básicos en que evoluciona la economía global. Por eso, si tanto la periferia como la semiperiferia comparecen a estas páginas, es la última la que plantea los problemas teóricos y prácticos más sutiles de nuestros días y, por lo tanto, demanda más atención de nuestros esfuerzos conceptuales.

Artículos relacionados

    1
  • EL PASADO CAMBIANTE
    GÓMEZ HERRÁEZ, JOSÉ MARÍA
    El pasado cambiante. Historiografía y capitalismo. Siglos xix-xx supone tanto un análisis de los diversos enfoques propuestos sobre el origen y desarrollo del capitalismo como una reflexión sobre la dinámica interna, en su contexto social, del trabajo de los historiadores. En los dos primeros capítulos, se establece un diálogo con sociólogos de la ciencia, historiadores y espec...
    En stock

    $ 565.00

  • LAS CONSECUENCIAS DEL CAPITALISMO
    CHOMSKY, NOAM
    Escalada de guerras aparentemente sin fin, catástrofe medioambiental, niveles sin precedentes de desigualdad tanto de riqueza mundial como de rentas. Y, como respuesta a estos y otros síntomas de derrumbe del sistema, regímenes autoritarios más y más represivos. Este libro busca reflexionar y entender el funcionamiento del sistema capitalista en todas sus facetas y encontrar l...
    En stock

    $ 510.00

  • DOCTRINA DEL SHOCK, LA
    NAOMI KLEIN
    Naomi Klein demuestra que el cpaitalismo emplea constantemente la violencia, el terrorismo contra el individuo y la sociedad. Lejos de ser el camino hacia la libertad, se aprovecha de la crisis para introducir impopulares medidas de choque económico, a menudo acompañadas de otras formas de shock: el golpe de la porra de los policías, las torturas con electroshocks o la picana e...
    En stock

    $ 499.00

  • LA SEGUNDA VENIDA
    BERARDI, FRANCO BIFO
    En los sesenta la consigna era “socialismo o barbarie”. Pero el socialismo que nacía de las luchas obreras y feministas no fue capaz de consolidarse y la barbarie triunfó. Hoy enfrentamos la misma alternativa, solo que más radical: o el comunismo o la extinción.Una frase atribuida a John Keynes se repite como un mantra aquí: “Lo inevitable por lo general no sucede, porque preva...
    En stock

    $ 280.00

  • LOS VALORES DE LA FAMILIA
    COOPER, MELINDA
    ¿Por qué el discurso de los valores de la familia fue fundamental para la revolución conservadora y de libre mercado de la década de 1980 y por qué ha seguido ejerciendo una influencia tan profunda en la vida política estadounidense y de otros países occidentales? ¿Por qué los neoliberales del libre mercado a menudo han hecho causa común con los conservadores sociales sobre la ...
    En stock

    $ 400.00

  • CÓMO EXPROPIAR A LOS BANCOS / COM EXPROPIAR ALS BANCS
    GÜELL SERRA, NÚRIA
    Una guía sencilla y didáctica para expropiar a las entidades financieras. ...
    En stock

    $ 260.00