DESIGUALDAD REGIONAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN NICARAGUA

DESIGUALDAD REGIONAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN NICARAGUA

UNA APLICACIÓN DE ECONOMETRÍA PANEL ESPACIAL

HÉCTOR SANDOCAL VARGAS

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2023
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-607-8817-30-6
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Uno de los instrumentos fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas es la inversión del gobierno con el fin de promover el crecimiento regional y reducir las disparidades territoriales. A pesar de la vasta literatura sobre el impacto de la aplicación de recursos públicos en el crecimiento económico y el bienestar de la población, los análisis se realizan en su mayoría mediante aproximaciones de econometría clásica. El gran aporte de esta obra es analizar y acercarse al impacto de la inversión pública en el desarrollo socioeconómico de Nicaragua a nivel municipal en las tres últimas décadas utilizando técnicas novedosas de datos panel espaciales.

Para esta investigación se construyó una base de datos municipal con más de cincuenta variables de inversión pública e indicadores sociales, y se desarrolló un índice multidimensional de bienestar socioeconómico, inexistente en el país. Los resultados muestran la presencia de cambios estructurales asociados a las reformas de las políticas públicas de inversión. Aunque hay evidencia de efectos espaciales territoriales y mejoras de los indicadores de bienestar socioeconómico como resultado de la estrategia de inversión pública, estos son desiguales entre regiones.

Artículos relacionados

    1
  • ARGENTINA, SU RECURRENTE INESTABILIDAD FINANCIERA
    GIRÓN, ALICIA
    Con el espléndido prólogo de Aldo Ferrer da comienzo este libro, el cual analiza las diferentes reformas económicas y financieras que han tenido lugar en Argentina durante las últimas tres décadas. La necesidad de aplicar diferentes planes económicos condujo al cambio de propiedad de las empresas públicas y a fusiones y megafusiones en su sistema bancario, hasta llegar a la pri...
    En stock

    $ 99.00

  • EL NUEVO PROYECTO HISTÓRICO. FIN DEL CAPITALISMO GLOBAL.
    DIETERICH, HEINZ
    Pese a la arrogancia y prepotencia de la que hace gala, el capitalismo global que domina el mundo ve surgir en su seno procesos de incertidumbre y caos en lo económico, en lo ideológico y en lo político, generando un potencial explosivo cada vez mayor. Pese a los augures del sistema, el fin de la Historia está todavía muy lejos de producirse. Estos ensayos recogen una de las pr...
    En stock

    $ 200.00

  • CAMBIAR DE ECONOMÍA
    ECONOMISTAS ATERRADOS, LOS
    CAMBIAR DE ECONOMÍA no solo es posible, sino que es hoy además una urgente necesidad. Bajo el pretexto de la presión ejercida por los mercados financieros, los gobiernos europeos están imponiendo unas políticas regresivas desde el punto de vista social y un retroceso sin precedentes a la democracia. Si se quiere escapar de la catástrofe social a la que aboca la ideología neolib...
    En stock

    $ 595.00

  • CONTRA LA CARIDAD
    RAVENTÓS, DANIEL / JULIE WARK
    Contra la caridad es un manifiesto a favor de la bondad recíproca, igual y fraterna y, por eso mismo, una argumentación en contra de la caridad entendida como una relación desigual y no recíproca entre el que da y el que recibe, porque el que recibe no está en condiciones de corresponder. Es también una denuncia de la caridad de instituciones y empresas como «estafa» a la bonda...
    En stock

    $ 555.00

  • ECONOMÍA POLÍTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA CULTURA EN AMÉRICA LATINA (1970 Y 1980)
    Este volumen presenta una muestra representativa de autores que, en las décadas del setenta y ochenta, presentaron temas, instrumentos y argumentos dentro del pensamiento crítico comunicacional latinoamericano que serían retomados en las décadas siguientes en lo que se definiría en los noventa como “economía política de la comunicación y de la cultura”. Estos artículos precurso...
    En stock

    $ 260.00

  • ALERTA GLOBAL. POLÍTICAS, MOVIMIENTOS SOCIALES Y FUTUROS EN DISPUTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
    BRINGEL, BRENO / PLAYERS, GEOFFREY
    La pandemia del coronavirus ha dejado el mundo en suspenso en 2020. Nuestras vidas y rutinas se han visto trastocadas. La incertidumbre se convirtió en regla. A la gravedad de la crisis sanitaria, se suma la urgencia de afrontar los retrocesos democráticos y de derechos, la emergencia climática, la crisis ecosocial, las asimetrías globales y las profundas desigualdades. Frente ...
    En stock

    $ 330.00