DESIGUALDAD REGIONAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN NICARAGUA

DESIGUALDAD REGIONAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA EN NICARAGUA

UNA APLICACIÓN DE ECONOMETRÍA PANEL ESPACIAL

HÉCTOR SANDOCAL VARGAS

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2023
Materia
Economía crítica
ISBN:
978-607-8817-30-6
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Uno de los instrumentos fundamentales para la toma de decisiones en políticas públicas es la inversión del gobierno con el fin de promover el crecimiento regional y reducir las disparidades territoriales. A pesar de la vasta literatura sobre el impacto de la aplicación de recursos públicos en el crecimiento económico y el bienestar de la población, los análisis se realizan en su mayoría mediante aproximaciones de econometría clásica. El gran aporte de esta obra es analizar y acercarse al impacto de la inversión pública en el desarrollo socioeconómico de Nicaragua a nivel municipal en las tres últimas décadas utilizando técnicas novedosas de datos panel espaciales.

Para esta investigación se construyó una base de datos municipal con más de cincuenta variables de inversión pública e indicadores sociales, y se desarrolló un índice multidimensional de bienestar socioeconómico, inexistente en el país. Los resultados muestran la presencia de cambios estructurales asociados a las reformas de las políticas públicas de inversión. Aunque hay evidencia de efectos espaciales territoriales y mejoras de los indicadores de bienestar socioeconómico como resultado de la estrategia de inversión pública, estos son desiguales entre regiones.

Artículos relacionados

    1
  • LA MANO VISIBLE DE LA BANCA INVISIBLE
    OGLIETTI, GUILLERMO
    En stock

    $ 360.00

  • LA METRÓPOLIS CREATIVA
    MICHELINI FALABELLA, JUAN JOSÉ
    Refleja, además, la necesidad de poner en marcha dinámicas de cambio social capaces de confrontar, e incluso revertir, las crisis sistémicas periódicas y sus principales consecuencias. En el momento actual las prácticas alternativas, colaborativas, comunitarias e innovadoras se multiplican y se diversifican, dando lugar a experiencias sustanciales desde el punto de vista del ca...
    En stock

    $ 495.00

  • EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI
    PIKETTY, THOMAS
    Con esta obra, Thomas Piketty se estableció como una voz decisiva: puso en el centro del debate mundial el tema de la desigualdad. Su análisis de la historia de la distribución de la riqueza y la riqueza a nivel global desde el siglo XVIII hasta la actualidad tiene el valor de la evidencia en un campo en el que han abundado los prejuicios. Resultado de quince años de investigac...
    En stock

    $ 499.00

  • PROPIEDAD DE SÍ, LIBERTAD E IGUALDAD
    COHEN, GERALD ALLAN
    En stock

    $ 499.00

  • LA (DES)REGULACIÓN DE LA RIQUEZA EN AMÉRICA LATINA
    STOESSEL, SOLEDAD
    Dos grandes consensos se han instalado en el debate académico latinoamericano en los últimos quince años: que América Latina es el continente más desigual del mundo y que el giro posneoliberal, también llamado "marea rosa", ha revertido la senda desigualitaria que se asentó en la región durante los años noventa. ¿Por qué, pese al esfuerzo del activismo estatal y de los gobierno...
    En stock

    $ 350.00

  • LA RECONQUISTA AUTORITARIA
    ARIEL ALEJANDRO GOLDSTEIN
    El sociólogo Ariel Goldstein analiza cómo, mediante una red internacional que incluye think tanks vinculados al Partido Republicano, medios de comunicación, universidades y ONGs, los principales partidos de la ultraderecha europea (Vox, de España; Ley y Justicia, de Polonia; Fidesz, de Hungría; Chega, de Portugal y Hermanos de Italia) se articulan con los representantes de las ...
    En stock

    $ 436.00