DOS

DOS

LA MÁQUINA DE LA TEOLOGÍA POLÍTICA Y EL LUGAR DEL PENSAMIENT

ESPOSITO, ROBERTO

$ 525.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
AMORRORTU
Año de edición:
2016
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-950-518-728-7
Páginas:
272
Encuadernación:
Rústica

En el centro de la teología política se halla la articulación entre universalismo y exclusión, entre unidad y separación.La tendencia del Dos a hacerse Uno a través de la subordinación de una parte al dominio de la otra: todas las categorías filosóficas y políticas que utilizamos, a partir de la categoría, romana y cristiana, de persona, reproducen todavía ese dispositivo excluyente. Por tal razón, el distanciamiento de la teología política ?en el que consiste la tarea de la filosofía contemporánea? pasa por una radical conversión de nuestro léxico conceptual. Únicamente cuando le hayamos restituido al pensamiento su «lugar», relativo no sólo al individuo sino a toda la especie humana, podremos librarnos de la máquina que desde hace demasiado tiempo aprisiona nuestras vidas.

Artículos relacionados

    1
  • LUDWIG BINSWANGER Y EL ANALISIS EXISTENCIAL
    FOUCAULT MICHEL
    Hay un Foucault que no conozcamos todavia, o no lo sufuciente? Los cursos en el College de France, impartidos entre 1970 y 1984, focalizaron la atencion de lectores y especialistas en el ultimo Foucault, preocupado por indagar una etica y una estetica de la existencia en el mundo grecorromano. Este libro, y otros cursos y trabajos ineditosque iran apareciendo en esta serie, inv...
    En stock

    $ 500.00

  • BOURDIEU Y LO POLÍTICO
    GAMBAROTTA, EMILIANO
    En stock

    $ 490.00

  • VIDA CONTEMPLATIVA: ELOGIO DE LA INACTIVIDAD / CONTEMPLATIVE LIFE: A PRAISE TO I DLENESS
    HAN, BYUNG-CHUL
    UN PODEROSO LLAMAMIENTO A ABANDONAR LA VIDA HIPERACTIVA PARA RECUPERAR EL SENTIDO, EL EQUILIBRIO Y LA RIQUEZA INTERIOR.Estamos perdiendo nuestra capacidad de no hacer nada. Nuestra existencia está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. Dado que solo percibimos la vida en términos de rendimiento, solemos entender la inactividad como un...
    En stock

    $ 229.00

  • ARQUEOLOGIA DEL SABER
    FOUCAULT MICHEL
    La arqueología del saber constituye un clásico ejercicio foucoultiano de pensar a contracorriente, de poner una barrera a los lugares comunes de las ciencias sociales y de establecer nuevos campos de investigación en el cruce entre filosofía e historia. El gran tema que plantea es la discontinuidad en la historia, es decir, la transformación, el establecimiento de fenómenos de ...
    En stock

    $ 345.00

  • CRITICA DE LA RAZON REPRODUCTIVA
    DEUTSCHER PENELOPE
    ¿Cómo emancipar los cuerpos femeninos de la responsabilidad que sobre ellos impone y proyecta una razón reproductiva que biopolitiza su capacidad de procreación, sometiéndola a formas de control y regulación? ¿Cómo intervenir frente a las normas legales y los debates políticos que enmarcan esos cuerpos en espacios de revocación constante de derechos y, en última instancia, de p...
    En stock

    $ 280.00

  • ESCRITOS POLÍTICOS (1917-1933)
    GRAMSCI, ANTONIO
    La obra y la vida políticas de Antonio Gramsci han sido objeto de fragmentaciones y “usos” diversos –malentendidos unos, otros tendenciosos. Encerrándolo en límites estrechos (“espontaneísta”, “leninista”, sospechoso de socialdemocratismo, anunciador del “amplio frente popular” etc.), se ha intentado rebajar el significado histórico de este enorme revolucionario. Este libro en ...
    En stock

    $ 490.00

Otros libros de la autora

  • POLITICA Y LA HISTORIA
    ESPOSITO, ROBERTO
    Este libro de Roberto Esposito se enfoca en el gran debate en torno a la génesis del Estado moderno y sus interpretaciones más representativas, en la Europa de los años veinte y treinta, revisando los textos más importantes de Maquiavelo y de Vico sobre la cuestión de la política moderna.El resultado es un análisis detallado y original de las posiciones de estos dos pensadores ...
    En stock

    $ 490.00

  • INSTITUCIÓN
    ESPOSITO, ROBERTO
    Nunca como hoy, en la crisis que golpea al mundo entero, han sido tan necesarias las instituciones nacionales e internacionales para hacer frente a la emergencia sanitaria, económica, social y política. Sin embargo, nos han parecido varias veces inadecuadas, si no responsables de lo sucedido. ¿Por qué? Esta desconfianza no nace ahora, sino que es el resultado último de una inte...
    Agotado

    $ 380.00

  • DESDE FUERA
    ESPOSITO, ROBERTO
    En el corazón de una devastadora crisis económica, dos trágicos acontecimientos venidos desde el exterior, como la oleada inmigratoria y el terrorismo islámico, han cambiado radicalmente el perfil y el significado del espacio que llamamos Europa. Ante semejante cambio de paradigma, la reflexión filosófica está en condiciones de ejercer su potencia inventiva más que otros sabere...
    Agotado

    $ 590.00

  • PERSONAS, COSAS, CUERPOS
    ESPOSITO, ROBERTO
    La división entre personas y cosas es el postulado que parece haber organizado desde tiempos inmemoriales la experiencia humana. Ningún otro principio está tan enraizado en la percepción y en la conciencia moral como la convicción de que los seres humanos no somos cosas, porque las cosas, según una dicotomía insalvable, son lo opuesto a las personas. Sin embargo, la reconstrucc...
    Agotado

    $ 625.00

  • LAS PERSONAS Y LAS COSAS
    ESPOSITO, ROBERTO
    ¿Cuál es la relación entre las personas y las cosas? ¿Y de qué modo el cuerpo transforma esta relación? Ya desde sus comienzos, nuestra civilización se ha basado en una distinción estricta entre personas y cosas, cuyo fundamento es la dominación de las personas sobre las cosas. Esta oposición de principio, que nace con el derecho romano y recorre la modernidad, llega hoy al mer...
    Agotado

    $ 315.00

  • EL DISPOSITIVO DE LA PERSONA
    ESPOSITO, ROBERTO
    Después de las dos guerras mundiales, el léxico conceptual moderno, tan fuertemente embebido de categorías teológico-políticas, ya no está en condiciones de desatar los nudos que desde muchos puntos nos constriñen. Lo cual no quiere decir que haya que rechazarlo en bloque, ni siquiera en sus segmentos individuales ?como, por ejemplo, el de persona-, sino inscribirlo en un horiz...
    Agotado

    $ 280.00