EL CRISTAL DE LAS MUJERES

EL CRISTAL DE LAS MUJERES

RELATO Y FOTOGRAFÍA EN LA OBRA DE ELENA PONIATOWSKA

ALEJANDRA TORRES

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BEATRIZ VITERBO EDITORA
Año de edición:
2010
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-845-239-9
Páginas:
202
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Leer hacia atrás y al sesgo. Leer desde la producción literaria de Elena Poniatowska entre 1990 y2000 a través del filtro que liga literatura y fotografía permite inscribir esas escrituras cruzadas como máquina de la memoria del México del siglo XX.
Mnemo-técnica particular en tanto su mirar al sesgo es también un ojo tecnológico femenino no esencial. La comunidad entre literatura y fotografía en Poniatowska corre paralela a una comunidad de mujeres que escriben/inscriben la historia de México con sus palabras, sus fotografías y sus vidas. De Tinísma a Las 7 cabritas, Las soldaderas y “Vida y muerte de Jesusa”, el cruce entre literatura y fotografía se irradia hacia los numerosos prólogos y ensayos para libros de fotografía que Poniatowska escribió durante los 90, y desde allí hacia atrás, hasta esos textos en los que prestó no sólo oídos sino también un mirar que nadie mira desde los años 60 como mediación hacia voces/imágenes silenciadas.
En la mirada de Alejandra Torres, la fotografía es el vínculo que ata a la literatura de Poniatowka: ata el recorrido por sus textos y la ata a México y su historia. Así como para Poniatowska tomar una fotografía es crear un vínculo, así este libro pone el ojo estrábico (que al concentarse en un “desvío” termina por ampliar el campo de visión) en la argamasa visual: lazo y legado. La foto que ata –el foco– es lo que aquí se llama “el legado Modotti”: una manera de ver –a la vez continuidad y corte– que la fotógrafa Tina Modotti abrió para México en la década del 20 y que se recupera y excede no sólo en una genealogía de fotógrafas y fotógrafos (Lola Álvarez Bravo, Manuel Álvarez Bravo, Mariana Yampolsky, Graciela Iturbide) sino en una escritura ampliada que incluye pintoras y escritoras (Frida Kahlo, Nahui Olin y María Izquierdo### Rosario Castellanos y Nellie Campobello, entre otras). En ese legado se inscribe también la literatura/imagen de Poniatowska como desarrollo de una mirada que es tanto huella y rastro de lo que fue y de lo que es, como apertura hacia lo que podría ser.
Claudia Kozak

Artículos relacionados

    1
  • LA IMPOSTORA: CUADERNO DE TRADUCCIÓN DE UNA ESCRITORA
    BARRIOS, NURIA
    La impostora es un ensayo literario sobre la vida a través del fascinante oficio de la traducción. El lector no sospecha los riesgos que encierra un texto traducido. Este libro descubre cómo nuestro orden político, cultural y religioso se basa en traducciones erróneas; cómo un oficio considerado casi doméstico está manchado por la sangre de quienes lo ejercen; cómo el prestigio...
    En stock

    $ 495.00

  • ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Ser una figura respetada en el mundo del periodismo no es tarea fácil, mucho más difícil si quien escribe es una mujer del siglo xix. Sin embargo, Eduarda Mansilla logró conquistar la atención de los lectores —tanto mujeres como varones— y dejar una huella en el pensamiento de su época. En 1879, al regresar a la Argentina sin su esposo, el diplomático Manuel Rafael García, Edua...
    En stock

    $ 590.00

  • RARAS
    RÍOS, BRENDA
    Amy Winehouse, María Moreno, Elena Garro, Clarice Lispector, Sharon Olds, Andrea Arnold, Jean Rhys, Chantal Maillard, entre varias más se dan cita en este libro que nace de una inquietud meramente íntima: todas ellas son un paradigma para imaginar la naturaleza del cuerpo y de la mente femenina. 25 perspectivas, visiones, lenguajes, puntos de partida. 25 mujeres, en este caso, ...
    En stock

    $ 320.00

  • DINERO Y ESCRITURA
    OLIVIA TEROBA
    ¿Se puede vivir de escribir, o se vive para hacerlo? En Dinero y escritura, Olivia Teroba comparte su lúcida mirada sobre las complejidades que implica imaginar una vida centrada en el arte en el mundo contemporáneo. A la vez, se posiciona frente a temas tabúes para quienes se dedican a este oficio, como la economía personal, los premios literarios, las deudas, la somatización ...
    En stock

    $ 270.00

  • DIMENSIONES DE LA CULTURA LITERARIA EN MÉXICO (1800-1850)
    MARTÍNEZ LUNA, ESTHER
    Dimensiones de la cultura literaria en México (1800-1850). Modelos de sociabilidad, materialidades, géneros y tradiciones intelectuales reúne distintas voces de especialistas cuyo objetivo es el estudio de los procesos culturales y literarios de las primeras décadas del siglo XIX. Su interés y particularidad radica en que más que proponer una lectura cronológica de hechos, defi...
    En stock

    $ 250.00

  • NOVELA FEMENINA CONTEMPORÁNEA
    CIPLIJAUSKAITE, BIRUTE
    En este libro se investiga la escritura femenina de los últimos quince años, novela escrita en primera persona en España, Francia, Alemania, Inglaterra, Italia, Portugal. El propósito principal es intentar determinar si existe un discurso específico, diferente, en obras escritas por mujeres. La aportación principal de la obra es situar la narrativa española en el contexto europ...
    En stock

    $ 345.00