EL GENERO DE LA HISTORIA

EL GENERO DE LA HISTORIA

HOMBRES, MUJERES Y PRACTICA HISTORICA

SMITH, BONNIE G.

$ 265.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-987-558-747-2

Este libro representa una de las mayores contribuciones para entender, en la densa malla patriarcal del siglo XIX, el nacimiento de la historia como disciplina científica y también la exclusión de las mujeres como profesionales del conocimiento histórico. La autora analiza con deslumbrante pericia las principales características que se manifestarán en el oficio de historiador. El texto nos conecta con las formulaciones de historiadores inaugurales, como el mismísimo Leopold von Ranke –nombre central en la patrística historiográfica–, y permite incursionar en la atmósfera creada para “liberar” a los hechos históricos de sus cerrojos, tal “como se libera a las princesas de sus encierros”, metáfora sugerente, no exenta de ensoñaciones emocionales que huyen del control racional que se impone a la historia. A la sombra de la formación profesional y del trabajo regular como historiadores diplomados, se irguió el ejerció amateur de muchas mujeres que, a su modo, con sus reglas y habilidades, pudieron realizar narrativas históricas cuyo valor hermenéutico no es lo que se juzga en esta brillante incursión. La autora persigue el propósito de vehiculizar la producción soterrada por el desdén de la “ciencia histórica” regida por la autoría de los varones, y nos propone un examen pleno de inquietantes interpretaciones, el oteo de ciertas audacias de la que fue capaz esa pléyade de escritoras amateurs. Las indagaciones que contiene esta obra resultan indispensables, y no solo para comprender la trama relacional entre los géneros, a propósito de la creación de conocimiento histórico, en el pasaje decisivo de empinamiento de la disciplina, sino para advertir el hondo significado que ha tenido el orden patriarcal al haber exonerado a las mujeres de la historia y de su ejercicio profesional hasta fases muy recientes de la humanidad.

Artículos relacionados

    1
  • LENGUA Y GÉNERO
    BENGOECHEA BARTOLOMÉ, MERCEDES
    Lengua y género hace un recorrido por las líneas más relevantes que han seguido las investigaciones feministas que vinculan la lengua y el género, desde sus comienzos estructuralistas en los años setenta, hasta las últimas tendencias queer. Además, da respuesta a las principales cuestiones planteadas en esas investigaciones: cómo están representadas las mujeres y los hombres en...
    En stock

    $ 680.00

  • REGRESO A REIMS
    ERIBON, DIDIER
    El sociólogo Didier Eribon nos invita a acompañarlo, con mucha delicadeza y honestidad, en su genealogía de una ruptura. Pues de eso se trata y siempre se trató desde su adolescencia: arrancarse de un mundo social, familiar, popular y de provincia cuyos valores y sensibilidades nunca compartió. Un mundo caracterizado por la pobreza, la homofobia y la xenofobia, del que decidió ...
    En stock

    $ 459.00

  • EL SEXO DE LOS ÁNGELES Y LOS SANTOS
    RUBIAL, ANTONIO
    Desde los relatos de martirios hasta las austeras vidas de los santos, Antonio Rubial descubre la manera en que las hagiografías, los discursos sobre la santidad y sus representaciones pictóricas evolucionaron con el tiempo, volviéndose cada vez más espectaculares en su búsqueda por impactar al público devoto. Rubial expone cómo el poder y la política entrelazaron sus tentáculo...
    En stock

    $ 400.00

  • CONSTRUYENDO LA IGUALDAD DE GÉNERO, CULTURA RESPETO ASERTIVIDAD Y ACCIONES PARA LA PAZ
    DIANA IVONNE VALDEZ PINEDA, BLANCA ROSA OCHOA JAIM
    Este libro, Construyendo la igualdad de género: Cultura, respeto, asertividad y acciones para la paz, releva la importancia de la igualdad de género para el cambio cultural hacia el respeto, la asertividad y la paz. Para ello pondera modelos de experiencias de transversalización de género en las universidades ­centros del saber conformados desde las masculinidades hegemónicas...
    En stock

    $ 380.00

  • VOLTEANDO LA TORTILLA
    IVONNE VIZCARRA BORDI
    Ante escenarios complejos, patriarcales y desoladores que dejan ver el neoliberalismo, la globalización agroalimentaria, el calentamiento global y las contaminaciones de granos nativos por la imposición de transgénicos, nos cuestionamos si existe alguna alternativa para preservar el maíz nativo como un recurso multiestratégico (alimentario, económico, cultural, ecológico y tecn...
    En stock

    $ 350.00

  • EDUCACION Y DISCRIMINACION DE GENERO
    NAVA SAUCEDO, DIANA CAROLINA
    A partir de un registro detallado de las actividades escolares, las autoras analizan distintas rutinas llevadas a cabo en las escuelas primarias de Ciudad Juárez que propician ciertas conductas en los alumnos y en los profesores, identificando así la vigencia y alcance del sexismo, consciente o no, producto del proceso educativo. ...
    En stock

    $ 174.00