EL INDÍGENA DESDE EL ZAPATISMO

EL INDÍGENA DESDE EL ZAPATISMO

UN CASO DE CENTRALIDAD POLÍTICA DEL INDIO

ÁVILA ROJAS, ODÍN

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES QUINTO SOL
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8520-45-9

Desde su irrupción pública en 1994, el movimiento zapatista, compuesto en su mayoría por los pueblos mayas del sureste mexicano, cuestionó muchos de los postulados tradicionales de las izquierdas. En especial, fue uno de los movimientos que posicionó a los pueblos indios como sujeto político. Se ha escrito mucho sobre su historia (Estrada Saavedra 2007; García de León 2002; González Casanova 2009), sus experiencias (Fernández Christlieb 2010; Muñoz Ramírez 2003) y sus propuestas políticas (Aguirre Rojas 2007), pero existen pocas investigaciones que indaguen sobre cómo fue el proceso político e intelectual que llevó a posicionar a los pueblos indios como un sujeto político con centralidad en el zapatismo. En este sentido, el libro de Odín Ávila Rojas, El indígena desde el zapatismo: un caso de centralidad política del indio, es un aporte importante para entender la genealogía intelectual y política de un movimiento que posicionó a los indígenas y dio pie a una nueva etapa en toda América Latina.
El libro es resultado de una investigación documental y se retroalimenta del contacto que el autor tuvo con el zapatismo y las comunidades indígenas entre el 2005 y 2018. Más que un estudio de caso, la investigación se acerca al zapatismo como un pretexto para adentrarse en algunos de los debates que han atravesado a las izquierdas latinoamericanas. En especial, explora la tensión entre los movimientos indígenas y las izquierdas con agendas y debates que son comunes a países como Bolivia, Perú y México. Así, se profundiza en el problema de la constitución del indio como un sujeto político propio, no subordinado a otras fuerzas o diluido en otras identidades de clase. También, el texto debate con el problema de la interseccionalidad: cómo los sujetos están atravesados por múltiples formas de dominación (clase, género y raza) y adquieren identidades políticas que pueden resaltar uno de esos aspectos o articularlos en proyectos políticos complejos. Por último, el texto examina la colonialidad y el papel de los pueblos indios en el proceso de desmontar sus estructuras.

Artículos relacionados

    1
  • ADIOS DIEGO ENTRE LA CRISIS Y LA PANDEMIA
    CARLOS PRIGOLLINI
    El fútbol, incluyendo el fenómeno Maradona, analizado y engarzado con la cruda realidad de nuestras sociedades en época de crisis económica y pandemia. ...
    En stock

    $ 150.00

  • CRÓNICAS DE LA REVUELTA DE OCTUBRE
    CLAUDIA FARFÁN
    La vida en riesgo en la Zona Cero / Claudia Farfán Escobar -- Cobro revertido :el estallido a larga distancia / Nicolás Rojas Inostroza -- En mitad de camino / Marcelo Vera -- Chile pirata / Camilo Cáceres Infante -- Un exfrentista en la plza Dignidad / María Belén Medina Muñoz -- El minotauro rojo / Carlos Andrés Aguilera Riquelme -- Otoño en Mineápolis, primavera de Chile / F...
    En stock

    $ 235.00

  • IGUALA-AYOTZINAPA Y EL NUEVO DESPERTAR ANTISISTÉMICO
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    En stock

    $ 150.00

  • REVALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE MÉXICO
    EVA SALGADO ANDRADE / FRIDA GUADALUPE VILLAVICENCIO ZARZA
    Este libro presenta reflexiones y propuestas en torno a temas centrales en la agenda pública nacional, tales como el resguardo de la diversidad lingüística y cultural del país; educación incluyente y de calidad; estrategias para reducir la brecha digital y alentar el uso de nuevas tecnologías en la educación; promover el cumplimiento de los derechos lingüísticos de los mexicano...
    En stock

    $ 250.00

  • MITOS
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    "Esta antología está conformada a partir de los textos de la tradición oral en lenguas indígenas mexicanas recopilados desde las postrimerías del siglo XIX ... Reúne materiales recopilados por antropólogos, viajeros, lingüistas, folkloristas y demás a partir de entonces."-Este primer libro de la serie Tradición oral indígena de México -compuesta por cuatro volúmenes- se ocupa d...
    En stock

    $ 340.00

  • CONTRAHISTORIA DEL “PUEBLO” MEXICANO
    IRMGARD EMMELHAINZ
    ADELA CEDILLO · AL-DABI OLVERA CASTILLO BEATRIZ PAZ JIMÉNEZ · BELÉN FERNÁNDEZ CARLOS GUTIÉRREZ-MANNIX · DAWN MARIE PALEY EMMANUEL TEPAL CALVARIO · GUADALUPE CORREA-CABRERA IRMGARD (GARDI) EMMELHAINZ · JOSÉ LUIS ROMERO JOSEFA SÁNCHEZ CONTRERAS · MARÍA MINERA · MARIANA MORA OSWALDO ZAVALA · RAFAEL LEMUS · TAJËËW DÍAZ ROBLES VIOLETA NÚÑEZ · WILLIVALDO DELGADILLO Contrahistoria del...
    En stock

    $ 369.00

Otros libros de la autora

  • SUBJETIVIDADES POLITICAS INDIGENAS EN MOVIMIENTO
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    "Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas" es resultado de un esfuerzo por tratar de explicar la lucha por la autonomía y los procesos de constitución de los pueblos indios como sus propios sujetos en la época actual. ...
    En stock

    $ 400.00

  • INDIANISMO VS VIVIR BIEN
    ÁVILA ROJAS, ODÍN
    El libro de Odín Ávila estudia la dimensión ideológica de la disputa entre el movimiento indígena y el proyecto de Estado Plurinacional en el gobierno de Evo Morales en Bolivia como un problema actual de centralidad política del indígena. La centralidad política del indígena es un fenómeno que hace referencia al proceso complejo que enfrenta para lograr su constitución autónoma...
    Agotado

    $ 188.50