EL MOMENTO INTERMINABLE DE LA FOTOGRAFÍA

EL MOMENTO INTERMINABLE DE LA FOTOGRAFÍA

GEOFF DYER

$ 380.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SERIEVE
Materia
Cine y Fotografía
ISBN:
978-607-95286-2-1
$ 380.00
IVA incluido
En stock

Convencido de que las diferencias entre un aficionado y un artista se hacen evidentes al comparar trabajos que abordan asuntos similares, Geoff Dyer nos invita a clasificar los temas que la fotografía ha desarrollado a lo largo de su historia. Partiendo de que hay asuntos e incluso personajes que, entrevistos en una foto de mediados del siglo diecinueve parecen reencarnar frecuentemente, uno de los más brillantes escritores ingleses de la actualidad examina la vida secreta de los sombreros, los ciegos y su invitación a reflexionar sobre el sentido de la vista, el impulso que nos lleva a fotografiar un desnudo, las camas deshechas, las fotos tomadas desde un vehículo en movimiento; las gasolineras solitarias y los umbrales hacia otra realidad, ya sean escaleras, puertas, fotos de guerra o inquietantes salas de cine vacías. De Eugène Atget a Nan Goldin (y pasando por los encuentros o desencuentros entre Atget y Talbot, Stieglitz y Strand, Evans y Frank, Arbus y Sugimoto, Eggleston y Shore) Dyer analiza los elementos que han interesado a generaciones de fotógrafos, así como los homenajes, diálogos y desafíos que se han dado entre artistas que no dudan al disparar el obturador contra los temas que parecían exclusivos de sus rivales o maestros. En esta clasificación tan profunda como divertida de la tradición fotográfica, la mirada de Dyer nos ayuda a descubrir cómo se ven ciertas cosas cuando han sido retratadas, y sugiere que en la fotografía no hay tiempos muertos, sino un solo, intenso momento interminable, creado por sus devotos practicantes.

Artículos relacionados

    1
  • LA ESPINA Y EL FRUTO
    SALCEDO, CECILIA
    El glifo indígena que representa a Oaxaca -una careta humana con vainas de guaje- nos deja ver la antigua relación que ha existido entre los hombres y las plantas de esta región. Aquí se celebra este vínculo al reunir una gran cantidad de especies endémicas. La lente de la fotógrafa cecilia salcedo nos revela algunas facetas inusitadas de estas plantas. y el antropólogo alejand...
    En stock

    $ 300.00

  • REVOCAR EL SILENCIO PASTA DURA
    FERNÁNDEZ, ELIDETH
    A través de la fotografía de Elideth Fernández y el ensayo crítico de Francesca Gargallo, Revocar el silencio se instaura como un libro artivista por los derechos de los animales. ¿Cuáles son los privilegios que se nos han otorgado para decidir por la vida ajena? ¿Cómo hemos configurado nuestra libertad para abusar de otro ser vivo? Elideth plantea estas interrogantes en cada u...
    En stock

    $ 250.00

  • 40 VUELTAS / 40 SPINS
    CLAUDIA MADRAZO
    El álbum de fotografías 40 vueltas reúne a manera de recorrido visual y emocional, imágenes de los lugares más entrañables para la autora. Veinte secuencias fotográficas conforman el libro. ...
    En stock

    $ 300.00

  • CINE Y GÉNERO EN ESPAÑA
    ARRANZ, FÁTIMA / CALLEJO, JAVIER / PILAR PARDO / PARÍS, INÉS / ROQUERO, ESPERANZA / PILAR AGUILAR
    Vivimos en sociedades que han proclamado desde hace tiempo, además del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, su compromiso para que este derecho sea real y efectivo; sin embargo, en pleno siglo XXI, todavía se siguen observando discursos y prácticas sociales que ponen sin pudor en entredicho este principio igualitarista, base de toda democracia. De manera genérica, el ...
    En stock

    $ 380.00

  • PENSAMIENTO ARTÍSTICO CONTEMPORÁNEO
    BELLAMY, ADRIANA / SONIA RANGEL
    Dos textos necesarios sobre las artes cinematográficas. El ensayo de Adriana Bellamy, “De la depuración al paroxismo, las cinematografías de Bruno Dumont”, aborda la dimensión filosófica del cineasta francés y explora varias de sus obras a partir del estudio del encuadre y la distancia, el vínculo entre el arte y lo espiritual y las representaciones del cuerpo. El de Sonia Rang...
    En stock

    $ 330.00

  • PRESENCIA
    REYGADAS, CARLOS
    La poética de un cineasta en diecisiete capítulos y una sección de fragmentos: Carlos Reygadas reflexiona sobre la necesidad de concebir y practicar el cine como un expansor de lo real y no como un sistema de la representación.La presencia acudirá de manera natural, más allá de nuestro designio: su aparición es una cuestión metodológica, íntimamente ligada a la pasividad. Impro...
    En stock

    $ 250.00