EL PRINCIPIO DE LAICIDAD COMO BASE DE LAS DISCUSIONES SOBRE GENERO Y SEXUALIDAD

EL PRINCIPIO DE LAICIDAD COMO BASE DE LAS DISCUSIONES SOBRE GENERO Y SEXUALIDAD

MARIANNA MOLINA FUENTES / VELVET ROMERO GARCÍA

$ 325.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2023
Materia
Sexualidad y cuerpos
ISBN:
978-607-30-7282-3
Páginas:
220
$ 325.00
IVA incluido
En stock

La construcción de derechos sexuales y derechos reproductivos (DSDR) está atravesada por concepciones normativas y dominantes sobre género y sexualidad, así como por las nociones sobre la clase, la raza, la etnia o la generación, que crean representaciones sobre lo que los sujetos están o no autorizados a realizar con su cuerpo. La sexualidad no escapa a las relaciones de poder, y es un campo muy propicio para la injerencia política tendente a juzgar y administrar las prácticas; de tal manera que lo que conocemos como sexualidad es producto de una serie de tensiones, negociaciones y luchas por colocar las formas socialmente adecuadas para su ejercicio en el centro de los discursos y de las practicas. Entonces, uno de los objetivos de esta obra consiste en conocer los diferentes discursos que se han producido sobre los DSDR y que han hecho germinar una gran gama de "injusticias eróticas". Aquí se propone entender el género y la sexualidad a partir de su relación con el Estado; es decir, de su responsabilidad para reconocer los derechos en esa materia y para generar las condiciones propicias para su ejercicio a partir del principio de laicidad o de autonomía respecto de creencias, normas y autoridades dogmáticas. Así pues, esta obra representa un esfuerzo por mostrar la pertinencia analítica de vincular ambas nociones para aprehender problemáticas concretas.

Artículos relacionados

    1
  • NUNCA ES SOLO SEXO
    LEADER, DARIAN
    En stock

    $ 340.00

  • LA COSTUMBRE DEL VACIO
    ADRIANA DORANTES
    En stock

    $ 200.00

  • SEXO FORA DE NORMA (MELOCOTONES)
    Premio de Literatura Erótica Feminista. Historias que nos hablan de una sexualidad diversa e inclusiva que se aleja de los estereotipos marcados por la pornografia y por el sexo falocéntrico normalizado. Hacer las cosas fuera de norma es hacerlas de manera auténtica, rehuyendo una pretendida normalidad que nos restringe y nos quiere hacer encajar a la fuerza en una estructura c...
    En stock

    $ 390.00

  • CYCLO
    ALMA (CYCLO), PALOMA
    Menstruación sostenible: una manera más sana y ecológica de vivir tu ciclo. Vive tu menstruación en positivo. ¿Es posible menstruar sin dolor y sin medicamentos?, ¿qué productos de higiene menstrual puedo usar que sean respetuosos con el medio ambiente? La copa menstrual, el sangrado libre, las compresas de algodón ecológico... Cómo usar estos productos, cómo gestionar la me...
    En stock

    $ 530.00

  • EL CUERPO
    ELSA MUÑIZ / DAVIS KATHY
    Diversos seminarios, coloquios y congresos multidisciplinarios que colocan la corporalidaden el centro de sus debates han contribuidoa la creación de un ámbito de estudio. Del mismo modo, diversas publicaciones,tanto en revistas como en libros colectivos,que han circulado en diversas regiones deHispanoamérica, dan cuenta de la vitalidad y variedad de enfoques de este campo.El p...
    En stock

    $ 200.00

  • MAPAS CORPORALES
    DERBEZ, ERENDIRA / DE LA GARZA, CLAUDIA
    «Al hablar del cuerpo como un territorio, nos referimos a que es un espacio impactado por diversos problemas, un lugar en donde se inscriben una serie de normas y discursos culturales que lo fraccionan y establecen sus regiones y bordes, mapas a través de los cuales nos leemos y leemos a las demás personas.» Después de su libro No son micro. Machismos cotidianos, Eréndira Derb...
    En stock

    $ 429.00