EL SUICIDIO

EL SUICIDIO

DURKHEIM, EMILE

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LA GORLA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-20773-4-1

¿Cómo, pues? ¿El suicidio, objeto de la sociología? En los años en que esa disciplina recién empezaba a definir sus límites y su legitimidad, Émile Durkheim lanza con este libro una formidable provocación intelectual. Sí, responde: por un lado, el conjunto de suicidios cometidos en una sociedad en un cierto período de tiempo constituye en sí mismo un hecho nuevo, distinto de cada suicidio individual, y la naturaleza de ese hecho es eminentemente social; por otro lado, las causas de los suicidios están antes fuera que dentro de cada uno de nosotros. Aplicación ejemplar de las normas que el propio autor había formulado dos años antes en Las reglas del método sociológico, El suicidio dialoga al mismo tiempo con algunas de las tesis centrales de su tesis doctoral, La división del trabajo social, donde había estudiado el individualismo moral que caracterizaba a las sociedades modernas, y nos convence de que para Durkheim, igual que antes para Rousseau y después para Lévi-Strauss, el progreso de la civilización no acarrea necesariamente el aumento de la felicidad. Así lo afirma en su estudio preliminar Osvaldo Lazzetta, profesor e investigador de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario.

Artículos relacionados

    1
  • BREVE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA MODERNA: DE DESCARTES A WITTGENSTEIN / A SHORT HISTORY OF MODERN PHILOSOPHY
    SCRUTON, ROGER
    Una visión renovadora de la historia del pensamiento moderno. Este libro ofrece una visión sintética de la historia de la filosofía moderna desde una perspectiva analítica. Pese a su carácter necesariamente selectivo, Roger Scruton nos revela las principales figuras y las grandes preocupaciones intelectuales que han configurado la filosofía occidental desde Descartes. Quienes s...
    En stock

    $ 499.00

  • HISTORIA DE LA FILOSOFIA VOL 5
    YVON BELAVAL
    En stock

    $ 345.00

  • PRESENTACIÓN DE SÍ
    AMOSSY RUTH
    Desde la aparición de Images de soi dans le discours. La construction de l’ethos, la célebre compilación realizada por Ruth Amossy en 1999, hasta la obra que aquí presentamos, publicada en 2010, la categoría de ethos se ha convertido en una verdadera vedette de los estudios del discurso. Ello se debe, muy probablemente, al hecho de que se trata de una noción teóricamente densa ...
    En stock

    $ 473.00

  • INTRODUCCIÓN HISTÓRICA A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
    JOHN LOSEE
    ¿Cuáles son las características propias de la investigación científica? ¿Qué procedimientos debe seguir el hombre de ciencia en su trabajo? ¿Qué condiciones debe satisfacer una explicación científica para ser correcta? ¿Cuál es el rango cognoscitivo de las leyes y principios científicos? El propósito de John Losee en este libro es trazar un bosquejo, más explicativo que crítico...
    En stock

    $ 435.00

  • LA FILOSOFÍA DE GEORG SIMMEL
    JOHANNA M. FEDOROVSKY
    Sin desconocer el valor de los desarrollos teóricos existentes dentro de las Relaciones Internacionales, este libro parte del diagnóstico de una insuficiencia en dicha disciplina y propone a los aportes filosóficos de Georg Simmel como una posible solución. En una disciplina donde el fenómeno internacional es primordialmente abordado en términos exclusivos de conflicto o cooper...
    En stock

    $ 353.00

  • EL CONFLICTO DE LAS FACULTADES
    KANT, IMMANUEL
    Publicado en 1798, "El conflicto de las Facultades" es el último libro que dio a la imprenta Immanuel Kant (1724-1804). Dividida en tres partes, la obra trata del papel que deben desempeñar los filósofos en la universidad, reivindicando un espíritu crítico que hace ocupar a la filosofía el ala izquierda del parlamento universitario con el fin de preservar los intereses de la ra...
    En stock

    $ 299.00