ENTRE DESGARRAMIENTOS Y ALTERNATIVAS EMERGENTES

ENTRE DESGARRAMIENTOS Y ALTERNATIVAS EMERGENTES

LEGORRETA, JOSE DE JESUS

$ 410.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
GEDISA
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-18914-09-6

Sociología
NOVEDAD
Entre Desgarramientos Y Alternativas Emergentes
Legorreta, Jose De Jesus
Añadir comentario
Compartir:
Si la Pandemia originada por el Coronavirus ha puesto en jaque a la humanidad evidenciando su vulnerabilidad, también ha mostrado drásticamente que esa vulnerabilidad se da de manera jerárquica y desigual, en tanto expresión de procesos históricos racializantes, generizados, depredadores y precarizadores que padecemos desde hace siglos. Sin duda, esta dramática situación se inscribe en una crisis inédita de la que hemos venido adquiriendo conciencia y, para la cual, cada vez nos resultan más claros los límites cognitivos y emocionales para enfrentarla. Desafiados por esta situación, un grupo de investigadores de los diversos planteles de educación superior del Sistema universitario Ibero-ITESO de México, emprendieron un ambicioso proyecto de investigación tendiente a analizar y articular elementos teórico-conceptuales con el fin de comprender la crisis sistémica actual, a partir de los desgarramientos civilizatorios, y su relación con la reconfiguración de los tejidos sociales, sociedades y prácticas emergentes. Las categorías de crisis civilizatoria, crisis sistémica y ruptura del tejido social son verbalizaciones que surgen ante la magnitud que ha alcanzado la agudización de las violencias, lo cual ha devenido en inquietud central en los investigadores que colaboran en esta obra, De ahí que en los artículos que aquí se presentan se persiga analizar las dinámicas específicas del actual resquebrajamiento social y la hondura de sus tensiones. También se ha querido detectar la emergencia de procesos esperanzadores por su carácter vivificador en los sótanos del sistema hegemónico, en el corazón de los desgarramientos de la civilización y en la ruptura de andamiajes relacionales. Los diálogos y debates que se dieron entre los autores que colaboran en esta obra, no obedecieron únicamente a una preocupación teórica, sino también al compromiso con múltiples experiencias de intervención social, con diversos movimientos y con prácticas de resistencia de variados sectores sociales encaminados a afrontar violencias de diversa índole y a construir espacios de vida digna.

Artículos relacionados

    1
  • LA CREACIÓN DE RIQUEZA Y POBREZA
    BOUGRINE, HASSAN
    Ni la riqueza ni la pobreza responden a un orden natural ni inevitable ni la creación de una puede entenderse sin la otra. Esta es la idea directriz que guía este esclarecedor ensayo en el que se analiza, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de los mecanismos que generan y perpetúan la opulencia y la escasez, estrechamente vinculados a las instituciones políticas y ec...
    En stock

    $ 540.00

  • DESIGUALDADES
    CAMPOS VÁZQUEZ, RAYMUNDO
    ¿Es posible seguir hablando de la desigualdad en singular? ¿No sería más exacto hablar de las desigualdades? Y, en todo caso, ¿por que´ y cómo podemos combatirlas? El reconocido economista Raymundo M. Campos Vázquez desteje, a lo largo de nueve capítulos, las diversas encarnaciones que tiene este problema en México: desde la más obvia de todas, la económica, hasta las de raza y...
    En stock

    $ 230.00

  • INFORME SOBRE LA DESIGUALDAD GLOBAL 2018
    ALVAREDO, FACUNDO (VVAA)
    La desigualdad económica es uno de los fantasmas que hoy recorren el mundo. Lo mismo en países desarrollados que en los que se esfuerzan por salir de la miseria, este azote contemporáneo confirma de manera dolorosa que el progreso técnico, la apertura de los mercados y la diseminación de la democracia -sobre todo si se queda en su aspecto formal- son insuficientes para que los ...
    En stock

    $ 480.00

  • TRAMAS DE LA DESIGUALDAD
    ESTELA GRASSI / SUSANA HINTZE
    Estado social y desbloqueo de la sociedad neoliberal / Estela Grassi -- Tranformación del trabajo y de la política social / Estela Grassi -- Lo que fue, lo que es, lo que será / Alejandra Beccaria, Claudia Danani y Sergio Rottenschweiler -- El trabajo y las políticas sociales en debate / Malena Victoria Hopp y Eliana Lijterman -- El trabajo en cooperativas en la Argentina del s...
    En stock

    $ 365.00

  • LA BRECHA
    TAIBBI, MATT
    Durante las dos últimas décadas, en Estados Unidos se ha asistido a un curioso misterio estadístico: la pobreza aumenta, el crimen disminuye y la población reclusa se duplica. Sin embargo, no todo el mundo pasa por la cárcel. Gracias a un sistema judicial diseñado a la medida del nuevo culto a la riqueza y el poder, la gran mayoría de los delincuentes de cuello blanco han logra...
    En stock

    $ 660.00

  • IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD G.
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...
    En stock

    $ 720.00