ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)

ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)

EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2015
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-05-3088-0
Páginas:
749
$ 590.00
IVA incluido
En stock

Ser una figura respetada en el mundo del periodismo no es tarea fácil, mucho más difícil si quien escribe es una mujer del siglo xix. Sin embargo, Eduarda Mansilla logró conquistar la atención de los lectores —tanto mujeres como varones— y dejar una huella en el pensamiento de su época. En 1879, al regresar a la Argentina sin su esposo, el diplomático Manuel Rafael García, Eduarda se embarcó en el atrapante mundo del periodismo y compartió con el público su obra literaria, sus reflexiones, sus experiencias y sus cuestionamientos. En ese espacio escriturario, a la par de discurrir sobre cuestiones de actualidad, invita al lector a recorrer, a través de su particular mirada sobre el mundo social y cultural que conoció, los diferentes destinos —Washington, Nueva York, París— en los que se destacó como una representante de la cultura argentina. Mediante el análisis de sus artículos periodísticos es posible recuperar la imagen pública que la autora construyó para sí, para sus contemporáneos y, también, para los lectores actuales. El trabajo de la Dra. Marina L. Guidotti, especialista en Literatura Argentina del siglo xix, rescata, en esta edición crítica, todos los artículos publicados en español por Eduarda Mansilla y los que se escribieron sobre ella, valioso material reunido aquí por primera vez. Este libro no solo ofrece un análisis minucioso de la producción periodística y la repercusión de la creación literaria de Mansilla, sino que permite al lector recrear una época y realizar un viaje, a través de la imaginación, hacia una Argentina que estaba forjando sus ideales y sentaba las bases de un país próspero, una Argentina vista desde los ojos de una mujer que demuestra su cultura a través de una faceta desconocida, la de cronista musical, pero que no deja de ser crítica ante temas como la educación de la mujer, la inclusión social, las costumbres, la política, la identidad y los valores. «Para los lectores del siglo xxi, Eduarda Mansilla en la prensa (1860-1892) y la escritura del yo tiene el encanto de un libro hecho con rigor académico-científico, pero con interés docente. Marina Guidotti ha sabido subsumir el cuidado específico que exige una edición crítica bajo un estilo expositivo ameno, que invita a persistir en la lectura, a reconstruir imaginariamente tiempos pasados y a admirar a aquella mujer decidida, la de mente más brillante entre las intelectuales argentinas del siglo xix. El tratamiento de la información que hace Guidotti es preciso y seguro. El respeto a la mujer de antaño no disminuye la intensidad del debate en torno a los valores literarios y culturales de Eduarda. En definitiva, este texto homenajea a Mansilla con la misma pasión por la escritura de la que hacía gala esta musa inspiradora en sus artículos periodísticos.

Artículos relacionados

    1
  • INNOVACION EN LAS LETRAS FEMENINAS DE LATINOAMERICA
    GISELA P. DIETER / RAMÍREZ LÓPEZ, NATALIA MARÍA
    El florecimiento de las letras femeninas en Latinoamérica ha sido a menudo un proceso asociado con la exclusión y la marginalización. Sin embargo, tal estado de precariedad puede ser también promotor de grandes innovaciones. La lucha contra-corriente tiene el potencial de desarrollar fortalezas inesperadas. Son tales fortalezas, entonces, las que han de ser exploradas y/o descu...
    En stock

    $ 320.00

  • SOBRE EL ESTUDIO DE LA POESÍA GRIEGA
    SCHLEGEL, FRIEDRICH
    Estrictamente contemporánea de Sobre poesía ingenua y sentimental de Schiller, la obra pionera de Schlegel rompe con el ideal didáctico y moralizante del clasicismo para interpretar la poesía griega como una unidad de sentido, captando hermenéuticamente en ella el núcleo sentimental y haciendo descansar cada obra en principios exclusivamente estéticos. Una manera inédita de con...
    En stock

    $ 332.00

  • DICCIONARIO MULTILINGUE / TOTO JAYE WAWAJA OTE TZAME IXNE
    A diferencia del primer diccionario ya publicado por Siglo XXI Editores de las lenguas mayas tsotsil, tseltal, ch’ol, tojolabal, español, con el mayor número de hablantes originarios de lo que hoy es Chiapas, éste versa sobre lenguas que están en condiciones de olvido y casi en extinción, marginación o aislamiento. Es por ello urgente la iniciativa de difundirlas, siendo México...
    En stock

    $ 360.00

  • METALITERATURA Y MELANCOLÍA
     CELIA FERNÁNDEZ PRIETO
    "Yo me figuro tener algo de ese goticismo del autor medieval que necesita para sus obras un horizonte abierto, muchas figuras y mucha libertad para satisfacer su aspiración vaga hacia lo ilimitado", dice Baroja. Este deseo se cumple en Memorias de un hombre de acción, un ciclo de 22 novelas históricas que publica entre 1913 y 1935. Este ensayo realiza una lectura de la serie. ...
    En stock

    $ 210.00

  • LITERATURA MEXICANA DEL SIGLO XX
    GUTIÉRREZ, LEÓN GUILLERMO
    Esta obra ofrece un panorama de la historiografía literaria del México del siglo XX. Los autores reunidos son referentes obligados de los movimientos más significativos de la literatura mexicana desde el Modernismo hasta la poesía última en México: Azuela, Pellicer, Fuentes, Arreola, Garro, Monsiváis. Cada texto analiza al autor y su obra en un contexto amplio que permite refle...
    En stock

    $ 180.00

  • INTRODUCCION A LA LITERATURA ESPAÑOLA A TRAVES DE LOS TEXTOS
    BARROSO GIL, ASUNCIÓN
    Esta obra no pretende ser un manual de Historia de la Literatura, sino más bien llamar la atención del lector, al hilo de unas reflexiones sugeridas, sobre los aspectos más significativos -estético-literarios, lingüísticos, socio-culturales, etc.- de los textos literarios; el lector queda así liberado de todo prejuicio extraliterario para una recepción espontánea del texto, y e...
    En stock

    $ 260.00

Otros libros de la autora

  • CREACIONES (1883)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Criolla, excéntrica, cosmopolita y excepcional con respecto al rol limitado que se concedía a las mujeres de su época es como Jimena Néspolo considera a Eduarda Mansilla. Sostiene que el descubrimiento de su obra pareciera ser el eslabón perdido, la “pata femenina” que la literatura vernácula estaba desde hace décadas necesitando. La lectura como peligrosa ensoñación, la locura...
    En stock

    $ 350.00

  • CUENTOS (1880)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Eduarda Mansilla de Garcia (1838-1892) es la escritora mas enigmatica del siglo XIX argentino. Hija de Agustina Rosas y del general Lucio Norberto Mansilla, se enorgullece de ser una de las pioneras de la literatura para ninos por sus Cuentos (1880). Si bien sigue los modelos de La Fontaine, Andersen, Laboulaye y la condesa de Segur, sus cuentos son muy originales: oscilando en...
    En stock

    $ 335.00