ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)

ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)

EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2015
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-05-3088-0
Páginas:
749
$ 590.00
IVA incluido
En stock

Ser una figura respetada en el mundo del periodismo no es tarea fácil, mucho más difícil si quien escribe es una mujer del siglo xix. Sin embargo, Eduarda Mansilla logró conquistar la atención de los lectores —tanto mujeres como varones— y dejar una huella en el pensamiento de su época. En 1879, al regresar a la Argentina sin su esposo, el diplomático Manuel Rafael García, Eduarda se embarcó en el atrapante mundo del periodismo y compartió con el público su obra literaria, sus reflexiones, sus experiencias y sus cuestionamientos. En ese espacio escriturario, a la par de discurrir sobre cuestiones de actualidad, invita al lector a recorrer, a través de su particular mirada sobre el mundo social y cultural que conoció, los diferentes destinos —Washington, Nueva York, París— en los que se destacó como una representante de la cultura argentina. Mediante el análisis de sus artículos periodísticos es posible recuperar la imagen pública que la autora construyó para sí, para sus contemporáneos y, también, para los lectores actuales. El trabajo de la Dra. Marina L. Guidotti, especialista en Literatura Argentina del siglo xix, rescata, en esta edición crítica, todos los artículos publicados en español por Eduarda Mansilla y los que se escribieron sobre ella, valioso material reunido aquí por primera vez. Este libro no solo ofrece un análisis minucioso de la producción periodística y la repercusión de la creación literaria de Mansilla, sino que permite al lector recrear una época y realizar un viaje, a través de la imaginación, hacia una Argentina que estaba forjando sus ideales y sentaba las bases de un país próspero, una Argentina vista desde los ojos de una mujer que demuestra su cultura a través de una faceta desconocida, la de cronista musical, pero que no deja de ser crítica ante temas como la educación de la mujer, la inclusión social, las costumbres, la política, la identidad y los valores. «Para los lectores del siglo xxi, Eduarda Mansilla en la prensa (1860-1892) y la escritura del yo tiene el encanto de un libro hecho con rigor académico-científico, pero con interés docente. Marina Guidotti ha sabido subsumir el cuidado específico que exige una edición crítica bajo un estilo expositivo ameno, que invita a persistir en la lectura, a reconstruir imaginariamente tiempos pasados y a admirar a aquella mujer decidida, la de mente más brillante entre las intelectuales argentinas del siglo xix. El tratamiento de la información que hace Guidotti es preciso y seguro. El respeto a la mujer de antaño no disminuye la intensidad del debate en torno a los valores literarios y culturales de Eduarda. En definitiva, este texto homenajea a Mansilla con la misma pasión por la escritura de la que hacía gala esta musa inspiradora en sus artículos periodísticos.

Artículos relacionados

    1
  • WOMEN AND/IN LITERATURE
    MEYERS, KARI / PACHECO, GILDA
    A practical, functional guide to feminist literary criticism. ...
    En stock

    $ 240.00

  • LITERATURA Y BIOPOLÍTICA
    ROLANDO JAVIER BONATO
    Este libro reúne textos narrativos y poéticos que construyen figuraciones del Río de la Plata con el fin de dar cuenta del impacto estético que tuvo el arrojo de cuerpos al estuario durante la última dictadura cívico-militar argentina. Tres son los ejes ordenadores de esta reflexión: la politización y el cruce de las aguas; el río como espejo a partir del cual los personajes y ...
    En stock

    $ 520.00

  • DOSTOIEVSKI
    GIDE, ANDRÉ
    Al menos he vivido, he sufrido pero aun así he vivido?, dejó escrito Dostoievski, cuya personalidad, con su visceralidad, su misticismo, su empecinamiento, su desgarro, su arraigado sentido del sacrificio, contrasta, casi antitéticamente, con la de los grandes escritores franceses del siglo XIX, atildados, serenos, aburguesados; tanto como contrasta la vida rusa, acechada por l...
    En stock

    $ 190.00

  • ARTAUD
    EMILIO GARCÍA WEHBI
    Artaud: lengua madre nace a partir de un trabajo en colaboración entre Emilio García Wehbi y Gabo Ferro para la Bienal de Performance 2015. Juntos abordan la compleja relación entre arte, cultura y mercado. Es un texto escrito a cuatro manos, a partir de un ir y venir del material bajo la premisa de intervenir sobre la escritura del otro. Es un procedimiento que se vuelve la po...
    En stock

    $ 270.00

  • ROLAND BARTHES FUERA DEL CLÓSET
    D.A. MILLER
    En stock

    $ 350.00

  • CÓMO CONVERTIRSE EN NADIE
    GONZÁLEZ BETINA
    En stock

    $ 390.00

Otros libros de la autora

  • CREACIONES (1883)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Criolla, excéntrica, cosmopolita y excepcional con respecto al rol limitado que se concedía a las mujeres de su época es como Jimena Néspolo considera a Eduarda Mansilla. Sostiene que el descubrimiento de su obra pareciera ser el eslabón perdido, la “pata femenina” que la literatura vernácula estaba desde hace décadas necesitando. La lectura como peligrosa ensoñación, la locura...
    En stock

    $ 350.00

  • CUENTOS (1880)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Eduarda Mansilla de Garcia (1838-1892) es la escritora mas enigmatica del siglo XIX argentino. Hija de Agustina Rosas y del general Lucio Norberto Mansilla, se enorgullece de ser una de las pioneras de la literatura para ninos por sus Cuentos (1880). Si bien sigue los modelos de La Fontaine, Andersen, Laboulaye y la condesa de Segur, sus cuentos son muy originales: oscilando en...
    En stock

    $ 335.00