ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)

ESCRITOS PERIODÍSTICOS COMPLETOS (1860-1892)

EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA

$ 590.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2015
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-950-05-3088-0
Páginas:
749
$ 590.00
IVA incluido
En stock

Ser una figura respetada en el mundo del periodismo no es tarea fácil, mucho más difícil si quien escribe es una mujer del siglo xix. Sin embargo, Eduarda Mansilla logró conquistar la atención de los lectores —tanto mujeres como varones— y dejar una huella en el pensamiento de su época. En 1879, al regresar a la Argentina sin su esposo, el diplomático Manuel Rafael García, Eduarda se embarcó en el atrapante mundo del periodismo y compartió con el público su obra literaria, sus reflexiones, sus experiencias y sus cuestionamientos. En ese espacio escriturario, a la par de discurrir sobre cuestiones de actualidad, invita al lector a recorrer, a través de su particular mirada sobre el mundo social y cultural que conoció, los diferentes destinos —Washington, Nueva York, París— en los que se destacó como una representante de la cultura argentina. Mediante el análisis de sus artículos periodísticos es posible recuperar la imagen pública que la autora construyó para sí, para sus contemporáneos y, también, para los lectores actuales. El trabajo de la Dra. Marina L. Guidotti, especialista en Literatura Argentina del siglo xix, rescata, en esta edición crítica, todos los artículos publicados en español por Eduarda Mansilla y los que se escribieron sobre ella, valioso material reunido aquí por primera vez. Este libro no solo ofrece un análisis minucioso de la producción periodística y la repercusión de la creación literaria de Mansilla, sino que permite al lector recrear una época y realizar un viaje, a través de la imaginación, hacia una Argentina que estaba forjando sus ideales y sentaba las bases de un país próspero, una Argentina vista desde los ojos de una mujer que demuestra su cultura a través de una faceta desconocida, la de cronista musical, pero que no deja de ser crítica ante temas como la educación de la mujer, la inclusión social, las costumbres, la política, la identidad y los valores. «Para los lectores del siglo xxi, Eduarda Mansilla en la prensa (1860-1892) y la escritura del yo tiene el encanto de un libro hecho con rigor académico-científico, pero con interés docente. Marina Guidotti ha sabido subsumir el cuidado específico que exige una edición crítica bajo un estilo expositivo ameno, que invita a persistir en la lectura, a reconstruir imaginariamente tiempos pasados y a admirar a aquella mujer decidida, la de mente más brillante entre las intelectuales argentinas del siglo xix. El tratamiento de la información que hace Guidotti es preciso y seguro. El respeto a la mujer de antaño no disminuye la intensidad del debate en torno a los valores literarios y culturales de Eduarda. En definitiva, este texto homenajea a Mansilla con la misma pasión por la escritura de la que hacía gala esta musa inspiradora en sus artículos periodísticos.

Artículos relacionados

    1
  • NUEVOS INDICIOS SOBRE JUAN RULFO
    ZEPEDA, JORGE
    Hacia el último tercio del verano de 2008, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED) convocó una consulta para obtener la lista de diez libros de la literatura universal cuya lectura permitiera enriquecer el perfil de los profesores de enseñanza básica de la entidad. Los participantes en el ejercicio colocaron al frente de la encuesta la novela Pedro Páramo y ...
    En stock

    $ 240.00

  • CUANDO LOS PÁJAROS CANTAN EN GRIEGO
    AIDA MÍGUEZ BARCIELA
    Aida Míguez Barciela explora la literatura evocando a la vez problemas fundamentales en la historia de la filosofía: los límites de la razón en la interpretación de Swift, la relación del capital y la moral en las novelas de Balzac y Defoe, la cuestión de la libertad del individuo en las lecturas de Kafka y Henry James, así como el problema del arte y la vida en Thomas Mann y Y...
    En stock

    $ 530.00

  • LAS FISURAS DEL LENGUAJE
    GAMBOA, JULIETA
    En stock

    $ 225.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    Un ensayo personal en dos tiempos sobre las desventuras de una escritora, el anhelo literario y el destino delos libros.¿Se escribe para contar una historia o parasatisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afánde reconocimiento? Los escritores habitan lugarescentrales y precarios en la sociedad a la que enapariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera deella, en «bosques...
    En stock

    $ 190.00

  • NARRADORAS ECUATORIANAS DE HOY
    GLORIA DA CUNHA-GIABBAI
    "The aim of this collection is to provide space for the broad spectrum of transdisciplinary writings on Latin American women, which could then be developed into a variety of proposals for studies on this genre in the Americas. This anthology features a selection of contemporary Ecuadorian women writers. An attempt is made to highlight difference in approaches, richness of subje...
    En stock

    $ 200.00

  • SOCIOLOGÍA Y CIENCIA FICCIÓN
    NELSON ARTEAGA BOTELLO
    las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: ...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • CREACIONES (1883)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Criolla, excéntrica, cosmopolita y excepcional con respecto al rol limitado que se concedía a las mujeres de su época es como Jimena Néspolo considera a Eduarda Mansilla. Sostiene que el descubrimiento de su obra pareciera ser el eslabón perdido, la “pata femenina” que la literatura vernácula estaba desde hace décadas necesitando. La lectura como peligrosa ensoñación, la locura...
    En stock

    $ 350.00

  • CUENTOS (1880)
    EDUARDA MANSILLA DE GARCÍA
    Eduarda Mansilla de Garcia (1838-1892) es la escritora mas enigmatica del siglo XIX argentino. Hija de Agustina Rosas y del general Lucio Norberto Mansilla, se enorgullece de ser una de las pioneras de la literatura para ninos por sus Cuentos (1880). Si bien sigue los modelos de La Fontaine, Andersen, Laboulaye y la condesa de Segur, sus cuentos son muy originales: oscilando en...
    En stock

    $ 335.00