ESTADOS UNIDOS LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICO-POLÍTICA

ESTADOS UNIDOS LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD UNA REFLEXIÓN FILOSÓFICO-POLÍTICA

SUZANNE ISLAS AZAÏS

$ 145.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FONTAMARA
Materia
Filosofía
ISBN:
978-968-476-768-3
$ 145.00
IVA incluido
En stock

Artículos relacionados

    1
  • EL MUNDO COMO VOLUNTAD Y REPRESENTACIÓN, 2
    ARTHUR SCHOPENHAUER
    Obra que supone la "summa" del pensamiento y de la concepción existencial de Arthur Schopenhauer (1788-1860), El mundo como voluntad y representación ha sido leído con admiración por gigantes de la talla de Wittgenstein, Nietzsche, Goethe, Wagner, Freud, Tolstoi, Thomas Mann o, en el ámbito hispano, J. L. Borges y Pío Baroja. La vivacidad y la amenidad de su estilo, la pasión d...
    En stock

    $ 425.00

  • BARUCH
    TATIÁN, DIEGO
    Diego Tatián recorre en este libro (cuyo título sugiere que se tratará, si no es absurda la distinción, más con el hombre que con el filósofo) algunas historias poco conocidas, laterales de la vida de Spinoza. Manteniéndose en el umbral entre el cuento, el ensayo y la filosofía, Tatián va componiendo una imagen (como tal vez diría Benjamín) del autor de la ‰tica. Preciosos vein...
    En stock

    $ 335.00

  • CAPITALISMO. UNA CONVERSACIÓN DESDE LA TEORÍA CRÍTICA
    NANCY FRASER / RAHEL JAEGGI / FRASER, NANCY
    Nancy FRASER y Rahel JAEGGI examinan de nuevo las grandes preguntas que rodean la peculiar forma social conocida como "capitalismo", y cuestionan muchas de nuestras suposiciones comunes sobre qué es el capitalismo y cómo someterlo a la crítica. Muestran cómo, a lo largo de su historia, varios regímenes del capitalismo se han basado en una serie de separaciones institucionales e...
    En stock

    $ 595.00

  • ¿POR QUÉ SEGUIR CONTANDO HISTORIAS DE LA FILOSOFÍA?
    MANZO, SILVIA
    Si la filosofía actual está imbricada con su historia, al parecer con ella está también imbricada su enseñanza en los modos de transmisión de la filosofía. Así las cosas, quienes hacen de la filosofía su profesión, porque investigan o enseñan en cualquier nivel de la educación formal, no pueden dejar de plantearse al menos una vez los problemas que hacen a la transmisión y la e...
    En stock

    $ 363.00

  • ESCALAS DE JUSTICIA
    FRASER, NANCY
    Hasta hace poco, las luchas por la justicia tenían lugar con el trasfondo de un marco que se daba por supuesto: el Estado territorialmente delimitado. Con esta imagen "westfaliana" del espacio político asumida por defecto, apenas se discutía sobre el alcance de la justicia. En la actualidad, activistas de los derechos humanos y feministas internacionales rechazan el punto de vi...
    En stock

    $ 490.00

  • COMENZAR CON EL TERROR
    CAMPOS SALVATERRA, VALERIA
    En la segunda conferencia de "Sobre el porvenir de nuestras instituciones educativas", Nietzsche se refiere a la ya anquilosada traditio de pensamiento según la cual la filosofía habría comenzado con una suerte de "asombro". Sin embargo, en lugar de adscribir a esta herencia, Nietzsche se declara, con gran convicción y firmeza, contra ella: lo que le corresponde a la filosofía ...
    En stock

    $ 468.00