EVOLUCIÓN, REVOLUCIÓN Y EL IDEAL ANÁRQUICO

EVOLUCIÓN, REVOLUCIÓN Y EL IDEAL ANÁRQUICO

RECLUS, ELISEE

$ 185.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DE ANARRES
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-1523-36-8

El libro tiene una doble intención. Por un lado es un homenaje a la primera publicación del texto, de ahí lo cuidado de la edición y la reproducción de algunas de las páginas del original, en italiano pese a imprimirse en 1930 en la convulsa Argentina en pleno apogeo de la agitación obrera y anarquista. La excelente introducción de H. Ricardo Silva nos transporta, a través de la figura de Severino Di Giovanni, uno de los más celebres "anarquistas expropiadores" de Argentina y financiador de la publicación, al momento social y político que vive el movimiento obrero anarquista.
Por otro lado el libro es un homenaje a la figura del destacado geografo anarquista Élisée Reclus (manteniendo el panegírico de 1905 de la publicación original) y a su compromiso libertario.
Escrito cuando Reclus se encontraba cumpliendo una condena de destierro por su participación en la Comuna de París, el texto busca demostrar que la evolución y la revolución son dos conceptos totalmente relacionados, esto es, no contradictorios. Puede resultar sumamente complicado definir los límites de uno y de otro, y el simple añadido de la violencia no marca diferencia alguna entre estos términos puesto que tanto hay evoluciones violentas como revoluciones tranquilas. Lo que vendría a establecer la diferencia sería el paso, la acción, el desenvolvimiento más allá de lo establecido. Bajo esta óptica, la evolución devendría en revolución en el preciso momento en que diese ese brinco, ese salto que le colocase ante una nueva visión, una nueva situación. Y una vez agotado ese proceso, una vez que se hubiese normalizado, la revolución devendría de inmediato en evolución. Y así ese movimiento continuo, eterno, se constituye en la vida misma. Sin olvidar los procesos involutivos que Reclus denomina evoluciones negativas y que representan un retroceso, lo que en política se denominaría la contrarrevolución.

Artículos relacionados

    1
  • OCTUBRE DOS
    MARIO ORTEGA OLIVARES
    En este libro el lector revivirá los sucesos a través de un plural coro de voces comprometidas y apasionadas; tal vez lastimadas, pero llenas de esperanza. Los actores narran la convergencia de sus vidas hacia el movimiento estudiantil y cómo imprimió una huella profunda en su drama personal. Más que un acartonado repaso de acontecimientos, se presentan testimonios cálidos e in...
    En stock

    $ 160.00

  • CUATRO LECCIONES SOBRE ANARQUÍA Y ANARQUISMOS
    TAIBO ARIAS, CARLOS
    Esta obra recoge el contenido de cuatro conferencias de Carlos Taibo relativas a al mundo anarquista en sus diferentes manifestaciones. En sus páginas se sopesan la propuesta anarquista/libertaria, el derrotero del anarquismo español, el papel de los anarquistas y de fuerzas afines en los procesos revolucionarios rusos de 1917 y, en suma, la condición de los anarquismos que se ...
    En stock

    $ 385.00

  • GOBERNAR LA UTOPÍA
    MARTÍN ARBOLEDA
    La sucesión de crisis que se inició en 2008 y llegó a su punto más álgido con la pandemia del coronavirus reveló una verdad categórica: pese a lo que dicta el sentido predominante, el despliegue planetario del capital es un proceso deliberadamente planificado. El espejismo de un mercado "libre" que se autorregula de manera eficiente, con el que el neoliberalismo pretendió enter...
    En stock

    $ 420.00

  • THE TWITTERING MACHINE
    SEYMOUR, RICHARD
    Una brillante investigación sobre los efectos políticos y psicológicos de nuestra cambiante relación con los medios sociales. Los antiguos ejecutivos de la industria social nos dicen que el sis­tema es una máquina de adicción. Somos usuarios que esperamos histéricos nuestro próximo éxito, con sus likes, sus comentarios y su difusión compartida. Escribimos a la máquina como indi...
    En stock

    $ 570.00

  • CULTURA INDEPENDIENTE
    JULIETA HANTOUCH / ROMINA SÁNCHEZ SALINAS
    Este libro habla de cómo artistas, gestoras y gestores culturales independientes se organizan para hacer visibles sus problemas, reivindicar sus derechos y disputar recursos en la escena pública de la Ciudad de Buenos Aires. En él se describen las estrategias de intervención, acción y organización colectiva que han puesto en práctica estos actores para salir de la precariedad y...
    En stock

    $ 390.00

  • ANTIFA
    BRAY, MARK
    En una investigación inteligente y apasionante, el historiador y ex organizador de Occupy Wall Street, Mark Bray, proporciona un estudio detallado de la historia completa del antifascismo desde sus orígenes hasta nuestros días: la primera historia transnacional del antifascismo de posguerra. Basado en entrevistas con antifascistas de todo el mundo, ‘Antifa' detalla las tácticas...
    En stock

    $ 530.00

Otros libros de la autora

  • DEL SENTIMIENTO DE LA NATURALEZA EN LAS SOCIEDADES MODERNAS
    RECLUS, ELISEE
    Publicada en 1866 esta obra es un clásico, no sólo por su larga data, sino porque se sienta las primeras reflexiones sobre la relación del ser humano con el territorio y el medioambiente; es decir, la ecología. Término que, como abre Annie Le Brun en el prefacio que acompaña esta edición, coincidentemente el biólogo Ernst Haeckel acuñó ese mismo año y no era parte del vocabular...
    En stock

    $ 150.00

  • LIBERTAD, IGUALDAD, GEOGRAFÍA
    RECLUS, ELISEE
    Contemporáneo de H. D. Thoreau y R. W. Emerson, Reclus recupera científicamente el concepto de naturaleza liberándolo de los aspectos místicos y metafísicos para construir un ideal de armonía natural sobre presupuestos racionales y libertarios. Ecologista social ante litteram, su visión pedagógica de la humanidad-en-la-naturaleza, junto con un análisis riguroso de las instituci...
    Agotado

    $ 510.00