FEMINISMO EN EL ISLAM

FEMINISMO EN EL ISLAM

MARGOT BADRAN

$ 695.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2012
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-84-376-3008-3
Páginas:
520
Encuadernación:
Rústica

Parte I. Egipto. De finales del siglo xix a finales del siglo XX: el primer siglo de feminismo.
Capítulo 1. Agendas encontradas: feministas, Islam y estado en Egipto durante los siglos XIX y XX. Capítulo 2. Las mujeres, Qasim Amin y el nacimiento del discurso feminista. Capítulo 3. De la concienciación al activismo: las políticas feministas a principios del siglo XX en Egipto. Capítulo 4. La expresión del feminismo y del nacionalismo en el relato autobiográfico: las memorias de una educadora egipcia. Capítulo 5. Mujeres independientes: más de un siglo de feminismo en Egipto. Capítulo 6. Activismo de género: feministas e islamistas en Egipto. Capítulo 7. La política del cuerpo: mujer, poder y sexualidad en Egipto. Capítulo 8. Los recorridos del género a través de la lengua árabe
Parte II. El mundo musulmán. De finales del siglo xx a principios del siglo XXI: mayores ámbitos y nuevas direcciones.
Capítulo 9. Rumbo a los feminismos islámicos: una mirada a Oriente Medio. Capítulo 10. Feminismo islámico: ¿qué importancia tiene el término? Capítulo 11. Uniendo a las mujeres: pasados y presentes de las feministas en Yemen. Capítulo 12. El activismo de la sharia en Nigeria en la era de los «hudud». Capítulo 13. Entre el feminismo laico y el islámico: reflexiones sobre Oriente Medio y más allá. Capítulo 14. El feminismo islámico en marcha.

Durante mucho tiempo, una gran par­te de los occidentales consideraba que en el Islam no había tenido lugar el movimiento feminista, destacando que «fe­minismo e Islam» era un oxímoron. En «Oriente» -término que por lo general sigue empleándose a principios del si­glo XX para referirse a las sociedades is­lámicas y otras sociedades de África y Asia-, la mayoría de los musulmanes define al feminismo producido por las mujeres dentro de su medio como anatema. Para tales opositores, el feminismo ha servido, y así lo subrayan, como otra forma de ataque por parte de Occidente hacia su cultura, y constituye una blasfemia contra la religión.
Estos dos bandos opuestos -uno que muestra su menosprecio y el otro su hostilidad frente al feminismo de las mu­jeres musulmanas- han persistido te­nazmente desde principios del siglo pa­sado hasta el siglo xxi. Pese a todo, el fe­minismo de las mujeres musulmanas ha conseguido mantener el rumbo con perseverancia. Esta es la historia que «Femi­nismo en el Islam» quiere contar.

Artículos relacionados

    1
  • TEOLOGÍA ECOFEMINISTA LATINOAMERICANA
    ROJAS SALAZAR, MARILÚ
    En stock

    $ 400.00

  • FEMINISMO, CULTURA Y POLITICA
    CEJAS, M.I. (COORD.)
    “[…] el asunto es cómo contextualizamos sin separar el contexto, sin descontextualizarlo del problema que queremos analizar, de las vidas de las mujeres que relatamos, de nosotras mismas. Cómo tejer ese contexto de modo que sea la carne de la reflexión, la red de arterias y venas por donde corren nuestras ideas y a la vez la que nos permite ver y entender ‘de otro modo’ a las v...
    En stock

    $ 430.00

  • REEXISTIENDO EN ABYA YALA
    CRISTINA CARRASCO BENGOA, NATALIA QUIROGA DIAZ (CO
    Con la lupa de la economía feminista en mano, en los meses de covid recorrimos y recogimos una diversidad de voces desde los territorios de Abya Yala que dialogan sobre ¿Qué futuro nos espera? ¿de qué normalidad nos hablan? ¿qué trabajos estuvieron sosteniendo la vida durante la pandemia? ¿puede la pandemia ser un punto de inflexión para pensar otra economía? ¿nos interesa recu...
    En stock

    $ 260.00

  • DE MUJERES, PALABRAS Y ALFILERES
    CALVO FAJARDO, YADIRA
    Esta obra lanza una mirada crítica hacia la lengua castellana y examina los modos en que trasmite una visión cultural androcéntrica y sexista. La antigua y abusiva identificación entre varón y ser humano enraizada en el lenguaje fijó en la norma gramatic ...
    En stock

    $ 375.00

  • SIMONE DE BEAUVOIR. FILOSOFIA, ANTIFILOSOFA
    CASTILLO, ALEJANDRA
    Mucho antes de la afirmación de los feminismos "post-humanistas", Beauvoir advertía sobre la estrecha vinculación entre la humanidad y lo masculino: "la humanidad es masculina y el hombre define a la mujer". Advertencia crítica que no hace sino ahondar en una ya antigua querella: el feminismo no es una "comunidad de mujeres". O, dicho en otras palabras, el feminismo no es un hu...
    En stock

    $ 190.00

  • LA MUJER QUE MIRA A LOS HOMBRES QUE MIRAN A LAS MUJERES
    SIRI HUSTVEDT
    Así define Siri Hustvedt esta ambiciosa reunión de sus mejores ensayos, escritos entre 2011 y 2015. Su vasto conocimiento en un amplio abanico de disciplinas como el arte, la literatura, la neurociencia o el psicoanálisis ilumina una teoría central en su obra ensayística, la de que la percepción está influenciada por nuestros prejuicios cognitivos implícitos, aquellos que no pr...
    En stock

    $ 458.00