¿FIN DEL GIRO A LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA?

¿FIN DEL GIRO A LA IZQUIERDA EN AMÉRICA LATINA?

GOBIERNOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS

MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN

$ 209.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FLACSO MEXICO
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-8517-20-6
Páginas:
258
$ 209.00
IVA incluido
En stock

Por su rigor científico, este libro es un avance notable en el estado del arte sobre el proceso político de América Latina denominado giro a la izquierda. La lectura de esta obra nos muestra que la izquierda no es una sola, que en ella coexisten vertientes que, por ejemplo, van del caudillismo y el populismo a la socialdemocracia, y que además de ser en principio una crítica del libre mercado, de las prácticas corruptas y clientelares de los partidos y del sistema político al que atribuía la desigualdad social y la pobreza, ha ensayado soluciones como el gasto social, la búsqueda de la inclusión o reformas más profundas que pretendieron ampliar la participación de la ciudadanía. Pero esta izquierda atraviesa un momento que exige su revisión y discusión en su legado y en sus crisis. Es el objetivo de este libro, cuyos capítulos pueden considerarse representativos de la experiencia de América Latina con gobiernos de izquierda en un contexto de continuidad democrática. ¿Qué sabemos y qué ignoramos del giro a la izquierda? Esta obra deja en claro que su herencia es favorable puesto que su emergencia permitió que la democracia latinoamericana sea hoy más plural que hace dos décadas.

Artículos relacionados

    1
  • SONIDO DE LA COMUNIDAD
    BARRERA DAZA, ADELAIDA
    Este texto propone escuchar la singularidad de una cumbia en acordeón de los Montes de María llamada -Cuando lo negro sea bello-, para lo cual pone en conversación esta cumbia con ciertas preguntas filosóficas acerca de la noción de comunidad política. -Cuál es el tipo de comunidad política que queda sugerido en esta canción? -Cuál la experiencia de comunidad que tiene lugar e...
    En stock

    $ 255.00

  • LO COMUNITARIO POPULAR EN MEXICO
    LUCIA LINSALATA (COORD.)
    Cuando proponemos leer las luchas mexicanas en clave comunitario- popular. Nos proponemos comprender las potencias y los límites de los flujos del antagonismo social que atraviesan hoy al país a partir de aquellos contenidos que las miradas centradas en el estado y en la gestión de la acumulación del capital tienen sistemáticamente a invisibilizar: nos proponemos reflexionar so...
    En stock

    $ 300.00

  • NARRATIVA DE ACCIÓN GUERRILLERA
    CECILIA VERA WILKE
    A partir de la lectura y el análisis discursivo de obras como “Guerrilla en Neltume. Una historia de lucha y resistencia en el sur de Chile” (2003) del Comité Memoria Neltume y “El último. Sumarísima relación de Samuel Huerta Mardones” (2004) de Omar Saavedra Santis, es posible advertir dentro de la literatura chilena el surgimiento de una narrativa que expone la experiencia de...
    En stock

    $ 325.00

  • PERSECUCIÓN Y MODORRA
    En stock

    $ 350.00

  • ¡APLACA, SEÑOR, TU IRA!. LO MARAVILLOSO Y LO IMAGINARIO EN LIMA COLONIAL
    IWASAKI, FERNAND
    Hay en este libro sabio una defensa de lo que ha podido pasar por subalterno y, en correspondencia, una apertura hacia la noción de totalidad. Dentro de ella comparecen en tropel los demonios y los olores, las extracciones dentarias, y la propia física, que fue entendida de una forma que la consagró en cuanto sagrada: física sagrada. A lo último: lo que existe, y lo que se supo...
    En stock

    $ 190.00

  • REFUNDAR LA POLÍTICA
    ISABEL RAUBER
    "El territorio revolucionario está en la calles, en los barrios, en las comunidades, en las comunas, en las fábricas, en el campo. Es decir, donde habitan los trabajadores informales, los obreros, las mujeres, los jóvenes, los trabajadores del campo, los pequeños campesinos, los comuneros, las poblaciones indígenas originarias, los pobladores urbanos de barrios históricamente m...
    En stock

    $ 165.00

Otros libros de la autora

  • GIRO A LA DERECHA
    MARIO ALEJANDRO TORRICO TERÁN
    A finales de 2016, en la prensa y en la academia, se comenzó a hablar del fin del ciclo político en el que candidatos críticos con las políticas de mercado aplicadas en los años noventa del siglo xx lograron acceder a la Presidencia de la mayoría de los países latinoamericanos. Solo en Colombia, Honduras y República Dominicana la izquierda no llegó al poder por la vía electoral...
    En stock

    $ 389.00