FÓRMULA PARA EL CAOS

FÓRMULA PARA EL CAOS

LA CAÍDA DE SALVADOR ALLENDE (1970 - 1973)

LUIZ ALBERTO MONIZ BANDEIRA

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CORREGIDOR
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-950-05-1960-1
Páginas:
508

Ni Marx ni Engels jamas concibieron al socialismo como via de desarrollo o modelo alternativo para el capitalismo. Lo que viabilizaba, cientificamente, al socialismo era el alto nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, que el capitalismo impulsaba. Y este no era el caso de Chile. La razon principal del fracaso estaba en la propia esencia y objetivo del proyecto de implantar el socialismo, aisladamente, en un pais atrasado, sin considerar, inclusive, que la economia mundial es un todo, en el cual Chile estaba integrado. Y es claro que los Estados Unidos, en el contexto de la Guerra Fria, no permitirian otro regimen, en Chile, dentro de su esfera de influencia geopolitica, que viniese a formar un eje con Cuba y la Union Sovietica. La estrategia norteamericana, fundamentalmente, consistio en provocar el caos, con el apoyo de los medios de comunicacion financiados por la CIA, provocar el desabastecimiento, movilizar a las clases medias y altas, radicalizar artificialmente el proceso de cambio en las formas de propiedad, para lo que contribuyeron ciertos sectores de la extrema izquierda inconsecuentemente. Al tocar la propiedad privada, alcanzando inclusive las clases medias, el gobierno de la Unidad Popular afecto a gran parte de la oficialidad, que ya estaba bastante influenciada por la campaña de la CIA, a traves de la prensa por ella financiada. Esto es lo que demuestro en Formula para el caos. De la lucha y del fracaso de Salvador Allende, los gobernantes de America Latina pueden sacar muchas lecciones, sobre todo la de que no se puede pasar una factura a la historia antes de su plazo de vencimiento. Asi no hay condiciones de intentar implantar el socialismo, en esta parte del hemisferio. El capitalismo fue el unico modo de produccion con capacidad de expansion mundial, y todos los paises, potencias industriales o paises en desarrollo o incluso bastante atrasados, estan insertos en una economia mundial de mercado. Este fue uno de los principales factores del colapso de la Union Sovietica. En una entrevista para La Onda digital Solapas Luiz Alberto de Vianna Moniz Bandeira, Grande Oficial da Ordem de Rio Branco (Brasil), Comendador de la Orden de Mayo (Argentina) y portador de la Bundesverdienstkreuz (Erster Klasse) (Cruz de Merito Primera Clase) conferida por el gobierno de Alemania. Formado en Derecho, es Doctor en Ciencias Politicas por la Universidad de San Pablo y profesor titular (ya jubilado) de Historia de la politica exterior de Brasil en la Universidad de Brasilia. En el 2005 fue electo Intelectual del año por la Union Brasileña de Escritores por su libro Formação do Imperio Americano (Da Guerra contra a Espanha à Guerra contra o Iraque). Es autor de mas de veinte obras entre las que se destacan: Brasil, Argentina e Estados Unidos: conflicto e integração na America do Sul (Da Triplice Aliança ao Mercasul) (2003); De Marti a Fidel (a Revolução Cubana e a America Latina) (1998); O Feudo: A Casa da Torre de Garcia d`Àvila (Da conquista dos sertões à independêndencia do Brasil) (2000) y As relações perigosas: Brasil-Estados Unidos (De Collor a Lula, 1990-2004) (2004).....

Artículos relacionados

    1
  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00

  • BOLSONARO
    ARIEL ALEJANDRO GOLDSTEIN
    Lejos de representar un fenómeno imprevisible, el ascenso de Jair Bolsonaro se encuentra enraizado en la historia de Brasil. A su vez, lo precede el triunfo de Trump en Estados Unidos y las extremas derechas en Europa. Sin embargo, sus características son únicas y lo convierten en un fenómeno inédito, fruto de un electorado con un fuerte rechazo a la política a consecuencia de ...
    En stock

    $ 396.00

  • HERIDAS ABIERTAS
    MABEL MORAÑA (ED.).
    La biopolítica nombra el momento de quiebre e inflexión en el que conocimiento, poder y acción confluyen y se materializan sobre el cuerpo social, definiendo sus formas de existencia y el lugar que el individuo y la comunidad ocuparán –más allá de su singularidad– como componentes de totalidades a las que designamos con los nombres de población, multitud, ciudadanía, masa… Espa...
    En stock

    $ 644.00

  • PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA POR LAS AUTONOMÍAS
    PAVEL LÓPEZ FLORES / GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA
    Hasta ahora, la mayor parte de los análisis sobre la lucha de los pueblos originarios por las autonomías políticas se han enfocado predominantemente en explicar sus orígenes y demandas, resaltando las características de las organizaciones que llevan al cuestionamiento de las estructuras sociales y políticas injustas y excluyentes. No obstante, son menos los estudios y trabajos ...
    En stock

    $ 290.00

  • IMPERIO, MULTITUD Y SOCIEDAD ABIGARRADA
    Bolivia vive una transformación marcada por la democratización de la vida política a través de una amplia movilización social. Este proceso llevó al país a elegir al primer presidente indígena de su historia, y necesita ser acompañado de una profunda reflexión teórica y académica. Con este objetivo, la Vicepresidenta de la República inició el ciclo de seminarios internacionales...
    En stock

    $ 225.00

  • MOTINES Y REBELIONES INDÍGENAS EN GUATEMALA
    ANA LORENA CARRILLO / LUIS PEDRO TARACENA
    La Cátedra libre Severo Martínez Peláez de FLACSO-Guatemala fue un espacio de introducción al tema de los motines y de la rebelión indígena, del cual salieron la mayoría de trabajos que componen este libro. En torno al acercamientodel tema se encuentran Ana Lorena Carrillo y José Cal. El tema central para ambos es el tratamiento de la rebelión indígena en la obra de Severo Mart...
    En stock

    $ 150.00