GENEALOGÍA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA

GENEALOGÍA CRÍTICA DE LA VIOLENCIA

HACIA LA LIBERACÍON DEL ESPACIO POLÍTICO-RELIGIOSO DEL CUERPO DE LAS MUJERES

MARÍA DEL CARMEN SERVITJE MONTULL

$ 350.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA
Año de edición:
2020
Materia
Violencia
ISBN:
978-607-417-664-3
Páginas:
318

Esta obra es fruto de las ponencias presentadas en el Primer Congreso Continental de Teología Feminista, auspiciado por la Cátedra de Teología Feminista "Carmen Montull Vallés" y la Universidad Iberoamericana, las cuales, desde su contexto, situación y academia, muestran las múltiples aristas y caras de la violencia. El abordaje del tema del cuerpo de las mujeres en su diversidad y ambivalencia, como un espacio propio, sagrado y sujeto de derecho, es compartido en forma polisémica por cada uno de las y los autores de los textos, dejando vislumbrar la punta del iceberg de la situación global, y específicamente continental, de esta "pandemia mundial", como la ha llamado la ONU, para proponer relaciones equivalentes que ayuden a liberar a más de la mitad de la humanidad de la injusticia y la inequidad.

This work is the result of the presentations presented at the First Continental Congress of Feminist Theology, sponsored by the "Carmen Montull Vallés" Chair of Feminist Theology and the Ibero-American University, which, from their context, situation and academia, show the multiple edges and faces of violence. The approach to the issue of the women's body in its diversity and ambivalence, as a space of its own, sacred and subject of law, is shared in a polysemic way by each of the authors of the texts, allowing a glimpse of the tip of the iceberg of the global, and specifically continental, situation of this "world pandemic", as the UN has called it, to propose equivalent relationships that help liberate more than half of humanity from injustice and inequity.

Artículos relacionados

    1
  • LAS FISURAS DEL PERDÓN
    CÉSAR GUZMÁN TOVAR
    Una prosa fascinante y cautivadora de principio a fin, un análisis sociológico de y desde el dolor, la gestión de la ausencia y la migración, son algunos de los elementos que conforman Las fisuras del perdón. Una sociología del dolor.Seguir la historia del autor es aproximarse al proceso de conformación de las familias bogotanas de clase media, un padre asesinado, una madre cab...
    En stock

    $ 150.00

  • VIDEOVIGILANCIA EN MÉXICO
    NELSON ARTEAGA BOTELLO / ANA MELISA PARDO MONTAÑO
    "Este libro examina la videovigilancia como mediación tecnológica que permite a distintos actores relacionarse en términos de conflicto, acuerdo y solidaridad en tiempos y espacios determinados. Se discute cómo en espacios privados y públicos las cámaras de vigilancia definen y propician el tratamiento diferencial del crimen, la exclusión social, la disputa por el orden moral y...
    En stock

    $ 79.00

  • CUERPOS LIMINALES
    DIEGUEZ CABALLERO, ILEANA
    Cuerpos liminales es un libro que se fue tejiendo a través de encuentros, testimonios y conversaciones que la autora mantuvo con familiares que en México buscan a sus seres queridos, y que en ese tránsito se han convertido en agentes de búsqueda. Poniendo el cuerpo y arriesgando la vida, esas personas han consolidado un amplio corpus de conocimiento surgido de otra universidad ...
    En stock

    $ 769.00

  • JUVENTUDES EN FRONTERAS
    CRUZ SIERRA CRUZ / NATERAS DOMÍNGUEZ, ALFREDO
    La condición de exclusión política y económica de las y los sujetos jóvenes tanto en México como en Latinoamérica y otras latitudes, se ha convertido en un generador de miedo, reproduciendo violencia. Aunado a ello, los sectores juveniles menos favorecidos también tienen el temor de perder la vida y sus vínculos afectivos, de salir del modelo dominante de masculinidad, de no lo...
    En stock

    $ 485.00

  • REVELACIONES DE UN CRIMEN DE ESTADO
    JARQUÍN EDGAR, SOLEDAD
    En stock

    $ 200.00

  • POR QUÉ REPRIMEN LAS DEMOCRACIAS? LOS DETERMINANTES DE LA VIOLENCIA ESTATAL EN A
    RIVERA, MAURICIO A
    En promedio, las democracias latinoamericanas son de las más represivas del mundo y varias de éstas superan la media global de la represión en regímenes autocráticos. A la luz de este retrato empírico, este libro analiza los determinantes de la represión estatal en las democracias en América Latina (1981-2005). ...
    En stock

    $ 240.00