GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

GEOGRAFÍA DE LA VIOLENCIA EN CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA

LUIS ERNESTO CERVERA GÓMEZ / JULIA ESTELA MONARREZ FRAGOSO

$ 140.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE
Año de edición:
2013
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-607-479-116-7
Páginas:
213
$ 140.00
IVA incluido
En stock

Los años de 2008 al 2011 han marcado a Ciudad Juárez, Chihuahua. Durante este lapso, la ciudadanía experimentó un período de cuatro años de extrema violencia, lo que posicionó a la ciudad entre las más violentas del mundo.
Éste fue un período marcado por la gran cantidad de homicidios dolosos que fueron cometidos principalmente en sus calles, lo que provocó el agravamiento y el desarrollo de nuevas problemáticas sociales como la desaparición de mujeres y hombres, extorsiones, secuestros y el pago “por protección”, entre otros actos criminales cometidos en contra de la ciudadanía. Sin embargo, antes de este quiebre de la seguridad ciudadana, Ciudad Juárez ya era reconocida por el feminicidio: la alta incidencia de asesinatos de mujeres cometidos por hombres. Ésta fue la primera problemática social estudiada y sistematizada por quienes coordinan este libro. Con el estudio de los feminicidios a partir de bases de datos georreferenciadas y analizadas con técnicas geoestadísticas y de análisis espacial, se sentaron las bases para entender el comportamiento espacial y temporal del fenómeno. En esta obra se cubrieron cuatro niveles de violencia utilizando técnicas similares: homicidios dolosos, delincuencia juvenil y maltrato a niñas y niños, y la actualización del Sistema de Información Geográfica del Feminicidio (Sigfem). Todo esto permitió la creación del Sistema de Información Geográfica para la Vida (Sigvida), gracias al compromiso social de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (Conavim). En general, los territorios de la violencia tienen patrones espaciales definidos y se explican en gran parte por las condiciones de marginalidad con zonas de exclusión social para importantes segmentos de la población que, si bien habitan la misma extensión urbana de la ciudad, son ciudadanías socialmente desiguales. Con este esfuerzo, desde la academia se aportan elementos fundamentales de análisis para la toma de decisiones públicas que ayuden a la conformación de una ciudadanía libre de violencia en Ciudad Juárez.

Artículos relacionados

    1
  • YA NO QUIERO SER VALIENTE
    MORFIN, MARIANA
    Este libro empezó a escribirse mucho antes de que siquiera se esbozara su indignante y atroz argumento. Comenzó a echar raíces desde el día en que la narradora descubrió en el periódico una palabra sucia y oscura: "Feminicidio". Un libro que sabía iba a consumirla, a fragmentarla y que, después, por más que tratara, no podría pegar las partes de nuevo. Pero, aun así, tenía que ...
    En stock

    $ 238.00

  • YO TE CREO
    Yo te creo. Testimonios de abuso a mujeres chilenas nace de la invitación extendida a Nona Fernández, Macarena García, Sofía F. Garabito, Paly García y Rayén Araya; a narrar un episodiobiográfico de abuso. Acoso callejero, intentos de violación y parientes exhibicionistas son algunas de las escenas que aparecen en estas páginas como muestra del horror cotidiano que padece la mu...
    En stock

    $ 325.00

  • SILENCIOS Y VIOLENCIAS DE GÉNERO
    GERARDO YOEL
    La obra compila una serie de artículos en torno a la violencia institucional hacia las mujeres. El libro se inicia con un racconto de Tununa Mercado sobre sus experiencias como exiliada política. El texto coral que surge de una mesa redonda con María Sonderéguer, Miriam Lewin y Lizel Tornay da testimonio de las militantes detenidas durante la dictadura militar del 76, cuando la...
    En stock

    $ 210.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    Cuentos de Alejandra Costmagna, Andrea Jeftanovic o Lina Meruane, se compilan los textos de Carmen Berenguer, Larissa Contreras, Soledad Fariña, Nona Fernández y Eugenia Prado, entre otras, las que aceptaron el reto de escribir un mini relato acerca de la violencia de género en no más de 150 palabras. ...
    En stock

    $ 235.00

  • VIOLENCIAS DE GÉNERO
    LILIANA HENDEL
    En este libro, Liliana Hendel revisa los conceptos de ciudadanía, igualdad, feminismo, androcentrismo, femicidio y feminicidio para desenmascarar aquellas mentiras del patriarcado cuyo peso se sostiene aún en la actualidad. Al hacerlo, desarrolla una potente argumentación sobre las diversas formas de violencias físicas, económicas o simbólicas que se ejercen sobre las mujeres: ...
    En stock

    $ 349.00

  • LA DESTRUCCIÓN DEL ALMA
    BEC, JANJA
    Sobre la obraLa destrucción del alma reúne testimonios de mujeres que perdieron a miembros próximos de su familia en la reciente Guerra de los Balcanes. Las voces de estas diez refugiadas forman un coro desigual que cuestiona los discursos oficiales sobre la guerra de la antigua Yugoslavia. No hay estadísticas, análisis ni propaganda. Los relatos en primera persona de estas muj...
    En stock

    $ 290.00