HAYDEN WHITE: CUARENTA AÑOS DE METAHISTORIA

HAYDEN WHITE: CUARENTA AÑOS DE METAHISTORIA

DEL PASADO HISTÓRICO AL PASADO PRÁCTICO

TOZZI, VERONICA

$ 547.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Historia
ISBN:
978-987-574-754-8
$ 547.00
IVA incluido
En stock

Sería redundante explicar el lugar de Metahistoria en la filosofia de la historia del siglo XX, obra de Hayden White cuyo 40ª aniversario da lugar a la presente compilación. Los quince artículos que la conforman analizan en profundidad el libro y sus múltiples recepciones, ofreciéndose como una propuesta superadora dentro de un contexto donde todavía hoy pueden encontrarse numerosas publicaciones dirigidas a alcanzar una definición, muchas veces de naturaleza un tanto general, acerca de si dicho libro constituye o no una amenaza a la práctica historiográfica, y acerca de si sus aportes teóricos han (o no han) pasado ya de moda. El libro que tenemos el honor de presentar advierte, por el contrario, que si bien las herramientas metahistóricas whiteanas efectivamente promueven una mirada no ingenua hacia los escritos históricos, lo hacen con la finalidad de que nos detengamos en la escritura misma. La indagación en las consecuencias éticas y epistémicas de nuestros modos de hablar o escribir no tiene por qué estar motivada por un propósito desenmascarador ni implicar que la historia es un engaño. Más bien es un estímulo para agudizar nuestras dotes de lectores. Una vida dedicada a la teoría y la filosofía de la historia y un legado de conceptos teóricos complejos en calidad de “claves” de lectura de la escritura histórica (“metahistoria”, “tropología”, “prefiguración”, “narrativización”, “realismo figural”, “acontecimiento modernista”, “pasado práctico” –para nombrar los más citados y usados) habilita a esperar y promover otras recepciones de White. Los artículos que componen la presente compilación configuran sin dudas un ejemplo de esa otra, más sofisticada, menos pomposa pero más detallista recepción de la obra whiteana, invitando o convocando a compartir esa combinación de claves de lectura y nuevas lecturas propias de grandes pensadores como nuestro maestro White.

Artículos relacionados

    1
  • IMPRONTAS DE AUSENCIAS
    NAVA MURCIA, RICARDO
    ¿Qué significa pensar históricamente cuando la experiencia del pensar se constituye en el acto de leer, de escribir y de relacionarnos con lo que muestran los archivos? Desarrollar una epistemología de la historia a partir de planteamientos teóricos e historiográficos, encabezados por las reflexiones filosóficas de Jacques Derrida sobre la escritura, la contingencia y la histor...
    En stock

    $ 320.00

  • TIEMPO, NARRATIVA E HISTORIA
    CARR, DAVID
    Se supone que los historiadores ingresan a la escena, existente por supuesto en el tiempo presente, equipados con todos los objetivos, medios, intereses y conocimientos de su profesión. Y se los representa luego como encontrándose con documentos, monumentos o ruinas. El filósofo entonces se pregunta: cómo es que, sobre la base de esta magra evidencia, los historiadores pueden r...
    En stock

    $ 473.00

  • 1947
    ÅSBRINK, ELISABETH
    En 1947 todavía no existen los derechos humanos y la división alemana señala el camino hacia la guerra fría. Un editor decide publicar las memorias de Primo Levi. Paul Celan y Nelly Sachs escriben sus poemas sobre la pérdida inasumible. George Orwell empieza 1984. En 1947, Christian Dior crea el tan femenino New Look y, mientras algunos nazis huyen a América, Elisabeth Åsbrink...
    En stock

    $ 430.00

  • LENGUAJE Y MEMORIA
    ENRIQUE PÉREZ-CASTILLO
    La obra pretende contribuir al campo conocido como estudios sobre la memoria, es decir, aquellas exploraciones de cambios a nivel social, cultural, político y técnico que afectan los modos individuales, grupales y colectivos de recordar y/u olvidar. ...
    En stock

    $ 160.00

  • LA FRANCIA DE GILLES DE RAIS
    GARCÍA RODRÍGUEZ, PABLO ALBERTO
    A Gilles de Rais, barón, terrateniente y mariscal de Francia, pocas figuras le hacían sombra en cuanto a poder feudal, prestigio y posesiones. Heredero de un gran patrimonio, se cuenta que su fortuna superaba a la del mismísimo rey. Alcanzó la gloria militar en el contexto de la Guerra de los Cien Años como compañero de armas, protector y admirador de Juana de Arco, santa y her...
    En stock

    $ 399.00

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN LA EDAD MEDIA
    KEEN, MAURICE
    La guerra ha ejercido una importante influencia sobre la civilización y las estructuras sociales de la Europa medieval. Tiene, por tanto, una significación alta, tanto para aquellos interesados en la Edad Media por sí misma como para aquellos interesados en la guerra en sí y su lugar en el desarrollo humano. La obra está dividida en dos partes, la primera cronológica, la segund...
    En stock

    $ 560.00