HAYDEN WHITE: CUARENTA AÑOS DE METAHISTORIA

HAYDEN WHITE: CUARENTA AÑOS DE METAHISTORIA

DEL PASADO HISTÓRICO AL PASADO PRÁCTICO

TOZZI, VERONICA

$ 547.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
PROMETEO
Materia
Historia
ISBN:
978-987-574-754-8
$ 547.00
IVA incluido
En stock

Sería redundante explicar el lugar de Metahistoria en la filosofia de la historia del siglo XX, obra de Hayden White cuyo 40ª aniversario da lugar a la presente compilación. Los quince artículos que la conforman analizan en profundidad el libro y sus múltiples recepciones, ofreciéndose como una propuesta superadora dentro de un contexto donde todavía hoy pueden encontrarse numerosas publicaciones dirigidas a alcanzar una definición, muchas veces de naturaleza un tanto general, acerca de si dicho libro constituye o no una amenaza a la práctica historiográfica, y acerca de si sus aportes teóricos han (o no han) pasado ya de moda. El libro que tenemos el honor de presentar advierte, por el contrario, que si bien las herramientas metahistóricas whiteanas efectivamente promueven una mirada no ingenua hacia los escritos históricos, lo hacen con la finalidad de que nos detengamos en la escritura misma. La indagación en las consecuencias éticas y epistémicas de nuestros modos de hablar o escribir no tiene por qué estar motivada por un propósito desenmascarador ni implicar que la historia es un engaño. Más bien es un estímulo para agudizar nuestras dotes de lectores. Una vida dedicada a la teoría y la filosofía de la historia y un legado de conceptos teóricos complejos en calidad de “claves” de lectura de la escritura histórica (“metahistoria”, “tropología”, “prefiguración”, “narrativización”, “realismo figural”, “acontecimiento modernista”, “pasado práctico” –para nombrar los más citados y usados) habilita a esperar y promover otras recepciones de White. Los artículos que componen la presente compilación configuran sin dudas un ejemplo de esa otra, más sofisticada, menos pomposa pero más detallista recepción de la obra whiteana, invitando o convocando a compartir esa combinación de claves de lectura y nuevas lecturas propias de grandes pensadores como nuestro maestro White.

Artículos relacionados

    1
  • LA REPÚBLICA DE WEIMAR
    MÖLLER, HORST
    La república de Weimar nació con la necesidad de acabar con los problemas del pasado más reciente alemán. Entre ellas no sólo estaba la deliberación y el acuerdo de paz de Versalles, que incluía excesivas divisiones territoriales, reparaciones económicas, así como discriminaciones en el ámbito del derecho internacional y que la mantuvo hasta su final ocupada con la liquidación ...
    En stock

    $ 560.00

  • LA FRANCIA DE GILLES DE RAIS
    GARCÍA RODRÍGUEZ, PABLO ALBERTO
    A Gilles de Rais, barón, terrateniente y mariscal de Francia, pocas figuras le hacían sombra en cuanto a poder feudal, prestigio y posesiones. Heredero de un gran patrimonio, se cuenta que su fortuna superaba a la del mismísimo rey. Alcanzó la gloria militar en el contexto de la Guerra de los Cien Años como compañero de armas, protector y admirador de Juana de Arco, santa y her...
    En stock

    $ 399.00

  • ¿QUÉ ES ILUSTRACIÓN?
    SOLÉ, MARÍA JIMENA
    En stock

    $ 230.00

  • HISTORIA DE ORIENTE MEDIO
    CAMPANINI, MASSIMO
    Creado a finales del siglo XIX desde una óptica eurocéntrica, Oriente Medio es un término que hoy en día sirve para denominar un amplio territorio que se extiende desde Marruecos a Irán. Una región estratégica por la presencia de petróleo, convulsionada por múltiples factores de crisis cuyo volumen ha recorrido la historia política desde la expedición de Napoleón a Egipto y el ...
    En stock

    $ 410.00

  • LENGUAJE Y MEMORIA
    ENRIQUE PÉREZ-CASTILLO
    La obra pretende contribuir al campo conocido como estudios sobre la memoria, es decir, aquellas exploraciones de cambios a nivel social, cultural, político y técnico que afectan los modos individuales, grupales y colectivos de recordar y/u olvidar. ...
    En stock

    $ 160.00

  • HIDALGO A 150 AÑOS DE SU CREACION
    Hidalgo a 150 años de su creación. Retrospectiva cartográfica es una suma de representaciones del espacio geográfico que hoy es Hidalgo. La variedad de técnicas, formatos, simbologías, información y precisión que cada imagen exhibe es reflejo de la diversidad de cosmovisiones de sus creadores. El documento suma 102 planos, mapas o cartas geográficas cuyas datas van de 1564 hast...
    En stock

    $ 1.200.00