HISTORIA DEL PERIODISMO CULTURAL EN MÉXICO

HISTORIA DEL PERIODISMO CULTURAL EN MÉXICO

HUMBERTO MUSACCHIO

$ 553.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONACULTA
Materia
Historia
ISBN:
978-92-0-025506-9

El periodismo cultural hoy de gran presencia, tiene una historia que va desde las primitivas hojas volantes de la colonia a ciertos programas especializados que ofrece actualmente la televisión. El propósito de esta historia del periodismo cultural en México es hacer la crónica de sus manifestaciones más importante s, escobar su árbol genealógico y poner sus frutos al alcance del lector. Todo periodismo se halla en el campo de la cultura si ésta se hade entender como el conjunto de conocimientos, hábitos tradiciones, expresiones creativas y recreativas, juicios y prejuicios de una actividad. Sin embargo, la costumbre ha legitimado la expresión periodismo cultural para hacer referencia al que proporciona información, análisis, reflexión y critica sobre las manifestaciones intelectuales y artísticas, el que también incluye frecuentemente muestras de creación literaria así como producciones y reproducciones de obras plásticas. De varias maneras, en el periodismo cultural gira la espiral de las generaciones que engarza a unas con otras y muestra alineamientos, escisiones, afinidades estéticas, rupturas y búsquedas siempre identificables con un personaje o un grupo de personajes. Pero más allá de las actitudes personales o gregarias, lo cierto es que el periodismo cultural trabaja en favor de todos, pues su pretensión es invariablemente refinar el gusto y ofrecer cocina variada para educar los paladares, lo que implica, siempre que es necesario, defender de manera apasionada la libertad de creación y opinión.

Artículos relacionados

    1
  • ESCRITOS DE LA REVOLUCIÓN DE 1789
    SIEYÈS, EMMANUEL JOSEPH
    En 1788, la convocatoria de los Estados Generales de Francia, tras un intervalo de más de un siglo y medio, permitió a Emmanuel Sieyès publicar Ideas sobre los medios de actuación de que podrán disponer los representantes de Francia en 1789, donde sienta las bases de su pensamiento político. Escribe Ensayo sobre los privilegios y el mismo año publica su celebrado panfleto: ¿Qué...
    En stock

    $ 370.00

  • IMPRONTAS DE AUSENCIAS
    NAVA MURCIA, RICARDO
    ¿Qué significa pensar históricamente cuando la experiencia del pensar se constituye en el acto de leer, de escribir y de relacionarnos con lo que muestran los archivos? Desarrollar una epistemología de la historia a partir de planteamientos teóricos e historiográficos, encabezados por las reflexiones filosóficas de Jacques Derrida sobre la escritura, la contingencia y la histor...
    En stock

    $ 320.00

  • LA HISTORIA COMO ARMA
    RAFAEL ROJAS
    «Las revoluciones no solo se luchan con armas, sino también con ideas.»La Guerra Fría, una época que dividió al mundo en dos bloques, también moldeó la identidad de América Latina. En un tiempo en el que las fronteras entre la verdad y la ficción se difuminaron, este libro desentraña las complejas dinámicas ideológicas, culturales y políticas que definieron el “latinoamericanis...
    En stock

    $ 220.00

  • 1917
    ANDRADE BLANCO, JUAN ANTONIO / HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO
    "La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 fue vivido como la materialización inesperada de una utopía largamente perseguida: la de la ocupación del poder por parte del proletariado y la construcción de una nueva sociedad sin clases. El acontecimiento espoleó conciencias, amplió el ...
    En stock

    $ 780.00

  • HIDALGO A 150 AÑOS DE SU CREACION
    Hidalgo a 150 años de su creación. Retrospectiva cartográfica es una suma de representaciones del espacio geográfico que hoy es Hidalgo. La variedad de técnicas, formatos, simbologías, información y precisión que cada imagen exhibe es reflejo de la diversidad de cosmovisiones de sus creadores. El documento suma 102 planos, mapas o cartas geográficas cuyas datas van de 1564 hast...
    En stock

    $ 1.200.00

  • HISTORIA DEL TÚNEZ MODERNO
    PERKINS, KENNETH J.
    A pesar de ser uno de los destinos predilectos para los turistas, Túnez es quizá uno de los países menos estudiados y menos comprendidos del norte de África. Situado a medio camino entre Gibraltar y Suez, Túnez tiene dos ventanas hacia el Mediterráneo, una abierta hacia Europa y la otra hacia Oriente Medio. Pueblos de ambas regiones han dejado su huella en esta tierra, aunque d...
    En stock

    $ 730.00

Otros libros de la autora

  • 68: GESTA, FIESTA Y PROTESTA
    HUMBERTO MUSACCHIO
    68: Gesta, fiesta y protesta reúne algunas de las muchas páginas que ha publicado Humberto Musacchio a lo largo de casi medio siglo, crónicas, recuentos y ensayos sobre diversos aspectos del Movimiento estudiantil de 1968, tras tres décadas con la versión oficiosa de lo ocurrido, hasta su publicación en los medios de comunicación masiva. "Durante treinta largos años las víctima...
    Agotado

    $ 83.00