HISTORIA DEL PERIODISMO CULTURAL EN MÉXICO

HISTORIA DEL PERIODISMO CULTURAL EN MÉXICO

HUMBERTO MUSACCHIO

$ 553.00
IVA incluido
Editorial:
CONACULTA
Materia
Historia
ISBN:
978-92-0-025506-9

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

El periodismo cultural hoy de gran presencia, tiene una historia que va desde las primitivas hojas volantes de la colonia a ciertos programas especializados que ofrece actualmente la televisión. El propósito de esta historia del periodismo cultural en México es hacer la crónica de sus manifestaciones más importante s, escobar su árbol genealógico y poner sus frutos al alcance del lector. Todo periodismo se halla en el campo de la cultura si ésta se hade entender como el conjunto de conocimientos, hábitos tradiciones, expresiones creativas y recreativas, juicios y prejuicios de una actividad. Sin embargo, la costumbre ha legitimado la expresión periodismo cultural para hacer referencia al que proporciona información, análisis, reflexión y critica sobre las manifestaciones intelectuales y artísticas, el que también incluye frecuentemente muestras de creación literaria así como producciones y reproducciones de obras plásticas. De varias maneras, en el periodismo cultural gira la espiral de las generaciones que engarza a unas con otras y muestra alineamientos, escisiones, afinidades estéticas, rupturas y búsquedas siempre identificables con un personaje o un grupo de personajes. Pero más allá de las actitudes personales o gregarias, lo cierto es que el periodismo cultural trabaja en favor de todos, pues su pretensión es invariablemente refinar el gusto y ofrecer cocina variada para educar los paladares, lo que implica, siempre que es necesario, defender de manera apasionada la libertad de creación y opinión.

Artículos relacionados

    1
  • FRODLANDIA
    GREG GRANDIN
    De la mano del aclamado escritor y ganador del Premio Pulitzer Greg Grandin, Fordlandia (primera aparición en español) narra la increíble pero real historia del ambicioso y fallido intento de Henry Ford por construir una utopía americana en el corazón del Amazonas brasileño. En 1927, Ford, magnate del automóvil, compró una enorme extensión de tierra en la selva amazónica con la...

    $ 690.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DEL FASCISMO
    IÑIGO BOLINAGA IRASUEGI
    Iñigo Bolinaga investiga con la firmeza de un martillo y el tesón de un monje cisterciense, de ahí que cada una de sus obras sea imprescindible. Javier Ors, La Razón ¿Sabía que la Alemania nazi fue pionera en legislar en favor del ecologismo y los derechos de los animales?, ¿o que su origen está estrechamente vinculado a las vanguardias artísticas?, ¿que el British Union of Fas...

    $ 740.00

  • LA GUERRA INDÍGENA DEL NAYAR 1850-1880
    PANTOJA REYES, JOSÉ ROMUALDO
    Este estudio trata del combate que libró un conjunto heterogéneo de comunidades y pueblos de origen huichol, cora, tepehuano y mestizos habitantes de la Región del Nayar, a mediados del siglo XIX.Esta historia regional en la que se encuentran inscritos tanto los grupos indígenas como los grupos dominantes, se inserta en una historia más general del siglo XIX, expresada en proye...

    $ 320.00

  • ESCRITOS IMPÍOS Y ANTIRRELIGIOSOS
    HUME, DAVID
    El presente volumen de escritos breves sobre religión recoge, entre otros, obras maestras como 'Del suicidio' o 'De la inmortalidad del alma' y, finalmente, una carta inédita en castellano en la que David Hume muestra toda su fogosidad anticlerical y la riqueza de su crítica antirreligiosa. En sus páginas el lector encontrará a un David Hume combativo y radical, laico, maestro ...

    $ 408.00

  • EL MAR Y LA CIVILIZACIÓN: UNA HISTORIA MARÍTIMA DEL MUNDO
    LINCOLN P. PAINE
    Un repaso a la historia del mundo a través de la lente de la actividad marítima, que revela en profundidad cómo los pueblos entraron en contacto por primera vez a través de los océanos y los ríos, los lagos y los arroyos, y cómo las mercancías, las lenguas, las religiones y las culturas enteras se extendieron a través y a lo largo de las vías navegables del mundo, uniendo civil...

    $ 720.00

  • EL ECLIPSE DE LA FRATERNIDAD
    DOMENECH, ANTONI
    De la célebre divisa revolucionaria -liberté, égalité, fraternité- la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por sus manos a una sociedad civil republicana de seres libres e iguales, es el gran valor olvidado. ¿Cómo y por qué ésta, tras el punto culminante que supusieron las revoluciones de 1848 y sus aspiraciones a regular el derecho de propiedad, s...

    $ 1.060.00

Otros libros de la autora

  • 68: GESTA, FIESTA Y PROTESTA
    HUMBERTO MUSACCHIO
    68: Gesta, fiesta y protesta reúne algunas de las muchas páginas que ha publicado Humberto Musacchio a lo largo de casi medio siglo, crónicas, recuentos y ensayos sobre diversos aspectos del Movimiento estudiantil de 1968, tras tres décadas con la versión oficiosa de lo ocurrido, hasta su publicación en los medios de comunicación masiva. "Durante treinta largos años las víctima...

    $ 83.00