HISTORIA MÍNIMA DE COLOMBIA

HISTORIA MÍNIMA DE COLOMBIA

JORGE ORLANDO MELO

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-628-203-8
Páginas:
330

¿De qué época son las primeras viviendas que se han encontrado en Colombia? ¿Qué lenguas se hablaban en el país antes de la llegada de Colón? ¿En qué consistía el ritual de 'El Dorado'? ¿En qué fecha se celebra la fundación de la ciudad de Bogotá? ¿Cuándo se publicó el primer periódico colombiano? ¿Quién fue el presidente del país tras la independencia de España? ¿En qué año se abolió la esclavitud? ¿Qué producto aceleró el progreso económico de Colombia en el siglo XX? ¿Cuándo se constituyeron las guerrillas de las FARC y con qué objetivo? ¿Cuántas ciudades de más de 100.000 habitantes hay en Colombia hoy? ¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta el país en el siglo XXI?

urante la Colonia, Colombia fue un archipiélago de regiones diferentes y poco solidarias. La tensión entre centralismo y regionalismo marcó su historia entre 1810 y 1910 y aún sigue vigente. A pesar de una pobreza- relativa y del tamaño limitado del Estado, el crecimiento económico vinculó el país a la economía mundial y produjo grandes progresos en educación, salud, vivienda y otros campos, que cambiaron la vida de los colombianos. Desde 1930, la tensión entre liberales y conservadores, así como el levantamiento guerrillero desde 1958, llevaron a Colombia a una elevada violencia. La negociación reciente entre el gobierno y la guerrilla puede ser el final de este ciclo, cuyas causas se analizan en este libro, que intenta también explicar otras paradojas de la historia colombiana.

Artículos relacionados

    1
  • LA IDEOLOGÍA MESTIZANTE, EL GUADALUPANISMO Y SUS REPERCUSIONES SOCIALES. UNA REV
    GÓMEZ IZQUIERDO, JORGE
    La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales. Una revisión crítica de la "identidad nacional! aborda dos aspectos fundamentales que han sustentado la "identidad nacional": la ideología mestizante y el guadalupanismo, aspectos que tienen puntos de encuentro y de desencuentro, y que han estado vinculados a dos entidades que se han disputado la definició...
    En stock

    $ 110.00

  • EXTRACTIVISMO Y SIMULACRO PROGRESISTA EN BOLIVIA Y LATINOAMÉRICA
    PETRAS, JAMES F. / JORGE LORA CAM
    La lucha de clases ha sido claramente internacionalizada. La intervención imperial es una parte central de la lucha de clases desde arriba y es endémica, ya sea mediante corporaciones multinacionales, inversión y desinversión, los golpes de Estado promovidos por el imperio y las políticas desestabilizadoras o las invasiones militares, directas o a través de terceros países. Sin...
    En stock

    $ 300.00

  • EXPLOTACIÓN, COLONIALISMO Y LUCHA POR LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA
    GONZÁLEZ CASANOVA, PABLO
    Su obra expresa el quehacer de un humanista comprometido con su tiempo y la de un maestro forjador de conciencias rebeldes, así describe Marcos Roitman Rosenmann a Don Pablo, cuya personalidad y capacidad crítica le han ganado el respeto académico en América Latina. Son casi cincuenta los años que separan a este volumen de la primera edición de La democracia en México, el texto...
    En stock

    $ 690.00

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA DESTRUCCIÓN DE LAS INDIAS
    DE LAS CASA, FRAY BARTOLOMÉ
    Fray Bartolomé de las casas vierte toda la indignación acumulada tras presenciar durante medio siglo la conquista de América. A través de la descripción de atrocidades encadenadas, rítmica y reiterativamente hasta presentar una visión apocalíptica de la aniquilación de un mundo, los indios atormentados se transfiguran en símbolo de la dignidad humana. ...
    En stock

    $ 195.00

  • NO NECESITAMOS NADA DEL GOBIERNO NOSOTROS YA EMPEZAMOS
    OLVERA SALINAS, RENÉ
    Este libro es una ventana a la lucha del pueblo chol del Ejido Tila, Chiapas, México. Una lucha que muestra contundentemente la necesidad de resistir a gobiernos contrarios a la reproducción de la vida, al tiempo que comparte con todxs nosotrxs los principios y formas en que llevan a cabo los trabajos cotidianos y colectivos de su resistir autónomo.Esperamos que puede ser un es...
    En stock

    $ 150.00

  • ZAPATA EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO
    GARCÍA JIMÉNEZ, PLUTARCO
    El libro Zapata en el corazón del pueblo, de Plutarco Emilio García Jiménez, muestra la importancia de la herencia del zapatismo en la práctica y en la lucha de organizaciones que, como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, continuaron con ese legado básico para la vida y el futuro de los pueblos indios y campesinos: la potestad sobre sus tierras y el territorio, además...
    En stock

    $ 250.00