HISTORIA MÍNIMA DEL COMUNISMO Y ANTICOMUNISMO EN EL DEBATE MEXICANO

HISTORIA MÍNIMA DEL COMUNISMO Y ANTICOMUNISMO EN EL DEBATE MEXICANO

CARLOS ILLADES / DANIEL KENT CARRASCO

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLMEX
Año de edición:
2022
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-607-564-344-1
Páginas:
271

1.La Revolución en rojo --2.El cardenismo: crisis, radicalismo y confrontación --3.Socialismo, libertad y exilio --4.La crisis de los paradigmas --5.La Guerra Fría cultural --6.Revolución y democracia --7.La deriva neoliberal --8.Espectros de la Guerra Fría.

El comunismo no ha muerto; en cierto sentido, goza de envidiable salud. El colapso del Muro de Berlín y la desaparición de la Unión Soviética le asestaron un duro golpe, definitivo de acuerdo con ciertos diagnósticos, mas su memoria e ideales emancipatorios resuenan todavía en algunos ambientes y el lenguaje político lo reanima con intermitencia. Para hacer frente a la potencia ideológica de esta presencia espectral, numerosas voces se han unido en el variado, contradictorio y potente coro anticomunista. Reaccionario en esencia, éste ha dirigido históricamente ataques y diatribas contra distintos grupos y proyectos —sindicatos, bolcheviques, inmigrantes, artistas, guerrilleros, estudiantes y naciones enteras—, entablando alianzas, a primera vista inverosímiles, entre conservadores, liberales, anarquistas, socialistas, católicos, demócratas, militares y tecnócratas, según el tiempo, la circunstancia y el lugar. Tan viejo como el comunismo e inseparable de su trayectoria, el anticomunismo es una ideología muy nebulosa y acaso más difícil de aprehender que su antagonista.

El comunismo y el anticomunismo deben estudiarse juntos para mejorar la comprensión de cada uno de ellos. Este volumen se ocupa del debate público mexicano en relación con ambos, en el entendido de que se trata de fenómenos globales que interactúan y se retroalimentan en espacios regionales, nacionales y locales.

Artículos relacionados

    1
  • HISTORIA DE LA SEXUALIDAD VOL 3
    FOUCAULT MICHEL
    Después de la publicación del primer tomo de la Historia de la sexualidad -dice Michel Foucault- "recentré todo mi estudio en la genealogía del hombre de deseo, desde la Antigüedad clásica hasta los primeros siglos del cristianismo. Seguí una distribución cronológica simple: un primer volumen, El uso de los placeres, está consagrado a la forma en que la actividad sexual ha sido...
    En stock

    $ 305.00

  • DE LA NATURALEZA DE LAS COSAS DE MARX
    LEZRA, JACQUES
    A partir de la relectura de la tradición marxiana sobre los dispositivos de producción y convertibilidad general, "De la naturaleza de las cosas de Marx expone la ligadura y la fuga entre la forma-valor económica y los principios de traducibilidad, en virtud de una contratraducción interna que expone e interrumpe las formas de nombrar y legitimar. Esto no implica, sin embargo, ...
    En stock

    $ 401.00

  • LOS TALLERES OCULTOS DEL CAPITAL
    FRASER, NANCY
    El objeto de este libro es claro: la sociedad capitalista. Se trata de comprender qué es y cómo funciona; sus irracionalidades, coerciones e injusticias endógenas; sus tendencias inherentes a la crisis y sus líneas de conflicto; sus potenciales inmanentes para la transformación. Partiendo libre y eclécticamente de «los dos Karls» (Marx y Polanyi), así como de las teorías femini...
    En stock

    $ 423.00

  • CRÍTICA MARXISTA A SOCIOANTROPOLOGÍAS EN LA POS (SOBRE, TRANS E HIPER) MODERNIDAD
    MIGUEL ÁNGEL ADAME CERÓN
    El vaso comunicante nodal de este libro, es dar cuenta crítica y debatir desde el marxismo con las corrientes, modelos y temáticas posmodernizadas recientes de la antropología-etnografía y, en general, de las disciplinas sociales e histórico-filosóficas. Este es un tema central inabarcable a inacabable, pues día a día aparecen cientos de textos y autores que discuten, proponen,...
    En stock

    $ 200.00

  • EL YO POLÍTICO
    EMMA NORMAN
    Emma NormanEs profesora Asociada del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas de la Universidad de las Américas-Puebla y Candidata del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Desde el 2005 es co-editora en jefe de la revista internacional Politicss and Policy de Wiley-Blackwell Publishers. ...
    En stock

    $ 290.00

  • RIZOMA
    DELEUZE GUILLES / GUATTARI, FELIX
    El término Rizoma fue introducido por Gilles Deleuze y Félix Guattari para explicar los lazos entre contenidos cognoscitivos que se contraponen al tipo de articulación más usual, en ramificación progresiva desde un concepto inicial. Éste es el modo más habitual de articulación en las ciencias formales o en las exposiciones sistemáticas de cualquier disciplina en que se comienza...
    En stock

    $ 100.00