HOMO LUDENS EN LA REVOLUCIÓN

HOMO LUDENS EN LA REVOLUCIÓN

UNA LECTURA DE NELLIE CAMPOBELLO

KRISTINE VANDEN BERGHE

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2013
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-607-7588-81-8
Páginas:
206
$ 280.00
IVA incluido
En stock

Análisis de la obra de Nellie Campobello (1900 a 1986) a partir de las teorías del juego y, especialmente, desde Homo ludens (1938) de Johan Huizinga. El eje del análisis lo forman los tres textos que la autora escribió en primera persona: Cartucho (1931), Las manos de mamá (1937) y el Prólogo autobiográfico con el que introdujo su obra reunida en 1960. A los poemas que escribió al principio y al final de su carrera literaria, el libro que dedicó a Pancho Villa y el texto que publicó con su hermana Gloria sobre los Ritmos indígenas de México se dedican sendos interludios.

El estudio se aparta brevemente de la línea principal del análisis para proponer una lectura suplementaria de Cartucho que relaciona los aspectos temáticos con una serie de recursos estilísticos que pueden calificarse de primitivistas y que permiten presentar a Campobello como una precursora de Rulfo, poner de relieve de esta manera la índole productiva de sus textos y sacarla del aislamiento en el que ha sido relegada. Kristine Vanden Berghe es profesora de Literaturas Hispánicas en las Universidades de Lieja y de Namur. Sus principales áreas de investigación son la literatura y la cultura latinoamericanas del siglo xx.

Artículos relacionados

    1
  • LA MESA FANTASMA
    BANFIELD, ANN
    Desde «la mesa de cocina» del señor Ambrose en Fin de viaje hasta la mesa de Katherine Hilbery en «su cenáculo», la del cuarto de Jacob, la de cocina del Sr. Ramsay o la de comedor en que la Sra. Ramsay sirve el boeuf en daube, semejantes a la «mesa de comedor» para «una cena con invitados» que evoca Russell, a esa mesa de la señora Ramsay que presumiblemente persiste en la cas...
    En stock

    $ 610.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...
    En stock

    $ 380.00

  • HABLAR COMO UN LIBRO
    WAQUET, FRANÇOISE
    Cuando se analiza la historia de las ideas, todo sucede como si, desde la invención de la imprenta, la oralidad hubiera perdido parte de su valor. A la vez que el saber se pone bajo el signo fundamental y hasta exclusivo del escrito, los actos de habla desaparecen de la escena. Cursos, conferencias, seminarios, congresos, discusiones en los laboratorios –es decir un sector cons...
    En stock

    $ 545.00

  • HOMO LUDENS EN LA REVOLUCIÓN
    KRISTINE VANDEN BERGHE
    Análisis de la obra de Nellie Campobello (1900 a 1986) a partir de las teorías del juego y, especialmente, desde Homo ludens (1938) de Johan Huizinga. El eje del análisis lo forman los tres textos que la autora escribió en primera persona: Cartucho (1931), Las manos de mamá (1937) y el Prólogo autobiográfico con el que introdujo su obra reunida en 1960. A los poemas que escribi...
    En stock

    $ 280.00

  • GLOSA CONTINUA
    ROFFÉ, MERCEDES
    El universo que Mercedes Roffé recorre en Glosa continua no se limita a establecer vínculos con diversas zonas de la literatura, sino que incorpora con el mismo fervor las artes plásticas, la música, la antropología, las políticas culturales y una ética que —como señaló Francine Masiello—, sin estridencias ni autoritarismo, hace de cada una de sus páginas una meditación sobre l...
    En stock

    $ 270.00

  • PAPELES FALSOS 3ªED
    VALERIA LUISELLI / LUISELLI VALERIA
    Papeles falsos, primer libro de Valeria Luiselli, está compuesto por una serie de ensayos narrativos de temas diversos, donde la constante es el registro de la original mirada de la autora, siempre presta a encontrar detalles o conexiones entre ideas de muy diverso orden, ecos de un pensamiento que por fuerza obliga al lector a repensar.La escondida tumba de Brodsky en Venecia;...
    En stock

    $ 340.00