HUMO EN LOS OJOS

HUMO EN LOS OJOS

RAQUEL PEGUERO

$ 115.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
CONACULTA
Año de edición:
2004
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-970-35-0287-5
Páginas:
359
$ 115.00
IVA incluido
En stock

Lo que uno espera de un reportero es que tenga obsesiones: sin complacencias, sin superficialidades, sin ignorancia. Con conocimiento de causa a través del estudio y la investigación, y con pasión. Sólo así se puede ser un buen periodista.

Obsesión y pasión en ocuparse, por ejemplo, del cine mexicano para descubrir la esencia de su industria, sus problemas y sus posibles soluciones. Temas a los que no siempre se llega por accidente ni convicción en el oficio sino por amor a la escritura, al género periodístico. Y demostrar, con una escritura rigurosa, que se pueden tocar minuciosamente las aristas del cine en boca de sus propios directores: desde la feminista compulsiva hasta el independiente incansable, o del experimentador eterno al del talento desperdiciado, pasando por los innovadores, los documentalistas, los visionarios; los que abrieron brecha, pero se quedaron en el camino... En este libro están prácticamente todos.

En los apuros de Raquel Peguero por la perfección del oficio, de considerarse reportera antes que crítica de cine, se niega a que la tachen de: a) Superficial (por eso el grueso volumen a manera de diccionario de directores del cine, de los sesenta a la fecha); b) Complaciente (por eso las entrevistas tienen en sus preguntas el encanto de la crítica que se niega a hacer pero que no le impide interrogar); o c) Ignorante (no en balde lamenta en esta obra la ausencia de cuatro directores sin duda importantes del quehacer nacional).

Y todo esto aderezado con buen humor (por eso su amor a Woody Allen). Raquel Peguero se ha distinguido del resto de los reporteros, por la obsesión y la pasión con que trata sus temas. Ésa es la diferencia entre ser un simple "notero" y ser un reportero, en toda la extensión de la palabra. El contenido de este libro es una prueba irrefutable.

Artículos relacionados

    1
  • VERIFICACIÓN DIGITAL PARA PERIODISTAS
    MIRIAM REDONDO / REDONDO, MYRIAM
    Bulos, errores, noticias falsas, bots, posverdad. Comprobar la fiabilidad de las informaciones en las redes sociales es un reto mayor que nunca. Este manual ofrece técnicas y recursos gratuitos para la verificación digital de informaciones, imágenes e individuos. Está pensado para periodistas, estudiantes de periodismo, interesados por la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT...
    En stock

    $ 475.00

  • UTOPÍAS DIGITALES. IMAGINAR EL FIN DEL CAPITALISMO
    CANCELA, EKAITZ
    Este libro es un alegato en favor del entusiasmo racional. Cada ensayo ofrece una panorámica sobre los claroscuros del sistema que reina en cada esfera de nuestra vida, pero también de las expectativas posibles para superarlo. Sostiene que la Guerra Fría fue, ante todo, un largo hiato donde el capitalismo pareció imponerse como única alternativa en nuestra imaginación, pero que...
    En stock

    $ 375.00

  • LA TELEVISIÓN DESDE ABAJO
    NATALIA VINELLI
    La autora realiza con estas páginas un aporte fundamental al debatesobre las condiciones en las que se practica y se usa la comunicación porparte de organizaciones que se apartan de la lógica industrial propia delas grandes empresas de medios y del Estado. Las tensiones y la relativaautonomía de los medios alternativos y comunitarios respecto de lainstitucionalidad estatal por ...
    En stock

    $ 160.00

  • INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    Este libro recoge el debate respecto de la evolución de las industrias culturales, sus profundas transformaciones y la necesidad de revisar y actualizar la interpretación teórica de este fenómeno. Si bien la economía política es la perspectiva que atraviesa el conjunto de artículos comprendidos en el libro, al mismo tiempo se ponen en cuestión las certezas teórico-metodológicas...
    En stock

    $ 299.00

  • TELESHAKESPEARE
    CARRION, JORGE
    ¿Qué sucedió con la televisión que se convirtió en un reto irresistible incluso para los intelectuales? Nutrida del cine y de la literatura, de la música y de todas las manifestaciones de la cultura y de la vida cotidiana, la TV colocó a las series en el mismo nivel que otras artes. Así, los directores y los actores de cine más prestigiosos se volcaron a hacer series y éstas, c...
    En stock

    $ 299.00

  • CAMARA OBSCURA 63
    VARIAS AUTORAS
    En stock

    $ 70.00