INDIVIDUALIZACIÓN Y DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

INDIVIDUALIZACIÓN Y DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

APROXIMACIONES AL CAMBIO SOCIAL Y JURÍDICO EN MÉXICO Y COLOMBIA

BACCA MEJÍA, ÁNGELA MARGOTH

$ 762.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-6455-2
$ 762.00
IVA incluido
En stock

La incorporación jurídica y sociocultural del derecho al libre desarrollo de la personalidad (DLDP) que prospera en las sociedades occidentales desde mediados del siglo XX, representa un punto de inflexión en términos del avance de los procesos de individualización que han caracterizado el desarrollo de la época moderna y atraviesan en mayor o menor medida las actuales formas de organización social. Este libro reúne trabajos que, partiendo de esta premisa, constituyen una invitación a pensar en los casos de México y Colombia, países en los cuales, por vías diferentes y con ritmos distintos, este derecho ha entrado a formar parte de sus ordenamientos jurídicos, jugando un papel importante en términos de la protección de poblaciones y de formas de conducta y vida tradicionalmente devaluadas y marginalizadas; esto ha posibilitado la creación y consolidación de condiciones para que las personas puedan orientar su vida y tomar sus decisiones de manera más autónoma o contar con recursos para reclamar ante los respectivos tribunales cuando encuentran vulnerado su derecho a la autonomía personal.

El análisis de la incorporación del DLDP en el contexto de los procesos actuales de individualización, a propósito de dos sociedades específicas, representa una ruta de investigación que además de no haber sido explorada explícita y consistentemente, ofrece una oportunidad para reflexionar sociológicamente sobre las relaciones, articulaciones, encuentros y desencuentros, convergencias y desfases, que se presentan entre los desarrollos del derecho y los cambios en los diferentes ámbitos de la vida social y de la cultura.

Artículos relacionados

    1
  • CONTRIBUCION INVISIBLE: TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN LOS CAFETALES DEL SOCONUSCO , MÉXICO
    La problemática del trabajo infantil que aquí se presenta está ausente de la agenda gubernamental, lo mismo en el ámbito federal, estatal y local. En el discurso se defiende a la niñez, se condena su explotación y se expresa la inminente necesidad de erradicar el uso de mano de obra de las y los menores de edad, principalmente en actividades que se califican como peligrosas; in...
    En stock

    $ 140.00

  • LOS DESBORDES DESDE ABAJO
    ZIBECHI, RAUL
    En América Latina la revolución mundial de 1968 comenzó en una fecha precisa: el 1º de enero de 1959, con el triunfo del pueblo cubano contra la tiranía de Fulgencio Batista. La revolución cubana fue un sacudón gigantesco para la región, tanto para los sectores populares como para los jóvenes de las clases medias, que reaccionaron con entusiasmo al ingreso del ejército rebelde ...
    En stock

    $ 150.00

  • EL PODER VIENE DEL FUSIL
    VELÁZQUEZ VIDAL, URIEL
    El maestro Uriel Velázquez Vidal (Nezahualcóyotl, Estado de México, 1990) es un joven historiador tempranamente especializado en historia contemporánea de México y, dentro de ese rubro, en la etapa del socialismo armado. Desde hace varios años comenzó sus pesquisas en torno a la recepción del maoísmo en México en la década de los sesenta, uno de los eventos que marcó un parteag...
    En stock

    $ 200.00

  • MOVIMIENTO ANTICHINO EN MÉXICO (1871-1934)
    GÓMEZ IZQUIERDO, JOSÉ JORGE (COORDINADOR)
    El movimiento antichino en México (1871-1934). Problemas del racismo y del nacionalismo durante la Revolución Mexicana es la primera investigación sobre el tema y pionera en los estudios sobre racismo en México como fenómeno constitutivo de nuestra identidad nacional. A partir de su publicación, en 1991, algunos documentales han utilizado como base este trabajo; la producción f...
    En stock

    $ 300.00

  • COMUNIDADES HISTORIA LOCAL E HISTORIA DE PUEBLOS
    MIRTA ZAIDA LOBATO (EDITORA)
    Una comunidad refiere a un sentido de pertenencia y a personas, conflictos, memorias en pugna, agentes sociales, económicos, políticos y culturales. Todos ellos construyen una trama que le otorga sentido a la idea de ser parte de un mismo pueblo, fábrica o barrio. En este libro se exploran los múltiples caminos que se recorren para construir comunidades y se analizan las huella...
    En stock

    $ 305.00

  • ASIA Y ÁFRICA DESDE MÉXICO
    ALVAREZ DE ANTUN MARIELA.
    En stock

    $ 33.00