INDIVIDUALIZACIÓN Y DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

INDIVIDUALIZACIÓN Y DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD

APROXIMACIONES AL CAMBIO SOCIAL Y JURÍDICO EN MÉXICO Y COLOMBIA

BACCA MEJÍA, ÁNGELA MARGOTH

$ 762.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-30-6455-2
$ 762.00
IVA incluido
En stock

La incorporación jurídica y sociocultural del derecho al libre desarrollo de la personalidad (DLDP) que prospera en las sociedades occidentales desde mediados del siglo XX, representa un punto de inflexión en términos del avance de los procesos de individualización que han caracterizado el desarrollo de la época moderna y atraviesan en mayor o menor medida las actuales formas de organización social. Este libro reúne trabajos que, partiendo de esta premisa, constituyen una invitación a pensar en los casos de México y Colombia, países en los cuales, por vías diferentes y con ritmos distintos, este derecho ha entrado a formar parte de sus ordenamientos jurídicos, jugando un papel importante en términos de la protección de poblaciones y de formas de conducta y vida tradicionalmente devaluadas y marginalizadas; esto ha posibilitado la creación y consolidación de condiciones para que las personas puedan orientar su vida y tomar sus decisiones de manera más autónoma o contar con recursos para reclamar ante los respectivos tribunales cuando encuentran vulnerado su derecho a la autonomía personal.

El análisis de la incorporación del DLDP en el contexto de los procesos actuales de individualización, a propósito de dos sociedades específicas, representa una ruta de investigación que además de no haber sido explorada explícita y consistentemente, ofrece una oportunidad para reflexionar sociológicamente sobre las relaciones, articulaciones, encuentros y desencuentros, convergencias y desfases, que se presentan entre los desarrollos del derecho y los cambios en los diferentes ámbitos de la vida social y de la cultura.

Artículos relacionados

    1
  • TRABAJO Y PRODUCCIÓN DE LA POBREZA EN LATINOAMERICA Y EL CARIBE
    ALVAREZ, SHARON
    Este libro examina los viejos y nuevos procesos que producen y reproducen la pobreza en América Latina y el Caribe, particularmente en su vinculación con los cambios ocurridos en el trabajo, el estado, los sistemas económicos y las políticas sociales destinadas a reducirla o "erradicarla". La obra es una invitación a entender el fenómeno de la pobreza de una manera analítica y ...
    En stock

    $ 360.00

  • KON DXEKENHA KAN GAKA / IMAGINANDO EL DESTINO
    JAVIER CASTELLANOS MARTINEZ
    Kon dxekenha kan gaka / Imaginando el destino es un libro bilingüe en zapoteco y español en el que el profesor Castellanos se adentra en una serie de cuestionamientos que desmitifican la mirada hegemónica, colonial y occidental sobre "lo indígena". Con una enorme sabiduría, fruto de su amplia experiencia de trabajo con su comunidad, indaga en las condiciones sociales, culturale...
    En stock

    $ 310.00

  • MANIFIESTO MEXICANO
    DENISSE DRESSER
    En stock

    $ 299.00

  • IGUALES PERO DIFERENTES
    LORENA SANHUEZA (ARCHÉOLOGUE)
    "Este libro reúne investigaciones arqueológicas realizadas en Chile y Argentina desde orientaciones diferentes, pero que guardan en común el hecho de que las sociedades que abordan se encasillarían dentro de ese gran conjunto de formaciones sociales intermedias que no responden a lo que se ha definido como “sociedades simples”, pero tampoco aquellas que comúnmente se conocen co...
    En stock

    $ 235.00

  • HIJOS DEL PUEBLO. INTELECTUALES PERONISTAS: DE LA INTERNACIONAL A LA MARCHA
    KORN, GUILLERMO
    Este libro plantea una investigación original sobre el vínculo entre izquierda y peronismo, para los años 1945-1955, alrededor de la gura de cinco escritores: Elías Castelnuovo, César Tiempo, José Gabriel, Jorge Newton y Luis Horacio Velázquez. Sus trayectorias y obras son el prisma que permite reconstruir algunos aspectos culturales del decenio.Distintos estudios sobre el prim...
    En stock

    $ 280.00

  • PARA UNA HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CHILE
    GARCÉS, MARIO
    La Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC), fundada en abril de 1975 por miembros de distintas iglesias cristianas de Chile, fue el organismo no gubernamental que dio continuidad al trabajo iniciado por el Comité Nacional de Ayuda a Refugiados (CONAR) en septiembre del año 1973. Su objetivo central ha sido la defensa y promoción de los derechos humanos, pro...
    En stock

    $ 548.00