LA COMEDIA ENLATADA

LA COMEDIA ENLATADA

DE LUCILLE BALL A LOS SIMPSON

ROSA ALVAREZ BERCIANO

$ 210.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
1999
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-84-7432-778-6
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
$ 210.00
IVA incluido
En stock

Entre finales de los años cuarenta y el final del milenio se han estrenado en el "prime time" norteamericano centenares de comedias. Esta historia crítica de la comedia televisiva explora las cambiantes formas de su producción en la que incidieron las transformaciones tecnológicas, económicas, industriales y estéticas.
La televisión en directo, producida en Nueva York, la serie fabricada en soporte fílmico, la irresistible ascensión del breve cuento moral de benigna comicidad, que conocemos como comedia de situación, la normalización de la risa enlatada y el sistema de grabación con tres cámaras y público en directo, la comedia contracultural satírica de sello británico, la comedia social de los setenta o el auge actual de los dibujos animados, representan etapas significativas en este camino. Después de un recorrido por los grandes momentos de la comedia televisiva que crearon escuela, la autora explora también cuáles serán las alternativas de futuro en un horizonte saturado de canales especializados, digitalizados y despedazados en públicos y recursos económicos.

Artículos relacionados

    1
  • TELESHAKESPEARE
    CARRION, JORGE
    ¿Qué sucedió con la televisión que se convirtió en un reto irresistible incluso para los intelectuales? Nutrida del cine y de la literatura, de la música y de todas las manifestaciones de la cultura y de la vida cotidiana, la TV colocó a las series en el mismo nivel que otras artes. Así, los directores y los actores de cine más prestigiosos se volcaron a hacer series y éstas, c...
    En stock

    $ 299.00

  • EL CANDIDATO "MARCA"
    ROCIO ZAMORA MEDINA
    En stock

    $ 515.00

  • INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    Este libro recoge el debate respecto de la evolución de las industrias culturales, sus profundas transformaciones y la necesidad de revisar y actualizar la interpretación teórica de este fenómeno. Si bien la economía política es la perspectiva que atraviesa el conjunto de artículos comprendidos en el libro, al mismo tiempo se ponen en cuestión las certezas teórico-metodológicas...
    En stock

    $ 299.00

  • MANUAL URGENTE PARA RADIALISTAS APASIONADOS
    LÓPEZ VIGIL, JOSÉ IGNACIO
    A través de un lenguaje sencillo y cargado de buen humor, el autor nos introduce en el fascinante mundo del quehacer radiofónico en todas sus facetas.Como es de suponer, el manual se inicia con la historia de este medio. López Vigil desarrolla el tema de un modo original y con muchas anécdotas, fruto de más de 30 años de experiencia capacitando y enseñando radio a cientos de pe...
    En stock

    $ 375.00

  • HOMO AUDIENS CONOCER LA RADIO V
    MEDINA ÁVILA, VIRGINIA
    Homo Audiens. Conocer la radio: Textos teóricos para aprehenderla es producto del interés por abordar la radio como hecho teórico. Esto es, vincular el estudio de la radio con el interés de comprender la cultura y la comunicación masiva hoy, sin perder de vista la mirada retrospectiva, a través de soportes teóricos que nos permitan comprender los medios masivos como hechos o ex...
    En stock

    $ 312.00

  • MEDIOS EN GUERRA
    "Este libro analiza el resultado de una política que se transformó en un frente de batalla central para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y concluye con la restauración, término elegido para describir el abordaje del presidente Mauricio Macri (...) Con una mirada crítica respecto del período que abarcan, los autores refrendan, una vez más, su inquebrantable compro...
    En stock

    $ 268.00