LA IMAGINACIÓN HIPOTECADA

LA IMAGINACIÓN HIPOTECADA

ÁLVAREZ-BLANCO, PALMAR / GÓMEZ L-QUIÑONES, ANTONIO

$ 420.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
LIBROS EN ACCIÓN
Año de edición:
2016
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-944051-2-9
Páginas:
359
Encuadernación:
Otros
$ 420.00
IVA incluido
En stock

Concebir el presente como precario requiere de una mirada crítica que vuelva a dotar de carácter histórico el aquí y el ahora como parte de un ciclo histórico más amplio. En la lógica misma de este ciclo, la precariedad no juega un papel accidental o transitorio, sino que termina por imponerse como un horizonte de época (todavía) difícilmente traspasable. Referirnos a nuestro presente como precario no responde a un ejercicio metafórico ni tampoco representa una lamentación pseudo-vitalista. Con el concepto de precariedad señalamos una condición social y geográficamente determinada que se plasma, de manera visible ( a veces obscenamente), en una multitud de coyunturas laborales, educativas, sanitarias, migratorias, habitacionales y salariales, pero también psicológicas, afectivas y simbólicas.

Artículos relacionados

    1
  • JUVENTUDES FRAGMENTADAS
    GONZALO ANDRÉS SARAVÍ
    La desigualdad social se ha constituido en uno de los problemas más relevantes y visibles de las sociedades contemporáneas. No se trata solo de un asunto de estadísticas o de causas estructurales, sino de experiencias de vida en contextos dominados por los contrastes y los abismos que separan la opulencia y la privación, los privilegios y las desventajas. El autor nos propone l...
    En stock

    $ 250.00

  • LA BRECHA
    TAIBBI, MATT
    Durante las dos últimas décadas, en Estados Unidos se ha asistido a un curioso misterio estadístico: la pobreza aumenta, el crimen disminuye y la población reclusa se duplica. Sin embargo, no todo el mundo pasa por la cárcel. Gracias a un sistema judicial diseñado a la medida del nuevo culto a la riqueza y el poder, la gran mayoría de los delincuentes de cuello blanco han logra...
    En stock

    $ 660.00

  • COMBATIR LA POBREZA
    DUFLO, ESTHER
    Es tentador afirmar que la pobreza es una enfermedad de las sociedades contemporáneas. Su carácter crónico y devastador, la dificultad para extirparla, los crueles daños que causa: todo justifica la metáfora. En las últimas décadas, con gran ingenio y precisión, Esther Duflo ha llevado esta analogía a un plano distinto, pues ha sabido adaptar la lógica de la experimentación méd...
    En stock

    $ 320.00

  • IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD G.
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...
    En stock

    $ 720.00

  • CHAVS: LA DEMONIZACIÓN DE LA CLASE OBRERA
    JONES, OWEN
    En la Gran Bretaña actual, la clase trabajadora se ha convertido en objeto de miedo y escarnio. Desde la Vicky Pollard de Little Britain a la demonización de Jade Goody, los medios de comunicación y los políticos desechan por irresponsable, delincuente e ignorante a un vasto y desfavorecido sector de la sociedad cuyos miembros se han estereotipado en una sola palabra cargada de...
    En stock

    $ 495.00

  • WHITE TRASH (ESCORIA BLANCA)
    ISENBERG, NANCY
    En su innovadora historia sobre el sistema de clases en Estados Unidos, Nancy Isenberg expone el crucial legado de la embarazosa, siempre presente y ocasionalmente entretenida white trash. Los votantes que pusieron a Trump en la Casa Blanca han sido una parte permanente del tejido estadounidense: los pobres, marginados y sin tierra han existido desde la época del primer asentam...
    En stock

    $ 560.00