LA MUJER Y EL SEXO EN LA CULTURA OCCIDENTAL

LA MUJER Y EL SEXO EN LA CULTURA OCCIDENTAL

PELLICER, JAMES O.

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TOPIA
Año de edición:
2012
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-987-1185-46-7
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros
$ 200.00
IVA incluido
En stock

El autor indaga esa historia no oficial de las mujeres, para narrar lo no dicho ni pensado por la cultura occidental. Hay dos maneras de no decir ni pensar la verdad. Una opera por ocultamiento; la otra, por sobre-entendimiento. De ambos modos se ha silenciado a las mujeres. Sobre esto nos habla James Pellicer, iluminando los mecanismos político-religiosos del silencio, a lo largo de sus diferentes contextos históricos.



Extracto del prólogo de María José Binetti



James O. Pellicer indaga esa historia no oficial de las mujeres, para narrar lo no dicho ni pensado por la cultura occidental. Hay dos maneras de no decir ni pensar la verdad. Una opera por ocultamiento; la otra, por sobre-entendimiento. De ambos modos se ha silenciado a las mujeres, tanto desde su reclusión doméstica como desde la sobreentendida evidencia de su «connatural» debilidad, degeneración y peligro. Sobre esto nos habla James Pellicer, iluminando los mecanismos político-religiosos del silencio, a lo largo de sus diferentes contextos históricos.
De cara a los avances y logros obtenidos por el colectivo de mujeres en los últimos tiempos y considerando la tendencia irrefrenable e irreversible de su promoción social, Pellicer apuesta a la emergencia teórico-práctica de un nuevo paradigma histórico, a saber, a la síntesis de lo masculino y lo femenino como nuevo modelo socio-cultural, capaz de resignificar las relaciones de poder y medir el avance futuro de la humanidad.
La presente obra sobresale al menos por tres motivos. En primer lugar, por la originalidad de su lectura histórica. En ese sentido, lo original no reside meramente en el hecho de que narrar la historia de las mujeres sea la gran deuda pendiente de la cultura en general, sino en que ella lo es particularmente en la cultura de lengua española y mucho más aun en la prensa local, respecto de la cual la iniciativa de Pellicer constituye un inédito total. En segundo lugar, el gran mérito de la obra consiste en su extensión temporal. En efecto, el autor se ha esforzado por cubrir la mayor parte de la historia y por abarcar la mayor parte de sus instituciones culturales, centrándose en lo religioso como simbólica y mítica fundacional. Finamente, el tercero y quizás mayor logro de la obra consiste en la exhaustiva, rigurosa y detallada documentación histórica que ella ofrece. A este respecto, el trabajo realizado por el autor es lisa y llanamente monumental.

Artículos relacionados

    1
  • MIRADAS CRUZADAS
    BUSTAMANTE, FERNANDA / FERRÚS ANTÓN, BEATRIZ
    Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico del mundo, sumados a las transformaciones del transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia en diarios de viaje o crónicas periodísticas en distintas geografías, de la lucha de las mujeres. Entre 1830 y los primeros años del sig...
    En stock

    $ 435.00

  • MÁS ALLÁ DEL SUFRAGISMO
    RAMIREZ CHICHARRO, MANUEL
    Cuba fue uno de los primeros países que aprobó el sufragio femenino en América Latina. Cuando la dictadura de Gerardo Machado fue derrocada en 1933, el breve gobierno de Ramón Grau de San Martín emprendió un ambicioso programa social y político en el cua ...
    En stock

    $ 680.00

  • MARRUECOS A TRAVÉS DE SUS MUJERES
    MERNISSI, FATIMA
    La condición social de la mujer marroquí desvelada por esta conocida socióloga y feminista. ...
    En stock

    $ 370.00

  • ÑAPANGAS
    LYDIA INÉS MUÑOZ
    Este libro es inspirador, que deja la sensación de alegría, la certeza de momentos de esparcimiento y sana bonalidad en la austeridad marcada por las estrictas costumbres de esas épocas. La descripción detallada de sus vestimentas coloridas, de sus oficios y de sus estrategias de conquista y de lucimiento, transportan al lector hacia las imágenes de mujeres que se visibilizaron...
    En stock

    $ 375.00

  • DIOSAS, RAMERAS, ESPOSAS Y ESCLAVAS
    SARAH B POMEROY
    La publicación del libro de S. B. Pomeroy sobre la mujer en el mundo grecorromano ha supuesto un giro copernicano en el ámbito de la historia social de la Antigüedad clásica y en el planteamiento de la Historia de la mujer como problema historiográfico. Hasta no hace mucho tiempo todo el conjunto de problemas: económicos, sociales, jurídicos e ideológicos que plantea el estudio...
    En stock

    $ 660.00

  • LAS MUJERES FACTURAN: EL DINERO TAMBIÉN ES COSA NUESTRA / WOMEN ALSO MAKE MONEY
    DOMÍNGUEZ, YOLANDA
    Las mujeres cobran menos que los hombres. Las mujeres ocupan menos puestos directivos que los hombres. Las mujeres perciben pensiones más bajas que los hombres. Las mujeres tienen menos posesiones que los hombres. Las mujeres son más pobres que los hombres. ¿Serías capaz de decir en alto «Quiero ser rica» sin sentir vergüenza? ¿Te disculpas cada vez que hablas de dinero? ...
    En stock

    $ 515.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES EN JESUCRISTO TOPIA
    PELLICER, JAMES O.
    Mucho se ha escrito sobre el tema de las mujeres que aparecen en los evangelios, relacionadas de alguna manera con la vida de Jesús. Sin embargo, son referencias esporádicas o con relación sólo con alguna de ellas. Este libro tiene la virtud de condensar el conjunto de las investigaciones del autor sobre la temática. Repasa todas las fuentes disponibles hasta la fecha sobre las...
    Agotado

    $ 185.00