LÁTIGO VERSUS LUMA

LÁTIGO VERSUS LUMA

HERRAMIENTAS FEMINISTAS PARA INTERVENIR LA LITERATURA

RAMÓN RÍOS, MÓNICA

$ 325.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES OXÍMORON
Materia
FEMINISMOS
ISBN:
978-956-9498-48-0
$ 325.00
IVA incluido
En stock

Disolvente, corrosiva: así es la sustancia con la que este libro se propone deshacer los constructos del sistema cultural del que la literatura es parte, alegando desde ya contra el recorte sectorial que la relega a un subcircuito del espacio público cuando lo que se merecen la ficción y el goce de la letra es diseminarse por toda la comunidad como potencia imaginativa. El pulso transfeminista de Mónica Ríos parte vertiendo sus ácidos contra el dispositivo patriarcal que regula binariamente (masculino / femenino) el uso de los cuerpos normando sus propiedades y atribuciones para optar, a cambio, por identidades y géneros de bordes difusos que experimentan en sus devenires con la libre interpretación. Látigo versus luma juega con las desubicaciones, invitando -también al feminismo- a dejar que lo imprevisto rompa con el encasillamiento académico e institucional de la diferencia.


Este ensayo (desinhibido, lúdico, fabulador, gozoso, perverso) se desliza en los bordes de post-autonomía de lo literario ahí donde las categorías de autor, obra, estilo, firma se han relativizado debido a la erosión de las fronteras que antes remarcaban la especificidad de un quehacer auratizado por selectivos criterios de autoridad. Tomando en cuenta las mixturas entre lo político, lo económico y lo cultural. M. Ríos resitúa lo literario en el vasto ámbito de todo lo que desborda la textualidad de la página: la industria del libro, las máquinas editoriales, las redes de difusión mediáticas, los etiquetajes de la crítica, etcétera. Resulta estratégico el modo en que trata la cuestión del “valor” en este mundo promiscuo de desvalorización estética de la literatura y de sobrevalorización de un mercado cultural basado en competencias y transacciones cuyos pactos masculinos desfavorecen especialmente a las ya precarizadas trabajadoras de las letras. Asumiendo el hipercapitalismo neoliberal como un teatro de operaciones, M. Ríos fantasea con la pose de dominatrix (“blandir el látigo”) para corregir su viciada economía política de los signos y la uniformidad serial de sus cadenas de equivalencia, exaltando -como revés intensivo- la prodigiosa capacidad que tiene la literatura de inventar mundos de experiencias singulares que se expandan sin límites ni ataduras.

Artículos relacionados

    1
  • CARTAS A MIS HERMANAS MAS JOVENES
    RAQUEL GUTIERREZ AGUILAR
    ¿Por qué estas cartas? Porque me empeño en contribuir a la profundización e intensificación del tiempo de rebelión feminista que se ha abierto en nuestro continente a golpe de lucha, de ocupación de la calle, de análisis y comprensión de nuestrosdolores más íntimos, de deliberación política, de creación de todo tipo de vínculos y enlaces para sostener la vida, de politización m...
    En stock

    $ 80.00

  • UN LUGAR DONDE VOLVER
    IRENE SABATÉ MURIEL
    Este libro nos muestra las experiencias de mujeres diversas en el contexto de una crisis habitacional que ha supuesto una desposesión masiva de vivien da. En sus relatos emerge una preocupación común por las condiciones re sidenciales y la conciencia clara de que la vivienda adecuada no les está ga rantizada.A lo largo de estas páginas descubriremos su búsqueda de una casa y su...
    En stock

    $ 490.00

  • LOS FEMINISMOS ANTE EL ISLAM
    ÁNGELES RAMIREZ / MIJARES, LAURA
    Velo, hiyab, niqab, burka… ¿qué diferencias hay entre ellos? ¿Qué supuso el colonialismo para el hiyab? ¿Por qué se prohíbe el velo en algunos países occidentales? Estas preguntas son fundamentales para la historia de las mujeres en el mundo musulmán y en Europa, especialmente desde los feminismos. ¿Cómo actúan estos con respecto al pañuelo y a las mujeres musulmanas? ¿Reproduc...
    En stock

    $ 480.00

  • LA REACCIÓN PATRIARCAL
    CABEZAS FERNÁNDEZ, MARTA / VEGA SOLÍS, CRISTINA
    Este libro es una invitación a preguntarnos sobre la radicalización de la derecha neoliberal y la politización religiosa ultraconservadora como parte de una reacción patriarcal racista a gran escala que reafirma las jerarquías, disputando los desplazamientos «de los márgenes al centro» efectuados por el feminismo.En las últimas décadas hemos presenciado cómo «nuevas derechas» d...
    En stock

    $ 540.00

  • AUSTERIDAD Y EMPLEO FEMENINO
    MARÍA LUISA GONZÁLEZ MARÍN / PATRICIA RODRIGUEZ LÓPEZ
    La investigadora invitada presentó su más reciente libro intitulado “Austeridad y empleo femenino: tendencias y desafíos”, al realizar esta presentación se refirió puntualmente a la importancia de la participación de la mujer contemporánea en el mercado laboral contemporáneo, habló también del incremento de este fenómeno como consecuencia inmediata de las políticas de austerida...
    En stock

    $ 250.00

  • CLAVES ECOFEMINISTAS
    ALICIA H. PULEO
    Con lenguaje claro e ilustraciones evocadoras, este libro nos ofrece las claves de un pensamiento contemporáneo emergente. ¿Qué es el ecofeminismo? ¿Cómo ha surgido y evolucionado? ¿Qué nos dice con respecto a nuestros cuerpos y nuestra sexualidad? ¿Cómo cultivar una ética del cuidado en la vida cotidiana, la ciencia y la tecnología? ¿Qué características debe tener una educació...
    En stock

    $ 415.00

Otros libros de la autora

  • AUTOS QUE SE QUEMAN
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    Autos que se queman acaso sea no solo un conjunto de cuentos, sino una misma historiaque se desenvuelve a través de una serie de personajes —la escritora, la paciente, lamigrante, la profesora, el estudiante— con identidades cambiantes y en constantemetamorfosis. Una mujer escribe discursos para presidentes autoritarios mientras recuerdasu banda punk feminista y las violencias ...
    En stock

    $ 265.00

  • LITERATURAS Y FEMINISMOS
    RAMÓN RÍOS, MÓNICA
    El feminismo en nuestros días busca proponer la solución a tres crisis en particular. Primero, la reapertura de los caminos del fascismo, la misoginia y un capitalismo sin límite.Segundo —en los ámbitos literarios—, la de un mercado que aparentemente cubre todo el espectro de las poéticas que se producen en Latinoamérica, pero que en la práctica muchas escritoras vivimos como l...
    Agotado

    $ 195.00