LIBROS, EDITORES Y PÚBLICO EN EL MUNDO ANTIGUO

LIBROS, EDITORES Y PÚBLICO EN EL MUNDO ANTIGUO

GUÍA HISTÓRICA Y CRÍTICA

GUGLIELMO CAVALLO

$ 349.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
1995
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-206-2815-8
Páginas:
171
$ 349.00
IVA incluido
En stock

Has vendido estupendamente mi discurso en defensa de Ligario. De todo lo que escriba en el futuro, te confiaré la propaganda y la venta (?) Me gustaría que mis libros no fueran editados por nadie más que por ti. Cicerón, Cartas a Ático. A aquellos que piensen que la ciencia que estudia los papiros antiguos es la papiroflexia, que un editor es un programa informático para escribir cosas en una pantalla o que el público es la gente que va a los programas de la tele a sentarse y aplaudir cuando se lo digan, a todos ellos este libro les será enormemente útil si han de calzar una silla o necesitan envolver un bocadillo. Al resto de los mortales, incluidos papiroflexistas, editores y público en general, les resultará quizá poco útil pero sí muy interesante. Puede parecer algo paradójico encontrarnos con un libro de historia que nos cuente una historia del libro, pero tal paradoja es sólo apariencia y, en cualquier caso, desaparece cuando conocemos el contenido: en primer lugar, se trata de una historia que abarca un breve periodo de tiempo, entre el siglo V a.C. y el VI d.C. aproximadamente, y se centra sólo en Grecia y Roma (no es exhaustiva, por tanto); y en segundo lugar, tampoco es estrictamente una historia sino una recopilación de tres trabajos de tres autores distintos que abordan diferentes aspectos relacionados con el libro antiguo en ese periodo de tiempo, y que tienen total independencia entre sí (de hecho a veces redundan a la hora de abordar algunos aspectos). Sin embargo, los tres artículos resultan complementarios y transmiten una visión de conjunto sobre el tema. En el primer trabajo, Los libros en la Atenas de los siglos V y IV a.C., a cargo de Eric G. Turner, se habla de la aparición en la Atenas del Siglo de Oro de los primeros libros en formato de rollos de papiro, de los sistemas de escritura empleados, de los medios de distribución. Siendo la griega una cultura basada en la oralidad, en el gusto por la palabra hablada, la escrita no tuvo un camino

Artículos relacionados

    1
  • DELMIRA AGUSTINI Y EL MODERNISMO
    TINA ESCAJA
    Delmira Agustini, irreverente y visionaria, articula su voz y su sexo entre los pliegues del conflicto de la modernidad. Permite y al mismo tiempo continua la articulacion de otras voces de mujer que evidencian una larga tradicion literaria sistematicamente desestimada por el canon. b& El presente volumen pretende cuestionar ese canon, replantearlo para dar lugar al vasto aport...
    En stock

    $ 240.00

  • DENTRO DEL BOSQUE
    GOULD, EMILY
    Un ensayo personal en dos tiempos sobre las desventuras de una escritora, el anhelo literario y el destino delos libros.¿Se escribe para contar una historia o parasatisfacer un anhelo? ¿Se publica solo por un afánde reconocimiento? Los escritores habitan lugarescentrales y precarios en la sociedad a la que enapariencia pertenecen, pero a la vez residen fuera deella, en «bosques...
    En stock

    $ 190.00

  • NOMADISMO POR MI PAIS
    PAVÓN, CECILIA
    En stock

    $ 360.00

  • CIENCIA FICCIÓN TRAVESTI FEMINISTA
    RODRÍGUEZ, CLAUDIA
    La ciencia ficción suele tener muchas definiciones. En general suele ser una especulación sobre el futuro. Pero como todo género popular, permite múltiples entradas. Y una de ellas es la de los cuerpos desobedientes. Cuerpos cyborgs, cuerpos intervenidos, cuerpos transformados por el deseo, cuerpos metamorfoseados por la magia o las modificaciones voluntarias (e involuntarias)....
    En stock

    $ 295.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...
    En stock

    $ 380.00

  • BELLATIN EN SU PROCESO
    ALEJANDRO PALMA CASTRO / ALICIA V. RAMÍREZ OLIVARES / ALEJANDRO RAMÍREZ LÁMBARRY / SAMANTHA ESCOBAR FUENTES
    EL ESCRITOR MXICO-PERUANO MARIO BELLATIN SE ENCUENTRA DENTRO DE UN CATLOGO DE CREADORES HISPANOAMERICANOS CONTEMPORNEOS QUE NUESTRA SOCIEDAD HA MITIFICADO. PARA BELLATIN EL TEXTO LITERARIO NO ES NICAMENTE ARTSTICO POR SU LENGUAJE SINO POR TODO EL PROCEDIMIENTO QUE LO CIRCUNDA, SIENDO LA PUBLICACIN UNO DE LOS PRINCIPALES, ASUMIENDO UN GESTO TRANSGRESOR CONTRA EL SISTEMA LITERARI...
    En stock

    $ 462.00