LIBROS, EDITORES Y PÚBLICO EN EL MUNDO ANTIGUO

LIBROS, EDITORES Y PÚBLICO EN EL MUNDO ANTIGUO

GUÍA HISTÓRICA Y CRÍTICA

GUGLIELMO CAVALLO

$ 349.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
ALIANZA EDITORIAL
Año de edición:
1995
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-206-2815-8
Páginas:
171
$ 349.00
IVA incluido
En stock

Has vendido estupendamente mi discurso en defensa de Ligario. De todo lo que escriba en el futuro, te confiaré la propaganda y la venta (?) Me gustaría que mis libros no fueran editados por nadie más que por ti. Cicerón, Cartas a Ático. A aquellos que piensen que la ciencia que estudia los papiros antiguos es la papiroflexia, que un editor es un programa informático para escribir cosas en una pantalla o que el público es la gente que va a los programas de la tele a sentarse y aplaudir cuando se lo digan, a todos ellos este libro les será enormemente útil si han de calzar una silla o necesitan envolver un bocadillo. Al resto de los mortales, incluidos papiroflexistas, editores y público en general, les resultará quizá poco útil pero sí muy interesante. Puede parecer algo paradójico encontrarnos con un libro de historia que nos cuente una historia del libro, pero tal paradoja es sólo apariencia y, en cualquier caso, desaparece cuando conocemos el contenido: en primer lugar, se trata de una historia que abarca un breve periodo de tiempo, entre el siglo V a.C. y el VI d.C. aproximadamente, y se centra sólo en Grecia y Roma (no es exhaustiva, por tanto); y en segundo lugar, tampoco es estrictamente una historia sino una recopilación de tres trabajos de tres autores distintos que abordan diferentes aspectos relacionados con el libro antiguo en ese periodo de tiempo, y que tienen total independencia entre sí (de hecho a veces redundan a la hora de abordar algunos aspectos). Sin embargo, los tres artículos resultan complementarios y transmiten una visión de conjunto sobre el tema. En el primer trabajo, Los libros en la Atenas de los siglos V y IV a.C., a cargo de Eric G. Turner, se habla de la aparición en la Atenas del Siglo de Oro de los primeros libros en formato de rollos de papiro, de los sistemas de escritura empleados, de los medios de distribución. Siendo la griega una cultura basada en la oralidad, en el gusto por la palabra hablada, la escrita no tuvo un camino

Artículos relacionados

    1
  • METALITERATURA Y MELANCOLÍA
     CELIA FERNÁNDEZ PRIETO
    "Yo me figuro tener algo de ese goticismo del autor medieval que necesita para sus obras un horizonte abierto, muchas figuras y mucha libertad para satisfacer su aspiración vaga hacia lo ilimitado", dice Baroja. Este deseo se cumple en Memorias de un hombre de acción, un ciclo de 22 novelas históricas que publica entre 1913 y 1935. Este ensayo realiza una lectura de la serie. ...
    En stock

    $ 210.00

  • GABRIELA MISTRAL
    LILA ZEMBORAIN
    Como ver con ojos nuevos a una escritora sobre quien se ha dicho todo, o por lo menos sobre quien se tiene la impresion de que todo ha sido dicho? Lo que es mas: una escritora que colaboro ella misma, con ejemplar constancia, a que quedara de si una imagen sabiamente compuesta, convincente en su misma calculada simplicidad: en una palabra, imperturbable? A esta pregunta respond...
    En stock

    $ 365.00

  • PROUST HA DESAPARECIDO
    MORAN, JULIO CESAR
    Este libro es una secuencia de ventanas desde las cuales el lector mirón puede asomarse a distintos aspectos de la obra de Proust. Podrá leérselo del principio al fin o del fin al principio. podrán saltearse capítulos. No obstante. en cualquiera de sus partes. como en los textos de Proust. se presentará la totalidad unitaria de la presencia de los trabajos proustianos. Más esta...
    En stock

    $ 495.00

  • EDITAR GUERRA Y PAZ
    MARIO MUCHNIK
    En este ensayo Muchnik rememora su deseo y ambición: publicar una de las obras clásicas más reconocidas —y vastas— de la literatura: un recorrido personal que va del primer encuentro con la novela en la niñez hasta el día en que envía su propia edición a imprenta, décadas después, pasando por todas las pericias de los procesos editoriales. ¿Qué tiene que pasar para que un clási...
    En stock

    $ 199.00

  • SOCIOLOGÍA Y CIENCIA FICCIÓN
    NELSON ARTEAGA BOTELLO
    las fuentes de análisis para la sociología cultural son múltiples y pueden ser tan diversas como las obras literarias que se estudian aquí del escritor estadounidense Philip K. Dick (1928-1982), uno de los narradores de novelas y cuentos de ciencia ficción más importantes y revolucionarios del siglo XX. Sus escenarios futuristas muestran temas claves para entender el presente: ...
    En stock

    $ 200.00

  • ESCRIBIR MUJER, FUNDAR NACIÓN
    NATHALIE GOLDWASER
    Desde una perspectiva de entrecruzamiento disciplinar entre Ciencia Política, análisis literario e Historia, Nathalie Goldwaser presenta una muy sólida investigación sobre diversas producciones literarias surgidas a mediados del siglo XIX y su vinculación con la interpretación de la condición femenina. En este sentido, el libro aborda una interesante mirada comparativa de diver...
    En stock

    $ 670.00