LOS ESPANTOS

LOS ESPANTOS

ESTÉTICA Y POSTDICTADURA

SCHWARZBÖCK, SILVIA

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2015
Materia
Filosofía
ISBN:
978-987-1501-77-9
Páginas:
140
$ 240.00
IVA incluido
En stock

"Silvia Schwarzböck afirma que a la postdictadura hay que adentrarse por la estética, porque su objeto propio del género de terror así lo exige. ¿Qué significa para la autora llevar a cabo una reflexión propiamente estética sobre este objeto? Implica, entre otras cosas, pensar materialmente la ficcionalidad de lo dado. Y pensar lo dado es negarlo, abrirlo, mirarlo, escucharlo, para leer en la apariencia lo que en su mostrar no enseña ni ilumina; para volver a ver lo que puede ser visto y sólo por eso puede ser visto por quien no puede pensarlo. Cabría preguntar entonces: ¿qué es lo dado en este libro? Es la vida sin fantasma del comunismo, es la vida de la derrota después de la derrota. Es la vida de la postderrota. Lo dado es, también, la configuración cristalizada de esa forma de vida que ganó. Y lo que ganó, en Argentina, se impuso a sangre y fuego; lo que ganó se fraguó en el campo de concentración y desplegó sus corolarios (o, de otro modo, sus espantos) en las primeras décadas de vida democrático-parlamentaria. Enfrentar lo que queda de la dictadura, lo queda de la derrota política, económica y social, es, en este sentido, enfrentar la postdictadura, las consecuencias económicas y existenciales de la derrota más sonora y profunda del pueblo, o de las formas de vida populares. La primera y quizás la más importante y decisiva: la derrota de una vida en términos de verdad, en términos de un proyecto no gobernado por la lógica (triunfante) de la mercancía"--Editorial.

Artículos relacionados

    1
  • SARTRE Y LA FILOSOFIA DE LA SUBJETIVACIÓN
    ENRIQUE G. GALLEGOS
    El libro sigue los problemas planteados por el mismo Sartre (acción, libertad, situación, servidumbre, nada, tiempo, rareza e historia), para terminar proponiendo una novedosa interpretación que desplaza las convencionales adscripciones del filósofo a la ontología, la metafísica, el existencialismo, el humanismo y las filosofías del sujeto, de manera que reflexiona su obra como...
    En stock

    $ 238.00

  • FENOMENOLOGÍA DE LA CONCIENCIA INMANENTE DEL TIEMPO
    EDMUND HUSSERL
    El tiempo, según Husserl, no es un tiempo psicológico. Entendemos por ello exclusivamente "por el momento" un tiempo "en" el cual estaríamos como en un medio especial. Es del tiempo después de la reducción fenomenológica que ha de tratarse, es decir, después de la renuncia a las evidencias ingenuas, a las posiciones de creencia, incapaces de justificarse ellas mismas. No sólo e...
    En stock

    $ 420.00

  • LA AMISTAD
    WEIL, SIMONE
    Conceptos ligados a la amistad, como el amor, la caridad y la distancia necesaria, son la excusa utilizada por Weil para indagar en lo inefable, expresado en estos fragmentos con un lenguaje poético. A través de estos textos podremos adentrarnos en el rico y complejo universo de esta pensadora, cuyo interés va creciendo con el paso de los años. ...
    En stock

    $ 370.00

  • EL ESPECTADOR: I Y II
    JOSÉ ORTEGA Y GASSET
    "El Espectador" nació con la intención de convertirse en una revista unipersonal escrita por José Ortega y Gasset. Los muy diversos quehaceres del filósofo le impidieron cumplir el proyecto, pero publicó ocho tomos entre 1916 y 1934. En esta colección se ofrecen de dos en dos. Van aquí los dos primeros. Encontramos en ellos al pensador curioso de cuanto acontece en el mundo, qu...
    En stock

    $ 375.00

  • OCCIDENTE SIN UTOPIAS
    MASSIMO CACCIARI / PAOLO PRODI
    Profecía y utopía, dos categorías fundacionales del desarrollo del Occidente moderno. La tensión dialéctica que las ha caracterizado a lo largo de los siglos y el dualismo institucional que se ha creado entre el poder religioso y el poder político le han permitido a Occidente la conquista de sus libertades, desde el Estado de derecho hasta la propia democracia. Hoy, ya desvanec...
    En stock

    $ 405.00

  • DIRECCIÓN ÚNICA
    BENJAMIN, WALTER
    Publicado originalmente en 1928, Dirección única tiene algo de «muestrario», de «pequeña enciclopedia» benjaminiana. Ningún otro libro resulta más adecuado para introducirse en la obra del que probablemente sea el pensador más carismático e influyente del siglo XX. La mayor parte de las líneas en que se desarrollaría el pensamiento de Walter Benjamin desde mediados de los años ...
    En stock

    $ 390.00

Otros libros de la autora

  • MATERIALISMO OSCURO
    SCHWARZBÖCK, SILVIA
    ¿Qué significa decirlo todo? ¿Es posible develar el pensamiento, hacerlo explícito y libre de todo secreto? Para Silvia Schwarzböck pensar es malpensar. Y la tarea del pensamiento es volver explícito aquello que permanece oculto, institucionalizado e idealizado. Schwarzböck nuevamente deslumbra con su agudeza, como en Los monstruos más fríos. Estética después del cine. Si allí ...
    Agotado

    $ 290.00