MAPA DE MÉXICO-TENOCHTITLAN Y SUS CONTORNOS HACIA 1550

MAPA DE MÉXICO-TENOCHTITLAN Y SUS CONTORNOS HACIA 1550

LEON PORTILLA, MIGUEL

$ 469.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ERA
Materia
Novela Gráfica e Ilustrados
ISBN:
978-607-445-600-4

Un mapa de México-Tenochtitlan hecho hacia 1550, apenas a treinta años de la Conquista, es el tema de este libro fascinante. Conocido como el Mapa de Uppsala y elaborado muy probablemente en el Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco por un tlacuilo mestizo o por un indígena recientemente aculturado, el mapa entreteje rasgos indígenas y renacentistas. Ahí se pueden ver ciento veinte glifos toponímicos de los pueblos que rodeaban los lagos del Valle y al mismo tiempo dibujos de corte occidental de las principales estructuras de Tenochtitlan con sus nombres en español.

Muestra cabal de la fusión de dos culturas, en él vemos representados indígenas que llevan a cabo actividades de la vida cotidiana, con sus atuendos y con instrumentos a veces españoles, a veces todavía prehispánicos. El historiador Miguel León-Portilla, uno de los grandes sabios de la historia prehispánica y colonial, y la cartógrafa Carmen Aguilera describen y descifran minuciosamente este documento que es un precioso espejo de ese momento temprano de la historia colonial: un retrato humano y una imagen de la gran cuenca a mediados del siglo XVI. Las numerosas ilustraciones que acompañan el libro incluyen otros mapas famosos de la época y detalles ampliados de nuestro mapa, o reproducen esquemas de los glifos que nos permiten apreciar con claridad todos sus elementos: flora, fauna, arquitectura, orografía, hidrografía, sociedad, costumbres, etcétera.

Esta edición incluye una reproducción facsimilar desplegable del mapa que se conserva en Uppsala, del tamaño y con el colorido originales.

Artículos relacionados

    1
  • MELTÍ PIYÍN TEEY É NIAAY YIOT O'
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Los kiliwa, o kolew, como se llaman ellos a sí mismos, viven en la zona desértica de Baja California Norte, en el Valle de La Trinidad y sus alrededores, cerca de la Sierra de San Pedro Mártir. El kiliwa es una lengua en proceso de extinción, pues en la actualidad la hablan menos de un centenar de personas. Este texto es una versión libre de un fragmento del mito de creación ko...
    En stock

    $ 260.00

  • HISTORIAS CLANDESTINAS
    ROJAS LIZANA, SOL
    Esta novela gráfica relata la infancia de niños que le tocó vivir en una casa de seguridad donde se mantuvo por muchos años una pareja de resistentes a la dictadura militar que era obsesivamente buscada por la policía secreta de la dictadura cívico-militar de Pinochet. La familia que alberga a esta esta pareja estuvo muy comprometida con la resistencia. Esta novela gráfica, a t...
    En stock

    $ 550.00

  • A QUIÉN CORRESPONDA
    GUIDO VACCAREZZA
    La apuesta de un protagonista a ciegas. Una conclusión con la esperanza intrínseca de un comienzo.Los gritos de la vida cotidiana que nadie escucha.La recopilación de la desidia frente a todo porque no significa nada.Cartas viejas, recuerdos de un ser que nace y muere.Imágenes,imaginario.Construir humanidad, a pesar de la humanidad.Un vómito más tierno. Escribir el ruido.La fot...
    En stock

    $ 180.00

  • NELSON MANDELA
    WILLIAM WILSON
    Nelson Mandela, luchó veintisiete años por la liberación de los negros en Sudáfrica. Las vivencias de este personaje, contadas por él mismo, fotografías de época y coloridas ilustraciones de un artista africano conforman. ...
    En stock

    $ 180.00

  • GERTRUDE STEIN Y LA GENERACIÓN PERDIDA
    GRANDE, VALENTINA
    "Este cómic narra el eslabón perdido entre el arte y la literatura, entre Estados Unidos y Francia, en la época de las vanguardias de principios del siglo XX, entre amor, pasiones privadas y temas de género" -- Contracubierta. ...
    En stock

    $ 520.00

  • NO SIEMPRE FUERON ASÍ
    RAMIREZ CASTAÑEDA, ELISA
    Por qué es parchada la concha de la tortuga? ?Por qué el vuelo del murciélago es tan abrupto? ?Por qué no vuela alto la codorniz? ?Por qué son curvos los ríos? Las respuestas a estas preguntas son contestadas a partir de la visión de los indígenas que viven hoy en nuestro país, quienes cuentan lo que pasó después de la primera creación, antes de que la tierra dejara de ser blan...
    En stock

    $ 430.00

Otros libros de la autora

  • LA FILOSOFÍA NÁHUATL
    LEON PORTILLA, MIGUEL
    Sesenta años se cumplen de la aparición, en 1956, de La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes. Bien lo anticipó en su prólogo Ángel María Garibay K.: “Un hecho es indudable. Este libro no caerá en el olvido”. Diez ediciones tiene en español y otras en inglés, ruso, alemán, francés y checo. Su tesis central sigue siendo tomada en cuenta: en el México prehispánico —como lo m...
    Agotado

    $ 420.00

  • LOS ANTIGUOS MEXICANOS A TRAVES DE SUS CRONICAS Y CANTARES
    LEON PORTILLA, MIGUEL
    "Cuadro completo de lo que fue la evolución cultural de los pueblos nahuas y su conciencia histórica. También se explican sus tradiciones, los ideales religiosos y guerreros, sin olvidar el pensamiento filosófico que les dio raíz y el legado espiritual." ...
    Agotado

    $ 99.00

  • VISION DE LOS VENCIDOS
    LEON PORTILLA, MIGUEL
    Edición corregida y aumentada de este clásico de la historiografía de la Conquista de México, que apareció por vez primera en 1959, y que, al sumarse a las crónicas de los propios españoles naturalmente tendenciosas, aun de buena fe, vino a enriquecer el conocimiento que se tenía del mundo prehispánico y cómo enfrentaron los pueblos de esta tierra la amenaza y la destrucción de...
    Agotado

    $ 150.00

  • TONANTZIN GUADALUPE
    LEON PORTILLA, MIGUEL
    Además de la trascripción del texto, León-Portilla nos ofrece un estudio minucioso del "Nican mopohua", una de las vastas composiciones indígenas que con mayor detalle y belleza refiere la aparición, mensaje y milagros de Tonantzin, "Madre de todos los dioses" en el cerro del Tepeyac hacia el siglo XVI. ...
    Agotado

    $ 140.00