MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PREJUICIO HACIA LOS INDÍGENAS

MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PREJUICIO HACIA LOS INDÍGENAS

MUÑIZ MURIEL MUÑIZ

$ 185.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FONTAMARA
Año de edición:
2013
Materia
Audiovisual y Comunicación
ISBN:
978-607-736-008-7
Páginas:
159
$ 185.00
IVA incluido
En stock

El libro Medios de comunicación y prejuicio hacia los indígenas ofrece un repaso de los principales resultados obtenidos en los diferentes estudios que se desarrollaron dentro del proyecto de investigación titulado ?Análisis del impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los estudiantes de bachillerato de la zona metropolitana de Monterrey?, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en su Convocatoria de Investigación Científica Básica 2008 SEP-CONACYT para el periodo comprendido entre 2010 y 2013. Los diferentes capítulos que se presentan en este libro aportan evidencia sobre una importante realidad social actual, no sólo presente en México, sino en la mayoría de los países: la existencia de procesos de discriminación hacia los grupos minoritarios de la sociedad, que debido a ello se convierten en especialmente vulnerables. En el caso de este volumen, se ha abordado la realidad de la población indígena en una zona de México donde normalmente no se ha visualizado su presencia, como es Nuevo León y más en concreto su zona metropolitana. A través de diferentes técnicas de estudio, tanto cuantitativas como cualitativas, el lector se adentrará en la realidad de la presencia indígena en los medios de comunicación así como en el ideario de los estudiantes de preparatoria de la zona metropolitana de Monterrey y conocerá el importante impacto que los hábitos comunicativos pueden tener en el desarrollo de actitudes prejuiciosas en este segmento de la población neolonesa.

Artículos relacionados

    1
  • ESTUDIOS SOBRE COMUNICACIÓN POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
    MUÑIZ MURIEL MUÑIZ / ALMA ROSA SALDIERNA / FELIPE DE JESÚS MARAÑÓN LAZCANO / LAURO MALDONADO
    El libro Estudios sobre comunicación política en Latinoamérica ofrece un repaso a los trabajos realizados por diversos cuerpos académicos y grupos de investigación en diferentes países de Latinoamérica. Un trabajo que es fruto de la gestión realizada por el Dr. Gerardo Tamez gonzalez director de la facultad de ciencias políticas y administración pública de la facultad de cienci...
    En stock

    $ 415.00

  • INDUSTRIAS CULTURALES EN MÉXICO
    FLORENCE TOUSSAINT ALCARAZ
    Este libro recoge el debate respecto de la evolución de las industrias culturales, sus profundas transformaciones y la necesidad de revisar y actualizar la interpretación teórica de este fenómeno. Si bien la economía política es la perspectiva que atraviesa el conjunto de artículos comprendidos en el libro, al mismo tiempo se ponen en cuestión las certezas teórico-metodológicas...
    En stock

    $ 299.00

  • MEDIACIONES, AGENDAS PÚBLICAS Y ACTIVISMO CÍVICO
    CARLOS MANUEL RODRÍGUEZ ARECHAVALETA
    Todo libro es una obra colectiva, en tanto síntesis de saberes, motivaciones y esfuerzos. Este libro constituye un reconocimiento al trabajo de investigación desarrollado por estudiantes del posgrado en Comunicación. Los estudios que aquí se presentan se insertan en la discusión contemporánea de la Comunicación Política sobre las tensiones conceptuales y metodológicas provocada...
    En stock

    $ 300.00

  • MEDIOS EN GUERRA
    "Este libro analiza el resultado de una política que se transformó en un frente de batalla central para la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y concluye con la restauración, término elegido para describir el abordaje del presidente Mauricio Macri (...) Con una mirada crítica respecto del período que abarcan, los autores refrendan, una vez más, su inquebrantable compro...
    En stock

    $ 268.00

  • LA COMEDIA Y EL MELODRAMA EN EL AUDIOVISUAL IBEROAMERICANO
    PAUL JULIAN SMITH / NANCY BERTHIER
    Fruto del 'Cuarto Coloquio Internacional de Cine Iberoamericano: géneros cinematográficos (2): la comedia y el melodrama' celebrado en el Graduate Center de la City University of New York, los días 12 y 13 de junio de 2013 y los contribuyentes son de España, Francia, México, y EEUU. Las ponencias leídas en ese evento han sido rigurosamente reelaboradas para resultar en los artí...
    En stock

    $ 440.00

  • CÓMO INFORMAR SOBRE LA VIOLENCIA MACHISTA
    JOSE MARIA CALLEJA
    Los asesinatos de mujeres a manos de hombres con los que tienen un vínculo no están tratados de forma proporcionada a su gravedad en los medios de comunicación. Cada año, como media, se­senta hombres asesinan a sesenta mujeres y una decena de niños quedan huérfanos, siendo la violencia machista la primera causa de muerte violenta en España. Sin embargo, los medios de comunicaci...
    En stock

    $ 399.00