MIRADAS CRÍTICAS AL DESARROLLO

MIRADAS CRÍTICAS AL DESARROLLO

APROXIMACIONES METODOLÓGICAS A LAS VIOLENCIAS Y DESIGUALDADES CONTEMPORÁNEAS

JUAN DAVID COVARRUBIAS CORONA / CELIA MAGAÑA GARCÍA

$ 312.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Año de edición:
2021
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-607-571-338-0
Páginas:
399
$ 312.00
IVA incluido
En stock

"Miradas críticas al desarrollo, aproximaciones metodológicas a las violencias y desigualdades contemporáneas es el libro conmemorativo de los primeros 15 años de la Maestría en Gestión y Desarrollo social. Así, en correspondencia con la vocación profesionalizante de la Maestría, el libro condesa una obra que si bien está articulada en torno al eje del desarrollo social, su principal característica es que presenta trabajos que se vinculan de manera directa con las poblaciones que reciben el impacto -sea positivo, negativo o ambos- de diversas intervenciones. Una primera parte presenta trabajos de corte metodológico que fueron elaborados con base en la reflexión de la práctica y del diseño metodológico en el campo del desarrollo social; el objetivo de esos trabajos es el estudiantado. Una segunda parte está consagrada al tema de las diversas caras con las que se presentan las violencias en su relación co-constitutiva con las desigualdades sociales contemporáneas. En esta segunda parte se abordan temas como la naturalización de la violencia, la participación ciudadana en el Programa Nacional para la prevención de la violencia en una zona del área metropolitana de Guadalajara, la violencia de género en contra de mujeres deportistas de alto rendimiento, de mujeres adultas mayores y de mujeres centroamericanas trans en el tránsito migratorio por México, el estigma y las implicaciones que conlleva por la población centroamericana que decide asentarse en el área metropolitana de Guadalajara y también se evalúa la importancia que los avances tecnológicos y el big data pueden ofrecer ante la desaparición de personas y la actuación y la responsabilidad del Estado Mexicano. Un tercer bloque de la obra está dedicado al tema de la compleja, pero también esperanzadora relación entre Educación y Desarrollo Social."--Cover page 4.

Artículos relacionados

    1
  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS BRAVO
    En stock

    $ 235.00

  • TRECIENTAS HORMIGAS
    JUANA MARÍA RUIZ ORTIZ
    Trecientas hormigas es una historia de resiliencia, fortaleza y determinación: el relato autobiográfico de una mujer que ha sabido resistir y reinventarse en un contexto de violencia machista, sembrando a su paso dignidad, respeto y esperanza. ...
    En stock

    $ 270.00

  • A LAS NIÑAS BUENAS NO LES PASA NADA MALO
    MADRIZ, ESTHER
    Es un análisis imprescindible acerca de cómo las mujeres perciben la amenaza del crimen en su vida cotidiana y de cómo esta percepción determina su comportamiento. Enfoca su estudio en diversos grupos mediante entrevistas profundas para mostrar el daño que este temor puede causar en mujeres de edades y transtornos socioeconómicos diferentes. Aduce que el miedo mismo es un eleme...
    En stock

    $ 490.00

  • EL ACOSO/ABUSO SEXUAL DESDE LA MASCULINIDAD
    ISRAEL LUCERO ARNDT
    Ensayo de la Diplomatura de Género de la USACH donde el autor analiza la violencia entre masculinidades, desde el punto de vista de un varón cis gay. ...
    En stock

    $ 150.00

  • LA HUELLA DEL DOLOR
    JAVIER URRA PORTILLO
    La violencia de género es estructural, sus raíces están extendidas por todo el mundo, desde una concepción del poder del varón patriarcal. Es instrumental, busca imponer, dominar. Nace de una equivoca educación a la niña para el tú, para el otro; y por contra al niño para sí mismo. El diagnóstico es certero, ahora hay que prevenir e intervenir con medidas claras, factibles, esp...
    En stock

    $ 500.00

  • FUNDAMENTOS Y PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN NO VIOLENTA
    DE LA TORRE, PILAR
    La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos ...
    En stock

    $ 425.00