MIRADAS SOBRE LA DIVERSIDAD

MIRADAS SOBRE LA DIVERSIDAD

SERGIO SÁNCHEZ VÁZQUEZ

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-402-342-8
Páginas:
260
$ 200.00
IVA incluido
En stock

En México la discriminación y la intolerancia son las formas más lacerantes de la desigualdad. Se despliegan en una gran variedad de prácticas y consisten en una conducta de desprecio hacia quienes son considerados no sólo diferentes, sino inferiores e indeseables. Es precisamente la búsqueda de respeto, diálogo y responsabilidad para la convivencia pluricultural, lo que nos ha impulsado a investigar sobre la diversidad en un rincón de la República mexicana: el estado de Hidalgo. En esta publicación, desde miradas múltiples, se abordan problemáticas tales como: legislación en materia indígena; comunalidad y diversidad cultural; crisis identitaria por conflictos religiosos; recuperación de cultura y cosmovisión indígenas; diversidad regional; aprovechamiento de recursos naturales y saberes étnicos (medicina tradicional frente a biomedicina); relación cultura-naturaleza desde perspectivas ecológicas (cultura ambiental) y de trabajo docente en espacios interculturales; prácticas docentes y perspectiva de género; identidades transnacionales y educación familiar para la Diversidad, como temas paradigmáticos de la discusión en torno a la Diversidad. El desarrollo de las temáticas particulares planteadas implica un tratamiento multidisciplinario, con diversos enfoques y planteamientos teórico-metodológicos relacionados con diferentes disciplinas tales como la historia social, la antropología social y cultural, la educación ambiental, familiar, sexual e intercultural, así como la etnografía y etnología, entre otras. Se trata de un esfuerzo colectivo, deriva-do del trabajo interinstitucional, desarrollado por el Seminario Permanente de Estudios Sobre la Diversidad (SPED 2006-2007), que sesiona mensualmente en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Artículos relacionados

    1
  • MÉXICO 1968
    DRAPER, SUSANA
    A cinco décadas de 1968 cabe preguntarnos qué tipo de cuestionamientos pueden intervenir para desestabilizar el imaginario dominante de un momento crucial de la historia. ¿Queda algo por decir? El 68 emerge en este libro de una forma diversa: se trata del año específico en el que se constituye el movimiento estudiantil y popular que revoluciona la vida social, política y subjet...
    En stock

    $ 325.00

  • PANDEMIA Y CRISIS: EL COVID-19 EN AMERICA LATINA
    GERARDO GUTIÉRREZ CHAM / HERRERA LIMA SUSANA (COORD) / KEMNER, JOCHEN (COORD)
    Ante la epidemia de COVID-19 que impactó al mundo entero a inicios de 2020, quedaron varias interrogantes al aire: ¿Un día la vida volverá a ser como antes? ¿Cuándo será? ¿Y si no se recupera? ¿Cómo va a ser la vida después de la crisis? Si bien los especialistas en ciencias de la vida contribuyen principalmente a la comprensión y la lucha contra el virus, las ciencias sociales...
    En stock

    $ 300.00

  • ¿HACIA DÓNDE VAN LOS ANIMALES?
    ERNESTO LUMBRERAS / EFRAÍN VELASCO
    En el año 2010, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca y la editorial Almadía celebraron los setenta años del pintor Francisco Toledo editando en complicidad una colección de poemas escritos en torno a la obra y la persona del artista y seleccionados por Ernesto Lumbreras y Efraín Velasco. Además de festiva, esta edición resolvió el gap que había dejado la publicación Toledo:...
    En stock

    $ 120.00

  • REPRESENTACIONES DE LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA: GENEALOGÍAS CULTURALES, FORM
    ANAMARIA AMAR SANCHEZ Y LUIS F AVILES (EDS.) / AMAR SANCHEZ, ANA MARIA
    Analiza las representaciones de la violencia política en América Latina y reflexiona sobre sus implicaciones éticas e históricas, el nexo entre memoria y violencia política, y los dilemas estéticos que plantea su representación literaria. ...
    En stock

    $ 533.00

  • MUJERES EN LA ALBORADA
    YOLANDA COLOM
    Mujeres en la alborada es la narración sincera, precisa, clara y apasionante de unos años clave en el movimiento revolucionario guatemalteco. Y es el testimonio de un corto e intenso periodo de la vida de una mujer íntegra que se alejó de una «vida cómoda» para vivir en la clandestinidad durante décadas. Sin mitificaciones ni idealizaciones, este imprescindible libro narra con ...
    En stock

    $ 670.00

  • EL HECHICERO DE LA TRIBU
    ATILIO BORÓN
    Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemplo que Atilio Boron (Buenos Aires, 1943) aporta a sus lectores: la belleza en el discurso no debe distraernos del planteamiento ni de los argumentos (si es que existen). Es bajo esta convicción que ante nosotros, y sin anestesia, se practic...
    En stock

    $ 249.00