MOVIMIENTO INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA: RESISTENCIA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL VOL. 3

MOVIMIENTO INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA: RESISTENCIA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL VOL. 3

FABIOLA ESCARZAGA Y OTROS COORDS. / ESCARZAGA, FABIOLA / RAQUEL GUTIERREZ / CARRILLO, JUAN JOSÉ / CAPECE, EVA / NEHE, BÖRRIES (COORDS.)

$ 320.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
JUAN PABLOS EDITOR
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-28-0251-3
Páginas:
678
$ 320.00
IVA incluido
En stock

Para entender los movimientos indígenas más importantes de América latina, sus propósitos, sus formas de lucha y sus horizontes políticos, a sumimos dos puntos de partida. En primer lugar, ponemos especial atención en la manera en la que las distintas luchas ocurren y en lo posible, buscamos dar cuenta de ellas desde la voz de los propios protagonistas; esto es; tomamos en serio las variadas maneras en las que enuncian y afirman lo que hacen. Partimos de la lucha desplegada tal como relampaguea y, desde ahí, buscamos entender las maneras en las cuales los variados conjuntos de hombres y mujeres que pertenecen a distintos pueblos indígenas se articulan, se organizan y se autoconvocan. En segundo lugar, partimos de la centralidad de las formas comunitarias de reproducción y gestión de la vida material y política, como tiempo-espacio por excelencia para la gestión y alumbramiento de horizontes políticos que trasciendan los límites de lo político impuesto durante la modernidad capitalista. Nuestro eje privilegiado de análisis son las tramas comunitarias y sus distintas y versátiles formas de político que tienen a mantener y a disputar ámbitos de autogobierno y/o decisión autónoma sobre asuntos comunes. De ahí la pluralidad de voces y discursos presentes en este libro, que ofrece una visión de conjunto de las luchas más relevantes que se siguen desplegando a lo largo y ancho de nuestro continente, y presenta una reflexión sistemática de los principales nudos políticos que confrontan los diversos pueblos en su largo camino por la autonomía, autogobierno y transformación de las relaciones estatales y capitalistas monoculturales y mononacionales.

Artículos relacionados

    1
  • PULQUE
    SAMORINI, GIORGIO
    La idea de este libro, publicado originalmente en italiano en 2018, nació de la constatación de la falta de un estudio del pulque elaborado e integrado desde la óptica de la historia de las drogas y la embriaguez.El pulque es producto de la fermentación de la savia de algunas especies de plantas suculentas del género agave. Desde épocas remotas ha sido la principal bebida embri...
    En stock

    $ 290.00

  • DESIGUALIDADES, POBREZA Y PAPEL DEL ESTADO EN AMERICA LATINA
    RUBÉN RUIZ GUERRA / GERADRDO GÓMEZ MICHEL
    En stock

    $ 372.00

  • BAJO EL SIGNO DEL CHE
    REY,ROMEO
    Partiendo de los precursores del socialismo latinoamericano y del Che Guevara, el periodista suizo Romeo Rey busca identificar las líneas de acción revolucionaria más importantes de la región. Con el foco puesto en la revolución cubana y sus logros y fallas, investiga también los diferentes intentos guerrilleros, el Chile de Allende, la Nicaragua de los sandinistas y el actual ...
    En stock

    $ 415.00

  • MEMORIAS DEL CALABOZO
    MAURICIO ROSENCOF / ELEUTERIO FERNÁNDEZ HUIDOBRO
    En América Latina, literatura y compromiso han ido tradicionalmente de la mano. Mauricio Rosencof El Ruso y Eleuterio Fernández Huidobro El Ñato, los autores de uno de los relatos de tortura más estremecedores que se conocen, y sus compañeros tupamaros, como José Pepe Mujica, Jorge Zabalza o Raúl Sendic, son otro ejemplo de ello, y su testimonio militante toma la forma de libro...
    En stock

    $ 565.00

  • TONANTZIN GUADALUPE
    LEON PORTILLA, MIGUEL
    Además de la trascripción del texto, León-Portilla nos ofrece un estudio minucioso del "Nican mopohua", una de las vastas composiciones indígenas que con mayor detalle y belleza refiere la aparición, mensaje y milagros de Tonantzin, "Madre de todos los dioses" en el cerro del Tepeyac hacia el siglo XVI. ...
    En stock

    $ 140.00

  • EL PASADO EN DISCUSIÓN
    BRIENZA, LUCÍA
    Si la tarea central de un historiador es preguntarse acerca de lo sucedido en el pasado, no menos relevante resulta interrogarse acerca de cómo se construyeron relatos hegemónicos sobre ese pasado. Esta investigación pretende historizar y analizar las representaciones acerca del pasado reciente que fueron desarrolladas por actores relevantes durante los primeros veinte años de ...
    En stock

    $ 496.00