MUJERES EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS

MUJERES EN TIEMPOS DE TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS

IMPACTO EN EL GÉNERO DE LAS REFORMAS EN PAÍSES POST-SOCIALISTAS Y EN VÍAS DE DES

N. ASLANBEIGUI , S. PRESSMAN, G. SUMMERFIELD / ASLANBEIGUI, NAHID / PRESSMAN, STEVEN / SUMMERFIELD, GALE

$ 408.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NARCEA
Año de edición:
1995
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-277-1144-0
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
$ 408.00
IVA incluido
En stock

Extracto del Índice:

1. Mujeres y transformaciones económicas.
2. Más allá del socialismo. Perspectivas en la Alemania unificada.
3. Posición social de las mujeres en la transición de Polonia a una economía de mercado.
4. Situación económica de las mujeres en Rumanía.
5. Efecto de las reformas políticas y económicas en las mujeres soviéticas/rusas.
6. Impacto de las reformas económicas del África Subsahariana sobre la asistencia sanitaria y la salud de las mujeres.
7. Ajuste estructural, mundo rural y urbano y relaciones de género en Zambia.
8. Las mujeres chinas y las reformas económicas posteriores a Mao.
9. Reestructuración económica en Singapur y cambio de roles desde 1957 a la actualidad.
10. Reformas gubernamentales, reestructuración económica y empleo de las mujeres en Corea del Sur, 1980-92.
11. Mujeres y reformas económicas neoliberales en Chile.
12. Reformas de 1982 y condiciones de empleo de las mujeres mexicanas.
13. Política estatal y reestructuración de industrias nicaragüenses feminizadas.
14. Bibliografía
15. Índice de gráficas y tablas.

Las autoras, profesoras de Economía y Finanzas, coordinan este importante trabajo elaborado por veinte mujeres, especialistas en los temas tratados. El libro analiza cómo afecta a las mujeres la transformación económica que como consecuencia de los cambios políticos, están teniendo lugar en diversos países. Los datos reflejan la existencia de marcadas desigualdades entre mujeres y varones. Sobre las mujeres recae el peso del trabajo más duro, la responsabilidad de levantar la economía del propio país, aunque sin compensación ni reconocimiento de la tarea que realizan, y también la pesadilla del despido cuando las condiciones se tornan negativas. La obra demuestra cómo, debido a su escaso estatus social, económico y político, las mujeres sufren más que los varones estos procesos de transformación, con la consiguiente feminización de la pobreza.

Artículos relacionados

    1
  • SE ACABÓ
    IRENE ZUGASTI / IRENE ZUGASTI HERVÁS
    Este libro narra una historia –inacabada, por suerte y por desgracia– sobre el mundo del fútbol, uno de los paradigmas del patriarcado español y global.. También es la historia inverosímil de cómo el fútbol femenino pelea por la igualdad efectiva, por el feminismo y por los derechos laborales. Y, en ocasiones como ésta, gana el partido.La autora traza el apasionante relato de l...
    En stock

    $ 420.00

  • MADRES, OBRERAS, AMANTES
    BARBARA POTTHAST
    Evita, Rigoberta Menchú, las Madres de la Plaza de Mayo. Las madres son en su mayoría mujeres de los sectores medios, que se enfrentaron a la brutal dictadura militar argentina en los años setenta. Rigoberta Menchú es una mujer maya de Guatemala, que llamó la atención sobre el destino de su pueblo, castigado por la represión y el racismo de su país. Finalmente, Tania es un alem...
    En stock

    $ 297.00

  • MUJERES REVOLUCION Y CAMBIO CULTURAL
    PONCELA FERNANDEZ M. ANNA
    Mujeres, Revolución Y Cambio Cultural Anna Maria Fernández Poncela Este libro pasa revista a la participación social de las mujeres nicaragüenses en la revolución socialista, y en particular, a las mujeres de los sectores populares. Sin embargo, se desea fundamentar ese estudio en una reflexión teórica general en torno a la participación social de las mujeres, sus formas y luga...
    En stock

    $ 288.00

  • MUJER Y DESARROLLO
    DOMINGO PÉREZ, CONCHA
    Desde 1995 el institut universitari destudis de la dona colabora en el programa mujer y desarrollo, destinado a la ampliación de estudios en la universitat de valència por parte de mujeres procedentes del magreb y egipto. la evolución del programa durante estos años ha resultado un verdadero intercambio de conocimientos y experiencias culturales que nos enriquece mutuamente. la...
    En stock

    $ 410.00

  • MUJERES
    EDUARDO GALEANO
    Galeano ha hecho de la mujer un eje vertebrador de su creación, para defender, en ella y en su reivindicación, la dignidad, siempre precaria, del ser humano.Galeano cuenta la intensidad de personajes femeninos atravesados por el peso de una causa, como Juana de Arco, Rosa Luxemburgo o Rigoberta Menchú; por su propia hermosura o talento, como Marilyn Monroe o Rita Hayworth, Frid...
    En stock

    $ 355.00

  • MUJERES MAGREBÍES
    SEGARRA, MARTA
    En nuestros días, cuando hablamos del Magreb nos referimos habitualmente a tres países vecinos: Argelia, Marruecos y Túnez, que a pesar de su división política, comparten una innegable unidad geográfica, étnica, religiosa, lingüística y, por lo tanto, cultural. Este libro tiene por objeto analizar las novelas escritas en francés por mujeres argelinas, marroquíes, tunecinas o fr...
    En stock

    $ 299.00